Página 3 de 5

Publicado: Jue, 05 Abr 2012 11:06
por Ana Muela Sopeña
Extraordinario poema, Julio.

Elegancia, ritmo, el tono exacto.

Un poema antológico

Un abrazo y
Enhorabuena
Ana

re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Jue, 12 Abr 2012 18:24
por J. J. Martínez Ferreiro
Vuelvo a esta maravilla de poema, donde la nostalgia tiene el metal precioso de lo imperecedero, las raíces de lo somos.

Salud y sabrosas hecatombes.

Publicado: Vie, 13 Abr 2012 17:44
por Hernán Correa
Julio, un gusto leer este excelente poema. Un saludo.

Publicado: Mié, 18 Abr 2012 16:31
por Julio Gonzalez Alonso
Miguel Iervolino escribió:Épico, evocador, bellísimo, me ha encantado este poema. Mi felicitación,Julio, con un cordial saludo.


Estoy muy feliz de que haya encontrado eco la lectura de este poema y haya merecido tu comentario, Miguel. Gracias.
Salud.

Publicado: Vie, 20 Abr 2012 12:20
por Alba Viñals
Sí que es evocador y hermoso este poema épico, encantada de leerte, Julio.
Saludos.

Publicado: Vie, 04 May 2012 14:14
por Julio Gonzalez Alonso
Gerardo Mont escribió:Estimado poeta. No solo escribes, dibujas con el arte del que sabe ver y siente para hacer sentir. Siempre es un lujo leerte y este naufragio es una bella expresión de lo que las musas saben decir por medio de tu pluma. De alguna manera todas nuestras empresas están condenadas al naufragio. Mis abrazos de amigo.



De alguna manera todas nuestras empresas están condenadas al naufragio... escribes, y me siento tentado de darte en todo la razón, el caso es saber por qué y saber qué puede salvarse de los naufragios. Te agradezco, mucho, tu comentario lleno de amabilidad y amistad. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Lun, 14 May 2012 8:24
por Julio Gonzalez Alonso
Susa Campos escribió:Ya lo han dicho todo de este hermosísimo poema. Me quedo leyéndolo, Julio.
Un saludo cordial.



Tal vez ya lo han dicho todo, Susa, y han comentado con generosidad este poema, pero tu testimonio me alegra mucho.
Salud.

Publicado: Sab, 19 May 2012 10:45
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Extraordinario poema, Julio.

Elegancia, ritmo, el tono exacto.

Un poema antológico

Un abrazo y
Enhorabuena
Ana



Siempre tan amable, Ana. Muchísimas gracias.
Salud.

Publicado: Sab, 19 May 2012 10:48
por Ramón Carballal
Un poema bellísimo, Julio, con ese trasfondo clásico que lo engrandece todavía más. Enhorabuena y un abrazo.

Publicado: Sab, 19 May 2012 11:02
por Vicente Vives
Yo parto con ventaja, amigo Julio.
Ya tengo tu propia explicación del poema a Pilar Iglesias.
Siempre me ha gustado tu poesía. Y este poema no es la excepción.
La guerra nunca será bendecida por los Dioses , por mucho que supliquemos. Los Dioses no tienen tiempo para tanta tontería en el ego decapitado del ser humano.
Me quedo con estos versos....

Ay tristezas que lamieron el borde gastado en las sandalias
al paso de las legiones!; todavía el salitre impregnado en la túnica;
todavía el mar en los ojos como un mapa azul con suaves fronteras de olas.

Un placer volver asaborear tus versos, amigo.

Re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Sab, 19 May 2012 16:16
por lazaro Habana
Julio González Alonso escribió:Naufragio en Alejandría.




En las costas de Alejandría rompen las olas que arrastraron tu barco;
se adelgazan las brisas hasta el azul de un recuerdo de velas inflamadas;
suspiran las anémonas en la humedad de las montañas y descienden a lo amargo
de este mar
para hacerse muerte;
y, en las arenas de las playas, sólo el silencio es una huella que abrasa el sol mediterráneo.

Y se repite
que

en las costas de Alejandría rompen olas que arrastraron tu barco
y se adelgazan las brisas hasta el azul de recuerdos de velas inflamadas;
aspiran las anémonas la humedad de las montañas y descienden a lo
amargo
de este mar
hasta el rostro de la muerte
en las arenas de las playas, y sólo el silencio es una huella que abrasa el sol mediterráneo.


¡Ay tristezas que lamieron el borde gastado en las sandalias
al paso de las legiones!; todavía el salitre impregnado en la túnica;
todavía el mar en los ojos como un mapa azul con suaves fronteras de olas.

Ahora miras perplejo al cielo y los dioses no responden; sólo te llega el
soplo
de un aire cálido del sur.
En tu pelo se enredan los olivos de las últimas victorias
conquistadas en los juegos de la lejana Grecia
y te preguntas – asombrado – quiénes fueron los vencidos y quiénes los
vencedores.

En las costas de Alejandría rompen las olas con los restos de un naufragio
y el silencio se adentra en los corazones con salobre amor de algas.
Ya nunca volviste a la soberbia Roma contando las distancias infinitas
del Imperio;
ni los dioses escucharon tus palabras, depositadas en los altares perfumados de los
templos. Tuviste el tiempo justo
de los héroes
cuando alcanzaste el fondo de las aguas que surcaban las trirremas,
los ojos muy abiertos
a la claridad que se alejaba hacia el fondo del cielo,
entre las mismas aguas
que llenaron el aliento de tu pecho. La espada
enfundada
y las manos abiertas a la patria de la muerte.



.
Imagen
Radiante poema !

Un final de kilates !

Felicitaciones Julio por esta joya poética !

Abrazos

lázaro.

re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Sab, 19 May 2012 17:19
por Víctor Vergara Valencia
.


Precioso poema, Julio. Me ha transportado a la cubierta de uno de esos barcos, y por un momento he llenado mis pulmones de brisa de mar y aventura.
También soy de la opinión de que, cualquiera que sean otros escenarios, son los que mejor pueden definir nuestro interior, y que es la forma más elegante que podemos elegir.
Un lujo leerte, Julio, y aprender.

Un saludo.


.

Re: re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Dom, 27 May 2012 21:34
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:Vuelvo a esta maravilla de poema, donde la nostalgia tiene el metal precioso de lo imperecedero, las raíces de lo somos.

Salud y sabrosas hecatombes.



Agradecido, Ferreiro. Salud y hecatombes sabrosas.

Publicado: Lun, 28 May 2012 2:44
por Josefa A. Sánchez
El ser humano se ve abocado por su propia naturaleza a sucesivos naufragios, cada uno en su tiempo o en su guerra. El poema narra, con especial acierto y belleza, un momento y lugar concreto, que se puede extrapolar a todos los momentos y lugares en que la ambición de unos pocos lleva a la destrucción de muchos. Un placer encontrar estos versos.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 12 Jun 2012 21:30
por Julio Gonzalez Alonso
Hernán Correa escribió:Julio, un gusto leer este excelente poema. Un saludo.


Y un gusto poder contar con tu comentario, Hernán.
Salud.