Página 3 de 3

Re: Muchacha de El Fayum

Publicado: Vie, 03 May 2024 10:57
por F. Enrique
E. R. Aristy escribió: Jue, 21 Sep 2023 16:06
F. Enrique escribió: Dom, 27 Ago 2023 10:47
Cual bellos cuerpos que murieron
sin llegar a envejecer
encerrados con tristeza en suntuosos mausoleos
con rosas en la cabeza, con jazmines a sus pies,
así son los deseos que se apagaron
sin haber sido vividos,
ninguno testimonia
una sola noche de placer o una mañana radiante.
(Constantino Cavafis – Deseos (1904) - Versión - Francisco Enrique León)


Tu frágil voluntad de novia compungida
pasea en el encaje de las sábanas
que fueron destrozadas
por un proscenio
arrebatado y lúgubre
que llora en tu memoria todavía,
por un jardín ausente que te ha dado sus flores
para no traspasar la esperanza postrera
desde la soledad
de un remo desgarrado, de un jazmín ceniciento
en la elegancia cérea, profunda y penetrante
de una mirada herida,
de una promesa rota en la espesura
del silencio y el polvo que añoran lo perdido.

*** *** ***

Aún siento en mis mejillas su aliento venerado,
cómo será que tan cercanas horas
no vuelvan nunca más, sean ya el pasado.
(Hugo von Homannsthal - Traducción - Mariano Manent)


Muere la soledad entre tus labios
y el manto de la noche en las ruinas de la cala
que despierta un murmullo en la memoria
y gime en el teatro
donde se representa la sangre de la rosa,
camina en el esbozo de la túnica
que será derrotada por el furor del tiempo
y reza en tu memoria todavía
por un barrio sin alma que te ha dado la mano
para no morar solo en la última barca
enterrada en la orilla.

(Memorias de Hydra)
Has hecho de estos dos poemas, amantes, la union del mito y de la historia. La union de amar a la inmortal Belleza en nuestro lecho de muerte. Me conmueve tu obra, Francisco. Te felicito! ERA
Hay poetas que dan muestras inequívocas de su talento intelectivo que no de su sensibilidad. Cavafis se desborda y se arranca de sí mismo por un sentimiento sincero que es la antítesis de su reprimida y correcta vida pública. Sus jóvenes difuntos son la propagación de la brevedad de la belleza de lo larga que es la melancolía.

Prefiero el vitalismo errático y lírico de Huston de Vidas rebeldes o la incoherente ortodoxia progresiva de Joyce en Dublineses.

En el fastuoso y absolutista desorden babilónico de nuestros días, aún late, aunque acorralado, el lirismo roto y apasionado del espíritu democrático de Fidias y Pericles, este último acuciado a respondernos, con toda la razón, por su perfil del desvelado y vengativo sueño imperialista, aquí nos vemos hablando de la América de Paul Simon.

Sé muy bien que no soy un ejemplo a seguir. Pero espero que esta reflexión le sirva a alguien de algo.

Un abrazo.

Re: Muchacha de El Fayum

Publicado: Vie, 03 May 2024 12:58
por Óscar Distéfano
Me ha parecido una bella idea el cuadro que has montado a partir de la presentación de varios autores, incluido tú. Y creo, además, que la exhumación de aquel mundo, es impactante, y emociona. Tu lenguaje es culto y rico en matices retóricos. Salud!

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: Muchacha de El Fayum

Publicado: Vie, 03 May 2024 13:59
por F. Enrique
Alejandro Costa escribió: Jue, 21 Sep 2023 19:02 No sabría que decirte.

Tal vez, aunque con poca originalidad, que eres único.

Tienes una forma de versar única, que se convierte
en un deleite absoluto para el lector.

Es magnífico.

Me ha gustado.

Un abrazo, compañero.
Ya ves, Alejandro, me considero mejor (o menos malo) prosista que poeta.

Gracias por la fe que me tienes, no abunda mucho en estos días, y menos entre los poetas. Tú lo eres, y, a pesar de todo, tienes fe.

Un abrazo.

Re: Muchacha de El Fayum

Publicado: Vie, 03 May 2024 16:45
por F. Enrique
Ramón Castro Méndez escribió: Vie, 22 Sep 2023 13:56 Me lo has puesto muy difícil, Enrique. Después de leer ambos poemas varias veces, creía que el segundo me había gustado más, pero, al final, ha quedado la cosa en empate técnico. Son los dos igual de geniales, me es imposible destacar uno por encima del otro. Admirable y envidiable tu talento.
Enhorabuena.

Un fuerte abrazo.
Me conformo con que tengan un qué sé yo de la huella de Cavafis. Así puede que me vuelva a ver con un espíritu alejandrino. Una gozada tu comentario, sobre todo para mí, porque no puedo salir mejor parado.

Me gusta indagar en las entrañas del Helenismo (ya clásico, como es el caso, ya barroco como desearía) en esto último aún yacen las cenizas de Pasolini en los claroscuros del blanco y negro.

Gracias. Un fuerte abrazo.

Re: Muchacha de El Fayum

Publicado: Sab, 04 May 2024 10:54
por F. Enrique
Óscar Distéfano escribió: Vie, 03 May 2024 12:58 Me ha parecido una bella idea el cuadro que has montado a partir de la presentación de varios autores, incluido tú. Y creo, además, que la exhumación de aquel mundo, es impactante, y emociona. Tu lenguaje es culto y rico en matices retóricos. Salud!

Un abrazo fuerte.
Óscar
Es posible que seas el mejor comentarista del Foro; es para guardar tus escritos, son un compendio de elegancia, de sabiduría y sentimiento.

Me siento muy satisfecho con lo que me dices, es un honor ser el receptor de tus comentarios.

Un abrazo.