Página 3 de 5

Re: Dies irae

Publicado: Mar, 15 Feb 2022 19:40
por Julio Gonzalez Alonso
Ventura Morón escribió: Dom, 23 Ene 2022 16:54 Un poema enorme Julio, escrito con pulso y sensibilidad. Un ritmo dramático que articula muy bien ese tiempo de calma antes de la inquietud.
Siempre un placer grande leerte.

Abrazos querido amigo
Lo escribí apenas leí una noticia relacionada con el tema el pasado octubre. Era ambigua y breve, pero me dio la impresión de que había mucho más detrás de ella, una amenaza que ha ido creciendo con el paso de las semanas y que tiene toda la pinta de materializarse en forma de una nueva y cruel guerra. Gracias por tus palabras. Un gran abrazo.
Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Mié, 16 Feb 2022 13:29
por Julio Gonzalez Alonso
Ana García escribió: Dom, 23 Ene 2022 19:59 Miro los cielos anchos de las naciones
y un dolor
se extiende
en vuelo de muertes y de voces
confundidas. Los días
de la ira rasgan el alba; el horizonte
es oscuro piélago de sombras
con presagios
de infortunios.


Parece que se oyen los tambores de guerra y no están tan lejos. Parece que no tenemos bastante con la pandemia que necesitamos más. Parece que se anquilosan las iras en las venas y no hay forma de que se produzca el dialogo.
Un poema que nos deja pensativos. ¿Qué más nos tocará conocer?
Un abrazo fuerte, fuerte.
Todo esto parece, amiga Ana, y nos entristece; por las víctimas -que somos todos- y por la ceguera humana. ¿Qué demonios pasa con el "poder" que tanto pervierte a quienes lo detentan? Un abrazo que quiere ser de esperanza.
Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Sab, 19 Feb 2022 13:57
por Julio Gonzalez Alonso
Alejandro Costa escribió: Dom, 23 Ene 2022 20:55 Eres espectacular Julio.

Cuando te leo me doy cuenta que esta es la forma de versar que más me gusta.

Y es que leerte es sinónimo de calidad y buen versar.

En fin, Julio, una genialidad.

Un abrazo.
Eres muy amable, Alejandro. Me alegra contarte entre quienes leen y comentan mis poemas y lo hacen, además, con tanta generosidad. Un abrazo grande.
Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Mar, 22 Feb 2022 23:01
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Sales escribió: Dom, 23 Ene 2022 22:35 Excelente poema para abrir los ojos a los mañanas inciertos. De verdad, muy buenos versos.
Los mañanas inciertos ya son hoy, desgraciadamente. Muchas gracias, Pablo.
Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Jue, 24 Feb 2022 17:11
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió: Mar, 25 Ene 2022 17:34 Muy bello y muy interesante trabajo, amigo Julio, que, a pesar de que el día de la ira ha estado presente a través del tránsito del humano, desafortunadamente está de rabiosa actualidad. En fin, creo que Dies irae tiene todos los pronunciamientos de tu mejor poesía.
Felicidades, compañero.
Abrazos.
Lamentablemente, la primavera anunciada en el poema desde el inicio del invierno se ha adelantado con los ataques rusos a Ucrania. Y lo peor está por llegar. La verdad es que todo resulta triste y desalentador. Un abrazo.
Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Sab, 26 Feb 2022 23:38
por Ana Muela Sopeña
Un poema que leí en tu blog y me gustó muchísimo.

Es un tremendo poema. Un poemazo que describe con precisión el conflicto de Rusia y Ucrania.

Has logrado retratar lo terrible con un lenguaje excelso. Con un realismo expresionista.

Terrorífica realidad la que estamos viviendo.

Aplausos
Un fuerte abrazo, Julio
Ana

Re: Dies irae

Publicado: Lun, 28 Feb 2022 13:46
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Jue, 27 Ene 2022 10:58 Magníficamente expresados los colores y los dibujos de este fresco de la tragedia más recurrente en la historia del ser humano.

¡Ay de los día de la ira!! Esos que ahora parecen querer brotar, en nuestra tan querida y denostada Europa.

Todo un placer de lectura, amigo Julio.

Abrazos y salud.
Y, finalmente, se desató la barbarie en su cruda realidad. Ahora queda el resto del poema...
Mil gracias, amigo Ferreiro, y un abrazo.
Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Mié, 02 Mar 2022 17:13
por José Manuel F. Febles
Julio Gonzalez Alonso escribió: Vie, 21 Ene 2022 17:59 Imagen

DIES IRAE

En el aire se abrigan los mensajes
helados del norte. Yo leo
como filos de navajas
el temor en los ojos
de las mujeres que aman a los soldados.

La tierra tiembla con ruido de motores,
cicatrices de tumbas y destino

de inocentes en las fronteras.

Los días de la ira están próximos
al dolor; se extenderá por las ciudades
la primavera. Nunca
será tan triste
en los corazones.

Todavía es invierno; cubre la nieve
los campos y los montes cuando el frío
deja volar las voces entre el viento
del galopar del caballo de la guerra
y los tambores.

¡Qué increíble majestad en la belleza
congelada de las horas de diciembre!

Miro aún las amplitudes de los paisajes quietos
y vienen a posarse como fanales de brasas encendidas
las lágrimas
en mis ojos.

Miro los cielos anchos de las naciones
y un dolor
se extiende
en vuelo de muertes y de voces
confundidas. Los días
de la ira rasgan el alba; el horizonte
es oscuro piélago de sombras
con presagios
de infortunios.

González Alonso

Aunque el poema es grande, ha sido para mí, un enorme placer leerlo. Cuando la poesía se muestra desde el alma del poeta, de manera tan significativa, repito, es un placer y un lujo su lectura.

Desde la soledad de mi isla, un abrazo. Salud.

José Manuel F. Febles

Re: Dies irae

Publicado: Jue, 03 Mar 2022 12:29
por Julio Gonzalez Alonso
Ulises C.J. escribió: Jue, 27 Ene 2022 22:20 Es un gran poema, Julio. Nos traes un dolor íntimo.
Nos sabes hacer mirar cuanta belleza podemos perder.
Un abrazo
Parece ser que la belleza ya está marchitándose en los campos de batalla y las ciudades ucranianas. Con ella, se va la vida de miles de personas. Un abrazo.
Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Jue, 03 Mar 2022 12:43
por Francisco Lobo
Excelente poema, propio de un gran poeta. No ´se, pero creo haberlo leído en algún otro foro o sitio. Un abrazo.

Re: Dies irae

Publicado: Sab, 05 Mar 2022 23:52
por Julio Gonzalez Alonso
Javier Bustamante escribió: Mar, 01 Feb 2022 23:53 Bellos tus versos, llenos de imágenes de un mundo que ya no suena tan distópico e irreal. Parece que los humanos nos empeñamos en fastidiar al mundo con todo lo que conlleva.

Esos tambores de guerra suenan cada vez mas ominosos.

Saludos,

Javier
Los tambores han dado paso a las bombas... antes de la primavera que yo suponía. Gracias, Javier Un abrazo y salud.

Re: Dies irae

Publicado: Mar, 08 Mar 2022 17:39
por Julio Gonzalez Alonso
Mirta Elena Tessio escribió: Mié, 02 Feb 2022 10:17
Julio Gonzalez Alonso escribió: Vie, 21 Ene 2022 17:59 Imagen

DIES IRAE

En el aire se abrigan los mensajes
helados del norte. Yo leo
como filos de navajas
el temor en los ojos
de las mujeres que aman a los soldados.

La tierra tiembla con ruido de motores,
cicatrices de tumbas y destino
de inocentes en las fronteras.

Los días de la ira están próximos
al dolor; se extenderá por las ciudades
la primavera. Nunca
será tan triste
en los corazones.

Todavía es invierno; cubre la nieve
los campos y los montes cuando el frío
deja volar las voces entre el viento
del galopar del caballo de la guerra
y los tambores.

¡Qué increíble majestad en la belleza
congelada de las horas de diciembre!

Miro aún las amplitudes de los paisajes quietos
y vienen a posarse como fanales de brasas encendidas
las lágrimas
en mis ojos.

Miro los cielos anchos de las naciones
y un dolor
se extiende
en vuelo de muertes y de voces
confundidas. Los días
de la ira rasgan el alba; el horizonte
es oscuro piélago de sombras
con presagios
de infortunios.

González Alonso
Buenos días Julio.
Leo este poema y me siento con las manos atadas sin poder hacer nada.

Recordé entones el lema "Haz el amor, no la guerra" que aparece en diversas manifestaciones musicales y culturales; una de ellas es la canción "Mind Games", de John Lennon (1973).

Pero en el poema pareces que se escucharan las voces suicidas de las sombras, los tambores de la gerra.
La herida de la humanidad y la iracunda soledad sin paz y sin amor.

No digo más, el poema es profundo y nos invita a reflexionar, cómo seguirá nuestro mundo, cuánto más tendremos que leer y escuchar.

Maravillo poema .
Felicitaciones por tu gradioso talento.
y gracias por compartirlo. Un abrazo y feliz 2022,.

Amiga Mirta, terminas tu grata intervención con un buen puñado de interrogantes para los que me faltan respuestas. La respuesta, y siguen pasando los años, sigue "flotando en el viento", como cantaba Bob Dylan. Un abrazo grande. Salud.

Re: Dies irae

Publicado: Mié, 09 Mar 2022 11:06
por José Manuel F. Febles
Julio Gonzalez Alonso escribió: Vie, 21 Ene 2022 17:59 Imagen

DIES IRAE

En el aire se abrigan los mensajes
helados del norte. Yo leo
como filos de navajas
el temor en los ojos
de las mujeres que aman a los soldados.

La tierra tiembla con ruido de motores,
cicatrices de tumbas y destino
de inocentes en las fronteras.

Los días de la ira están próximos
al dolor; se extenderá por las ciudades
la primavera. Nunca
será tan triste
en los corazones.

Todavía es invierno; cubre la nieve
los campos y los montes cuando el frío
deja volar las voces entre el viento
del galopar del caballo de la guerra
y los tambores.

¡Qué increíble majestad en la belleza
congelada de las horas de diciembre!

Miro aún las amplitudes de los paisajes quietos
y vienen a posarse como fanales de brasas encendidas
las lágrimas
en mis ojos.

Miro los cielos anchos de las naciones
y un dolor
se extiende
en vuelo de muertes y de voces
confundidas. Los días
de la ira rasgan el alba; el horizonte
es oscuro piélago de sombras
con presagios
de infortunios.

González Alonso

Una perfecta descripción del padecer de la guerra que estamos viviendo. No suprimes nada de todo lo que abarca tal desgraciaso acontecimiento. La muerte y el dolor quedan presentes por encima de todo, lo que deja una guerra, sobre toda la humanidad.

Tefelicito, amigo Julio, desde la soledad de mi isla.

Un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: Dies irae

Publicado: Vie, 11 Mar 2022 14:43
por Marisa Peral
Julio Gonzalez Alonso escribió: Vie, 21 Ene 2022 17:59 Imagen

DIES IRAE

En el aire se abrigan los mensajes
helados del norte. Yo leo
como filos de navajas
el temor en los ojos
de las mujeres que aman a los soldados.


Los días de la ira están próximos
al dolor; se extenderá por las ciudades
la primavera.

Todavía es invierno; cubre la nieve
los campos y los montes cuando el frío
deja volar las voces entre el viento
del galopar del caballo de la guerra
y los tambores.

Miro los cielos anchos de las naciones
y un dolor
se extiende
en vuelo de muertes y de voces
confundidas. Los días
de la ira rasgan el alba; el horizonte
es oscuro piélago de sombras
con presagios
de infortunios.

González Alonso

Qué acertada intuición la tuya Julio y que dolorosa realidad tenemos tan cerca. Está claro que los "humanos" no aprendemos de los errores.
Es un poema "Grande" como lo es toda tu poesía.
Un placer leer este poema que sangra y duele.

Abrazos y Salud, amigo Julio.

Re: Dies irae

Publicado: Sab, 12 Mar 2022 10:40
por Jerónimo Muñoz
Tu premonición se tornó realidad. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce, aunque lo veo complicado. En lo poético, un poema sin mácula, excelente. Enhorabuena.
Abrazos.

Jerónimo