Página 3 de 3

Re: Inversión literaria

Publicado: Mar, 01 Jun 2021 9:55
por Luis M
Armilo Brotón escribió: Lun, 31 May 2021 16:37
Tus comentarios duros, Luis, y lo que ha pasado últimamente, me han dado pie al paréntesis del título, posterior al original evidentemente, como ejemplo de buen hacer y necesidad. El título original tampoco era azaroso, creo en la literatura como una inversión en bienestar, en pensamiento, en emoción, en comunicación entre personas distantes en espacio y tiempo. Por supuesto que has sido justo, mi estimado Luis. Celebro tu cerebro y valentía para, con respeto, decir lo que piensas cuando son malos tiempos para la crítica, indefectiblemente ligada a la poesía desde siempre, pero no tanto para la lírica que a veces se te ponen los pelos de punta cuando lees la palabra lírica. Ésta siempre estará presente en un buen poema y en nuestra vida, más de lo que parece, pero no hay que confundirla con el margariteo. Tan lírico puede ser un poema realista tuyo, exento de retorismos, trabajando las imágenes de forma moderna, intentando, luchando por adaptarte, dentro de tu estilo, a lo que piensas que está más acorde con el lector actual como un poema muy simbólico, a veces hasta incomprensible. Igual de evocadores y trasmisores de emoción pueden ser, igual de bien escritos, con ritmos diferentes pero evidentes como he expuesto en alguna de las críticas últimas.
Yo voy a seguir trabajando la crítica pues la considero fundamental para mi crecimiento personal y pido tu crítica explícitamente, te daré las gracias siempre por ella hacia mí, sea lo dura que sea porque entiendo desde dónde la haces. Podré estar de acuerdo o no y para eso llega el debate hermoso, hasta crudo a veces, bienvenido sea, pero siempre dentro del marco que separa la persona del escritor y esto podrá ayudarnos a hacerlo mejor. Pueden insultar a Armilo, o a cualquier otro individuo de la Corporación, no tenemos mucho problema con ello siempre que el objeto de disputa sea el escrito, no la persona. Quité de los post comunes mis palabras, no porque no crea en lo que dije y te pido disculpas, tú no tienes nada que ver, porque algunos comentarios eran fructuosas conversaciones entre tú y yo; ya las leíste y sabes lo que pienso; no me retracto de ninguna de ellas.
He subido el poema, aparte de contestar a los compañeros, para que se tenga constancia de que mi pensamiento sobre la crítica no es de ahora, que es coherente. A nuestra amiga Hallie y a ti mismo contesto en los mismos términos.
Sí es verdad que a partir de ahora solo haré críticas, lo más profundas que mi conocimiento pueda, a las personas que así me lo manifiesten y siempre será por, y con, respeto al escritor por lo que pienso que no van a ser muchas jajaja.
También agradezco tus consideraciones y mi admiración hacia ti es recíproca.

Un abrazote, amigo, y salud
Ya sabes que yo pienso prácticamente igual que tú en este aspecto, Miguel. Desde hace mucho tiempo yo solo hago críticas en poemas que para mi gusto tienen un mínimo de calidad, y siempre con empatía con el autor y la obra que critico.
Considero que decir "tu poema no me gusta" no es una crítica, o por lo menos no es crítica útil (personalmente con no comentarlo ya dejo clara mi opinión). Pero en los poemas que son claramente mejorables (por supuesto siempre en mi opinión) no decir mis impresiones o no poder decirlas creo que es una pena y no hago ningún favor al autor (al revés)

Yo, como tú, también quiero que me critiquen, de hecho pienso que una de las mayores virtudes que tienen los foros es que te ofrecen la posibilidad de ser "criticado". Muchísimos de mis poemas han mejorado bastante gracias a las críticas, las opiniones sinceras e incluso gracias a los "silencios".
En cualquier caso pienso que en realidad mientras mejor es el poeta más desea escuchar críticas. Los que las rechazan suelen ser los escriben "menos bien".

Yo también borré todas mis opiniones en el post después de que me borraran una de ellas. No puedo evitar que se me censure, pero por lo menos me queda el derecho a callar y a borrar lo demás dicho. Y nada, te lo vuelvo a decir, aunque ya lo sabías, ... que siempre agradeceré tus críticas a mis poemas cuando y como quieras hacérmelas. Otro abrazo amigo.

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Mar, 01 Jun 2021 17:59
por Ara López
Me ha gustado mucho este poema, que nos trae nuevamente, entre muchas otras cosas maravillosas, jeans convertidos en verso.

Resalto mis versos favoritos:

"tú sentada en el poyo de una tarde;
ser animal, no es un pecado."

"hay noches que se comen los desiertos,
hay días que amanecen sin Cid posible;
pero siempre tus jeans describen versos
que me llevo a la boca
para no morirme temprano."

Me encantó el final.

Saludos.

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Mié, 02 Jun 2021 9:03
por Simon Abadia
hay noches que se comen los desiertos,
hay días que amanecen sin Cid posible;
pero siempre tus jeans describen versos
que me llevo a la boca
para no morirme temprano.


Me gusta este final aún poema que yo debo leerlo varias veces para intentar sacar lo verdadero.
Vano intento, menos mal que llego al final y me paro en la estrofa final que aquí si que viene la imaginación
y me da claridad para todo el poema.
Abrazos y gracias

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Mié, 02 Jun 2021 16:55
por Ramón Castro Méndez
Poco puedo añadir a lo ya dicho por los compañeros. Admirar tu desbordante ingenio y a esperar con ansia la siguiente entrega. Me doy por abducido y te aplaudo con fervor.


Un fuerte abrazo para ti, para el Prior y para toda su cohorte.

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Jue, 03 Jun 2021 0:38
por xaime oroza carballo
Armilo Brotón escribió: Vie, 03 Jul 2020 21:21 Muchachas que en sus pies van germinando la distancia,
van soñando la luz sin rumbo,
el placer subterráneo
de un cielo hundido en la tierra caliente.

J.J. Martínez Ferreiro

Me he masturbado muchas veces
pensando en tu oración.
Aquel infinito negro y amarillo
que los qualias describen entre comas:
tú sentada en el poyo de una tarde;
ser animal, no es un pecado.

—¿Siguen los percebes comiendo sol?
—Sí, Prior, siguen engordando.
—¿Es eficaz la noche en los tobillos?
— Seguimos marisqueando.

Allí,
donde los duendes fraguan cantos de jota
en la Coruña, Pontevedra y Finisterre;
donde tú eres la carballeira
y yo la lluvia
a tu lengua como un postre
buscando
Jimena, mi fortuna en tu sorpresa

hay noches que se comen los desiertos,
hay días que amanecen sin Cid posible;
pero siempre tus jeans describen versos
que me llevo a la boca
para no morirme temprano.

elPrior
No, tienes razón, no es un gran poema, ES ENORME!!!. Se puede sentir el desgarro de la piel "percebellando" y, esto es muy difícil de conseguir. Hay un dicho gallego: "para coller peixe hai que molla-lo cú" (para coger pescado hay que mojar el culo) y es lo que tú haces descargando toda la energía fresca del momento en una estética prístina del decir, del sentir.
Gracias, Prior.
Un abrazo.

Re: Inversión literaria

Publicado: Vie, 04 Jun 2021 16:29
por Armilo Brotón
Alejandro Costa escribió: Vie, 10 Jul 2020 8:53 Un poema que es verdaderamente una exposición de versos inteligentes, creativos y muy bellos.

Genial, amigo.

Te ha quedado genial.

Un abrazo.
Gracias mi querido amigo Alejandro por tu generoso comentario.

Un brazo y salucita,
que la sangre se nos convierta en sangrita.

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Lun, 07 Jun 2021 22:18
por Ana García
Vuelvo a tus poemas pq sé que voy a encontrar un poco de todo. Los comentarios de este texto son para degustar varias veces.
Gozo con este tipo de post.
Besazo.

Re: Inversión literaria

Publicado: Lun, 07 Jun 2021 22:24
por Ana García
Luis M. escribió: Jue, 09 Jul 2020 14:55 Miguel, como sé que ambos somos extremadamente perfeccionistas y respetamos sobremanera este arte (además de que nos gusta ofrecer y recibir críticas sinceras y constructivas), te seré muy sincero en mi opinión sobre este poema.
Igual que he alabado el juego de contrastes en tu poema "Mare Nostrum", para mi gusto en este poema ese mismo juego de contrastes es excesivo y se te va de las manos.
Sí, hay versos sueltos logrados y hermosos , y lo mejor es el homenaje a un gran poeta y amigo en común, pero, y te lo digo con la mejor de las intenciones, el poema para mí, en contra de lo que piensan algunos compañeros, no es bueno (tú mismo, que eres un muy buen poeta y sabes de esto, lo has reconocido)
La impresión que me da es la de un poema forzado, una especie de "collage poético", en que para suplir la inspiración se pone un par de versos buenos, "marca de la casa", aquí y allá , y se intenta (en mi opinión, fallidamente), crear una obra compacta.

Y ahora vayamos a lo positivo y constructivo:

Hay buenos versos, por ejemplo:

"Me he masturbado muchas veces
pensando en tu oración.
Aquel infinito negro y amarillo
que los qualias describen entre comas:"


"ser animal, no es un pecado."


"—¿Siguen los percebes comiendo sol?"


"Allí,
donde los duendes fraguan cantos de jota
en la Coruña, Pontevedra y Finisterre;
donde tú eres la carballeira
y yo la lluvia"


"hay noches que se comen los desiertos,"


En mi humilde opinión, creo que este poema merece una "reconstrucción" a fondo, a partir de lo bueno (que no es poco), pues pienso que merece la pena. Evidentemente si no hubiera nada bueno para mi gusto no te lo hubiera comentado.

Y bueno, para terminar solo añadir que me tengas un pelín de cariño cuando me la devuelvas en algún mal poema mío ;-) (... es broma, sabes que siempre me encantan tus críticas halagadoras o no a mis poemas).
Un abrazo amigo.

Me hiciste sonreír, Luis. Has marcado casi todo el poema con los versos que consideras buenos.
A mí me parece que son muy, muy buenos. Al menos son originales y "sencillos", jajaja.
Gracias por estos ratitos.
Un beso.

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Mar, 08 Jun 2021 5:45
por Ricardo Linares
Hace tiempo que estoy en el destierro estimado Armilo y hoy, tenía ganas de leer algo tuyo, recordar un poco esa poesía realista tan original tuya y satisfactoria para mí, qué te voy a decir amigo, me ha encantado. Tu forma de escribir: directa, sensual, graciosa y hasta sarcástica, alegra a uno mis pequeños momentos de lectura. Este poema, le has dado un final, o así lo considero, suave, armonioso e impactante, que te hace apreciar y valorar un buen poema.


hay noches que se comen los desiertos,
hay días que amanecen sin Cid posible;
pero siempre tus jeans describen versos
que me llevo a la boca
para no morirme temprano.



Gracias amigo, hasta otro momento.
Un fuerte abrazo.

Re: Inversión literaria

Publicado: Mar, 08 Jun 2021 14:55
por Luis M
Ana García escribió: Lun, 07 Jun 2021 22:24
Me hiciste sonreír, Luis. Has marcado casi todo el poema con los versos que consideras buenos.
A mí me parece que son muy, muy buenos. Al menos son originales y "sencillos", jajaja.
Gracias por estos ratitos.
Un beso.
Ya, pero es que hay mucha diferencia entre un poema con versos buenos y un buen poema. ;-). Un beso, compi.

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Mar, 08 Jun 2021 20:51
por Concha Vidal
Yo sí quiero formar parte de la crítica, de que me ayuden , corrijan y poder seguir subiendo peldaños aprendiendo siempre de todo el que sepa.
Fiel a mi estilo siempre, claro. Porque cada uno tenemos el nuestro propio que nos hace inconfundibles apenas lees un poema.
Y este tuyo y "ferreriano" (sorry maestro) es tremendo.
Y sepas que siempre me haces repetirme en la lectura de tus poemas, tan de humor unas veces y otras tan de no tan humor.
Abrazos, eso sí, mediterráneos, of fourse.

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Mié, 09 Jun 2021 17:24
por Javier Bustamante
Estimado Armilo,

Tu poema viaja de lo irreverente a lo cotidiano para sentarse finalmente en una imagen poética potente y actual. Me gusta tu lenguaje prolijo y aferrado a la idea que se esconde entre los vericuetos de los versos hasta resurgir en el cierre del poema como un Cid triunfante. Me agrada ver cómo los poetas se aventuran a descubrir nuevas avenidas en pos del verso que sorprenda. Yo soy demasiado clásico como para que mi pluma se adentre por esos terrenos pero celebro que otros compañeros tengan esos talentos.

Te saludo con afecto esta mañana

Javier

Re: Inversión literaria (una apuesta por la crítica)

Publicado: Mié, 09 Jun 2021 18:11
por Antonio Justel
... la técnica moderna de operar se llama "En bloques o por bloques"; el poema - por tanto - se estructura mediante partes muy diferenciadas, sí, pero que, en su fondo, mantienen la corriente del tema poética y situación poética; en definitiva, poeta y compañero, creo que has entrado - o estás intentándolo - en esa corriente definitoria de de construcción dialéctica; puede observarse en los blogs y los Medios; eres audaz y te felicito; saludo y abrazo. a. justel/Orión