Página 3 de 3

Re: El viejo Mustang

Publicado: Lun, 19 Abr 2021 19:53
por enrique sanmol
Es cierto que el poema es mucho menos "canalla" que lo que suelo leerte últimamente por aquí, pero tampoco es menos cierto que el mensaje llega en toda su plenitud y contiene algunos versos muy logrados. Tal vez sea cierto que la buena Poesía tenga su sitio en este mundo, aunque sólo sea para que algunos locos disfrutemos con su lectura.

Un placer. Un fuerte abrazo.

Re: El viejo Mustang

Publicado: Mar, 20 Abr 2021 14:07
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:Me ha gustado mucho el poema, Luis, y me uno al comentario de Armilo para celebrarlo. Muchos abrazos y felicitaciones.
Me alegra mucho que te gustara el poema, Marius, y más todavía verte de vuelta en el foro. Un muy fuerte abrazo.

Re: El viejo Mustang

Publicado: Mar, 20 Abr 2021 14:36
por Luis M
enrique sanmol escribió:Es cierto que el poema es mucho menos "canalla" que lo que suelo leerte últimamente por aquí, pero tampoco es menos cierto que el mensaje llega en toda su plenitud y contiene algunos versos muy logrados. Tal vez sea cierto que la buena Poesía tenga su sitio en este mundo, aunque sólo sea para que algunos locos disfrutemos con su lectura.

Un placer. Un fuerte abrazo.
Yo creo que lo bueno, afortunadamente, siempre tiene sitio en este mundo, otra cosa es que sea más o menos reconocido en su momento y por quienes tienen el poder en ese momento de reconocerlo. Y es que lo muy bueno casi siempre "rompe las reglas", y por consiguiente cuestiona a quienes las imponen y se benefician de ellas, (por supuesto no solo hablo de poesía, y muchísimo menos de la mía :-)) Y sí, quizás este poema parezca menos "canalla" al ser menos realista, pero en su fondo sigue la intención crítica habitual de casi todos mis trabajos. Muchas gracias por tu visita, Enrique, siempre es un placer verte por mis cosas. Un fuerte abrazo amigo.

Re: El viejo Mustang

Publicado: Vie, 08 Oct 2021 7:43
por Alonso Vicent
Luis M escribió: Sab, 03 Oct 2020 17:25 ´
Aparcó su viejo Mustang gris o azul
repintado de impoluta certidumbre
en aquella playa donde las gaviotas,
el oleaje y los cangrejos campaban alegres
como ángeles sin titulación,
siempre tan carroñeros
como inevitablemente necesarios.

Aquel otro tipo contemplaba el mar
como si de una ciudad bajo el gobierno
del silente dios de la clandestina clarividencia
y el fracking de esternones blindados
se tratase.

Bolígrafo y papel en mano,
ojos quién sabe dónde. Las olas,
cómplices de su causa parecían.
-¿Sabes poesía?, preguntó,
y con el espejismo de seguridad que otorga
la estupidez no sabida le retó:
-Escribe unos versos entonces.
El otro, sin mirarle siquiera,
disparó su boli:

"Vuestra negación es mi orgullo,
vuestra envidia mi carcajada.
Vuestra mediocridad es mi dinamita,
vuestra censura mi razón."


No vio más opción que atropellarle
con su viejo Mustang de cien mil
soberbios caballos.
La sangre y los átomos del poeta se mezclaban
cual tsunami sin retorno
con la arena, las caracolas vacías
y algún bote arrugado de cocacola...

En su rugiente y vieja reliquia
tracción trasera se largó de aquella playa
antes que empezaran a sonar las sirenas
del arrepentimiento y la incómoda verdad.
Por el retrovisor, olas, aves y caracolas
le miraban al irse.

Y es que juraría que las muy hijas de puta
sonreían, mientras el tipo de la playa alzaba
al cielo con su mano una cerveza,
también sonriente, deseándole buen viaje.

Con el tiempo su viejo Mustang gripó,
y por lo bajito hoy reconoce
que aún sigue buscando esa playa
donde aquel día el mar, sus inquilinos,
algún bote de cocacola arrugado
y unos versos a vuelapluma resplandecían
como la última nieve primaveral
y se reían (no sin un atisbo de pena
también) ... de él.

_________
Repintados de impoluta certibrumbre andamos... y a mí que me sonó a Albert  Camus. Las cosas suceden, los resultados son aleatorios, la vida y la muerte están en el aire de quien respira el instante y se frena o acelera.
En fin, que bravo por este poema que no tuve el placer de leer en su tiempo, pero que disfruto hoy a la hora del primer carajillo matinal.
Morir por una estrofa... Ay, dios, cómo está el mundo.
Creo que voy a volver a mi convento cuando acabe la jornada.
Un abrazote, Luís, que no hay tiempo pa más.....

Re: El viejo Mustang

Publicado: Mar, 03 Ene 2023 3:25
por Francesch Vicent
Ruge el viejo Mustang y el poema se desborda en brillantes y redondos versos, en los que la POESÍA con mayúsculas impregna cada palabra de esta obra de arte. Eso sí, impepinablemente, el poeta tiene que morir.
Saludos cordiales, amigo y admirado poeta.

Re: El viejo Mustang

Publicado: Mar, 03 Ene 2023 10:11
por Raul Muñoz
Luis M escribió: Sab, 03 Oct 2020 17:25 ´
Aparcó su viejo Mustang gris o azul
repintado de impoluta certidumbre
en aquella playa donde las gaviotas,
el oleaje y los cangrejos campaban alegres
como ángeles sin titulación,
siempre tan carroñeros
como inevitablemente necesarios.

Aquel otro tipo contemplaba el mar
como si de una ciudad bajo el gobierno
del silente dios de la clandestina clarividencia
y el fracking de esternones blindados
se tratase.

Bolígrafo y papel en mano,
ojos quién sabe dónde. Las olas,
cómplices de su causa parecían.
-¿Sabes poesía?, preguntó,
y con el espejismo de seguridad que otorga
la estupidez no sabida le retó:
-Escribe unos versos entonces.
El otro, sin mirarle siquiera,
disparó su boli:

"Vuestra negación es mi orgullo,
vuestra envidia mi carcajada.
Vuestra mediocridad es mi dinamita,
vuestra censura mi razón."


No vio más opción que atropellarle
con su viejo Mustang de cien mil
soberbios caballos.
La sangre y los átomos del poeta se mezclaban
cual tsunami sin retorno
con la arena, las caracolas vacías
y algún bote arrugado de cocacola...

En su rugiente y vieja reliquia
tracción trasera se largó de aquella playa
antes que empezaran a sonar las sirenas
del arrepentimiento y la incómoda verdad.
Por el retrovisor, olas, aves y caracolas
le miraban al irse.

Y es que juraría que las muy hijas de puta
sonreían, mientras el tipo de la playa alzaba
al cielo con su mano una cerveza,
también sonriente, deseándole buen viaje.

Con el tiempo su viejo Mustang gripó,
y por lo bajito hoy reconoce
que aún sigue buscando esa playa
donde aquel día el mar, sus inquilinos,
algún bote de cocacola arrugado
y unos versos a vuelapluma resplandecían
como la última nieve primaveral
y se reían (no sin un atisbo de pena
también) ... de él.

_________
Bueno, bueno... Me gusta la lucidez de este gran poema. No hay nada más poético, entre otras cosas, que un bote arrugado de cocacola en la playa; las labores carroñeras, que pasan desapercibidas, ¡ qué necesarias son ! Me quedo con la sonrisa resplandeciente de la poesía ( el Mustang gripó ). Gracias por compartir, Luis.

Un abrazo.