Re: Soledad
Publicado: Vie, 15 Mar 2024 10:32
Dominas cualquier género, amigo. este romance es precioso. Te felicito.
Un abrazo
J. Manuel
Un abrazo
J. Manuel
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias, Ramón. Me alegra que te haya gustado el poema.Ramón Carballal escribió: ↑Mié, 06 Mar 2024 21:23 Logrado romance. Tu calidad sobresale en cualquier tipo de poema. Un abrazo.
Muchas gracias, Rafel, por estas palabras tan positivas que me ofreces.Rafel Calle escribió: ↑Dom, 10 Mar 2024 11:12 Hermoso, bien urdido y mejor desarrollado este poema a modo de romance, amigo Enrique. A mi juicio, se te dan bien las estructuras clásicas (soneto, romance...) y, desde luego, estoy de cuerdo con los comentarios que me preceden, así que, este trabajo puede colocarse junto a lo mejor de tu obra.
Felicidades, compañero.
Un cordial abrazo.
No creo que merezca tanto halago, habría sido un sueño volver a escuchar al entrañable Carlos cantando a un desconocido porque lo necesitara como si fuera el aire.Armilo Brotón escribió: ↑Mié, 13 Mar 2024 13:35 Ojos verdes,
verdes como l'arbahaca,
verdes como er trigo verde,
y el verde, verde limón.
Paco, querido amigo, has compuesto una canción, un romance, que deja por el suelo a Ojos verdes de Rafael de León y Salvador Valverde. Que ni el marica hermoso de Miguel de Molina se atrevería a cantar, quizás sí Carlos Cano.
Fantástico, conmovedor, ¡qué envidia! Las rimas están muy ajustadas, no se nota el martinete: eso es maestría.
Mis aplausos y mi abrazo
Gracias, José Manuel, por tus cálidas palabras.jose manuel saiz escribió: ↑Vie, 15 Mar 2024 10:32 Dominas cualquier género, amigo. este romance es precioso. Te felicito.
Un abrazo
J. Manuel
Gracias, Rafael, por volver al poema. Un abrazo.Rafel Calle escribió: ↑Mié, 27 Mar 2024 9:26 Vuelvo a tu poema y reitero mi admiración por tan lograda obra.
Abrazos.
Ramón Castro Méndez escribió: ↑Mié, 27 Mar 2024 11:11 ¡Qué maravilla!
En pie para los aplausos.
Un fuerte abrazo.
Quizás la mujer a la que está consagrado el poema no haya querido mirarlo siquiera y eso me produce una extraña tristeza; palabras que no supieron encontrar su dirección permanecen en la espera, quizás por ello no llego a disfrutar plenamente la muy buena acogida que ha tenido el poema.José Manuel F. Febles escribió: ↑Jue, 28 Mar 2024 17:57 ¿Por qué canto en la tristeza?
¿Por qué sufro en la mañana?
¿Por qué llevo las heridas
de la muerte en la mirada?"
Cielo...Existes sin saberlo y sin quererlo y has de morir. Eres la pausa entre lo que eres y lo que no eres, entre ambas queda lo que la vida ha hecho de ti, el río que entre cosas nada vale siendo tu, el valor poético en la palabra robada a la mirada y al miedo triste de saberte olvidado.
Un gran poema. No lo había leído ya que, por motivos personales, he permanecido fuera de mi tierra.
Un fuerte abrazo, amigo mío.
José Manuel F. Febles
Carmen Moro Frías escribió: ↑Vie, 29 Mar 2024 12:40 Hola F. Enrique,
He vuelto a leer tu tierno poema y no sé si ya lo he comentado pero si no ha sido así lo lamento porque está muy bien
hecho y aunque hable de la soledad parece que dicho con esa forma está menos sola.
Un abrazo.