Página 3 de 6

Re: re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Vie, 30 Oct 2009 19:59
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel Sáiz escribió:PUES YO QUIERO SER DON JUAN... ¿QUÉ PASA?




Sí. ¿Qué pasa?
Me gustaría ser sin duda
un Don Juan del siglo XXI
y traspasar los corazones femeninos
con el temple embaucador de mi labia, el filo
seductor de mi pluma
e incumplir todas mis promesas
de amor eterno


--oOo—




EL VICIO QUE MATA.



Así conseguir placer
a costa de la virtud
es como buscar salud
en el vicio de beber,
que aunque pueda parecer
alegre la circunstancia
no le arriendo la ganancia
al ingenuo bebedor
que más que por pecador
morirá por su ignorancia.









Nota.- Amigo Jose Manuel, gracias por entrar al trapo de manera tan valiente. Podemos decir lo que nos venga en gana en estos días -y en todos- sean o no de difuntos. El humor, el desparpajo, la improvisación y, bueno, lo que quede dicho entre bromas y veras, dicho queda. Con un abrazo.

Salud.

re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Vie, 30 Oct 2009 20:16
por José Manuel Sáiz
Amigo Julio:
Es todo en clave de humor y provocación sana, por supuesto. Pero no me cansaría de provocar si con ello consiguiera que me respondieras como lo haces: ¡Vaya poema has escrito en un santiamén!. Profundo, con sentido y bien hilvanado. Mi admiración una vez más Julio.
Un abrazo.
J. manuel

Publicado: Vie, 30 Oct 2009 20:31
por Marcos de la Mancebía
Y dicen que era Don Juan
conquistador enfermizo
que malograba su hechizo.
Sopas con onda le dan
cualquier ilustre galán
o Giacomo Casanova.
Pues mientras él mata y roba
con engaños y traición;
ellos, en su condición,
encandilan con su coba.

re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Vie, 30 Oct 2009 21:05
por Amparo Guillem
Este despliegue de donjuanes me hipnotiza.

re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 0:23
por Lidia Romero
Entro ahora en este duelo
a brindar por los finados
y por los afortunados
que han armado este revuelo.
He picado en el anzuelo
para espantar a la muerte
y quedarme con la suerte
de encontrar en la posada
una buena tunantada,
aunque Don Juan esté inerte.

Re: re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 11:40
por Julio Gonzalez Alonso
Lidia Romero escribió:Entro ahora en este duelo
a brindar por los finados
y por los afortunados
que han armado este revuelo.
He picado en el anzuelo
para espantar a la muerte
y quedarme con la suerte
de encontrar en la posada
una buena tunantada,
aunque Don Juan esté inerte.


Alzo la copa contigo
en el brindis de esta fiesta,
que vale más que una siesta
un brindis con un amigo;
y si dije, me desdigo
de estar solo en este envite
al ver que acude al convite
gente de tal condición,
pues es gloria y bendición
el brío que nos transmite.


.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 18:03
por Ana Muela Sopeña
MISIVA A DON JUAN TENORIO

La violación fue a otra dama
yo fui queriendo a la alcoba,
me hicisteis ser una loba,
pero vos...de cama en cama.
Ahora el sol se encarama
dentro de mi ser de sueño.
Os doy vino en un cristal,
susurradme algo especial
antes de daros beleño.


Ana Muela Sopeña


Julio, ahí te van estos versos.

No llegó a ser décima (me dejé un verso por ahí...)

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 18:54
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:MISIVA A DON JUAN TENORIO

La violación fue a otra dama
yo fui queriendo a la alcoba,
me hiciste ser una loba,
pero tú...de cama en cama.
Ahora el sol se encarama
dentro de mi ser de sueño.
Te ofrezco vino en cristal,
susúrrame algo especial
antes de darte el beleño.


Ana Muela Sopeña


Julio, ahí te va una décima


RESPUESTA A VUELTA DE CORREO PARA ANAINÉS.


Déjame amada Anainés
cumplir con otra señora
que tú ya tendrás tu hora
sea en inglés o en francés,
que empezaré por tus pies
y será tal el empeño
que olvidar has el beleño
pues sabéis que cuando amo
no lo hago por declamo
y que está de más el sueño.

Re: re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 20:56
por Julio Gonzalez Alonso
Amparo Guillem escribió:Este despliegue de donjuanes me hipnotiza.




Amiga Amparo Guillem,
abierta tienes la puerta
a rimar en esta huerta
frutos de amor y desdén;
seguro que lo harás bien,
así que con mucho mimo
saliendo de tu hipnotismo
lanza tu pluma certera
y despluma al calavera
que yo, aplaudiendo, te animo.


.

re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 21:02
por Ana Muela Sopeña
SEGUNDA MISIVA A DON JUAN TENORIO

Ya no cabe vuelta atrás
vos sabéis que es imposible,
salvo que os haga invisible,
ya no existe más quizás.
Mi pasión quedó ya tras
las historias y el olvido,
me parecéis aburrido.
Ahora sólo la muerte
os dará la bella suerte,
mientras tanto sed caído.


Ana Muela Sopeña

Re: re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 21:20
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:SEGUNDA MISIVA A DON JUAN TENORIO

Ya no cabe vuelta atrás
vos sabéis que es imposible,
salvo que os haga invisible,
ya no existe más quizás.
Mi pasión quedó ya tras
las historias y el olvido,
me parecéis aburrido.
Ahora sólo la muerte
os dará la bella suerte,
mientras tanto sed caído.


Ana Muela Sopeña



SEGUNDA ENTREGA A VUELTA DE CORREO PARA ANAINÉS.


En vano son tus palabras
Anainés en este lance
que la pasión en el trance
hará que la puerta me abras,
mientras que tu muerte labras
con mi muerte deseando,
y así acabrás rogando
al cielo mi salvación
sin que haya más solución
que morir, y hacerlo amando.


.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 21:23
por Ana Muela Sopeña
Qué bien escribes, Julio....

Luego (la guionista que hay en mí) os contesto.

Saludo cortés
Ana

re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 21:58
por Amparo Guillem
Bueno aquí te dejo mis malabares:

Este mito donjuanesco
Donde el ser y el parecer
Se invierten sin atender
La razón buscando un beso,
Nos procuran el cortejo
Sin moral para entrener,
Y articulan el desdén
Exiliándose en un rezo.

En estos tiempos modernos
Ya sin nada que temer,
tampoco honra que perder,
ni cotos de caballeros
exclusivos sino abiertos
a las balas de mujer
que les quieren pretender:
así pues Don Juan ha muerto.

Re: re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 22:24
por Marcos de la Mancebía
Amparo Guillem escribió:Bueno aquí te dejo mis malabares:

Este mito donjuanesco
Donde el ser y el parecer
Se invierten sin atender
La razón buscando un beso,
Nos procuran el cortejo
Sin moral para entrener,
Y articulan el desdén
Exiliándose en un rezo.

En estos tiempos modernos
Ya sin nada que temer,
tampoco honra que perder,
ni cotos de caballeros
exclusivos sino abiertos
a las balas de mujer
que les quieren pretender:
así pues Don Juan ha muerto.

Yo disiento amiga mía.
Dices que Don Juan ha muerto,
pero no es del todo cierto
sigue vivo todavía;
regenta una mancebía.
Aunque, claro, es clandestina;
él trabaja en oficina,
sale por televisión
y cuando tiene ocasión
a su rival elimina.

Re: re: Don Juan Tenorio en el 1 de Noviembre.

Publicado: Sab, 31 Oct 2009 22:31
por Julio Gonzalez Alonso
Amparo Guillem escribió:Bueno aquí te dejo mis malabares:

Este mito donjuanesco
Donde el ser y el parecer
Se invierten sin atender
La razón buscando un beso,
Nos procuran el cortejo
Sin moral para entrener,
Y articulan el desdén
Exiliándose en un rezo.

En estos tiempos modernos
Ya sin nada que temer,
tampoco honra que perder,
ni cotos de caballeros
exclusivos sino abiertos
a las balas de mujer
que les quieren pretender:
así pues Don Juan ha muerto.



No ha sido malo el intento
de soltar al fin amarras
del don Juan, mito de marras
maestro del escarmiento
que se llegó hasta el convento
de Inés para conquistarla,
enamorarla y turbarla
con promesas incumplidas
en el oído vertidas
y, enamorada, dejarla.


.