Página 3 de 3

Re: Madruga la ausencia

Publicado: Dom, 07 Mar 2021 5:55
por Rafel Calle
Puedes estar más o menos inspirada, pero en tus obras, amiga Pilar, siempre se nota la veteranía de una autora que se mimetiza con su ecosistema y es capaz de re-tratarlo con mucha sensibilidad. La combinación de palabras resulta muy musical y sus significados son duros como el pedernal, pero tan hermosos como la honestidad que ensalza, que positiviza las cosas a la menor ocasión.
Ha sido un placer leerte, saber de tus emocionantes rutinas (esa es una gran cualidad) envueltas en un poema. Felicidades.
Abrazos.

Re: Madruga la ausencia

Publicado: Mié, 26 May 2021 13:10
por Armilo Brotón
Temprano madrugó la madrugada, se quejaba Miguel. Has plasmado muy bien la sensación de desconsuelo pero sin rabia. Con bellas y emocionantes imágenes, traídas desde la memoria feliz, vas preparando al camino de lo que afirmas, y en ello estoy contigo, en uno de los versos finales "Solo en el recuerdo se extiende la esencia".

Todo el poema está jalonado de emocionantes metáforas, símiles, algún juego de palabras, personificaciones.
Destaco el gran lirismo que vertebra la obra, la esticomitia con encabalgamientos de altura. Me ha dado la sensación de que no sobra ninguna palabra, pues todas son núcleo de alguna perla literaria que se van engarzando hasta conformar esta hermosa gargantilla que nos dejas.

Un bello poema en el que es difícil destacar algún elemento lírico sobre otro. Muy bien trazado hasta llegar a esa notable conclusión de la que hablaba arriba en mi comentario.

Un abrazo amiga y salud. Espero te encuentres bien.

Re: Madruga la ausencia

Publicado: Jue, 27 May 2021 0:19
por xaime oroza carballo
Pilar Morte escribió: Lun, 22 Feb 2021 1:39 En esa orilla
donde los caracoles pacen el paso del silencio,
y en la hierba retozan palabras que cayeron
sin música,
detengo el paso que hoy madrugó ausencias.

No despierta el claxon
y los ojos olvidan como se miran los colores,
saben que se repite la partida
como sonido monocorde que llora en la garganta.

Hoy coinciden brazos sin a-brazos,
bocas que no dibujan besos,
y una nostalgia-murmullo
que incansable resuena
paralizando las arrugas de los labios.

Oígo del otro lado la voz.
Quedó suspendido en el aire
el gen del regocijo;
pero ya no es el espejo
que hacía fluir
el espíritu de los duendes.
Solo en el recuerdo se extiende
la esencia; enigma en nuestra orilla,
astros que miran de norte a sur
sin escribir en la tierra el verso
que comunique su casa con la nuestra.
Desprende un aroma telúrico, misterioso y hechizante de principio a fin. Enorme la quietud y el sosiego de la mirada escuchando tu cantiga. Un placer, gracias, Pilar.
Abrazos.

Re: Madruga la ausencia

Publicado: Jue, 27 May 2021 9:21
por Ramón Castro Méndez
Un maravilloso poema abierto a la nostalgia y a una tristeza amable. Poéticamente en la tristeza hay mucha belleza. Has vuelto a bordarlo, querida Pilar.
Enhorabuena tus letras no han dejado de volar alto.

Un abrazo grande.

Re: Madruga la ausencia

Publicado: Jue, 27 May 2021 11:15
por J. J. Martínez Ferreiro
Me ha gustado mucho el poema, Pilar, sobre todo en estos versos del cierre:

“Quedó suspendido en el aire
el gen del regocijo;
pero ya no es el espejo
que hacía fluir
el espíritu de los duendes.
Solo en el recuerdo se extiende
la esencia; enigma en nuestra orilla,
astros que miran de norte a sur
sin escribir en la tierra el verso
que comunique su casa con la nuestra”


Bicos e saúde.

Re: Madruga la ausencia

Publicado: Jue, 27 May 2021 22:43
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió: Lun, 22 Feb 2021 1:39 En esa orilla
donde los caracoles pacen el paso del silencio,
y en la hierba retozan palabras que cayeron
sin música,
detengo el paso que hoy madrugó ausencias.

No despierta el claxon
y los ojos olvidan como se miran los colores,
saben que se repite la partida
como sonido monocorde que llora en la garganta.

Hoy coinciden brazos sin a-brazos,
bocas que no dibujan besos,
y una nostalgia-murmullo
que incansable resuena
paralizando las arrugas de los labios.

Oígo del otro lado la voz.
Quedó suspendido en el aire
el gen del regocijo;
pero ya no es el espejo
que hacía fluir
el espíritu de los duendes.
Solo en el recuerdo se extiende
la esencia; enigma en nuestra orilla,
astros que miran de norte a sur
sin escribir en la tierra el verso
que comunique su casa con la nuestra.
Solo en el recuerdo se extiende
la esencia; enigma en nuestra orilla,
astros que miran de norte a sur
sin escribir en la tierra el verso
que comunique su casa con la nuestra.





Todo el poema es un aire denso de nostalgia y las pérdidas vuelan en el aire sin despejar ese dolor en medio del pecho. Es un poema lirico muy bello, Pilar .Abrazos, ERA