Página 3 de 4

Re: Francisco

Publicado: Jue, 28 May 2020 17:42
por Hallie Hernández Alfaro
Muchas gracias por tu lectura, querida Nancy.
También por tus buenos deseos y presencia más que solidaria en el foro.

Abrazos y mucha salud.

Re: Francisco

Publicado: Vie, 29 May 2020 20:27
por javier eguilaz
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Carta de Goya a Martín Zapater de 28 de noviembre de 1787. “Agradézcame usted mucho estas malas letras, porque ni vista, ni pulso, ni pluma, ni tintero, todo me falta, y solo la voluntad me sobra”.

Dímelo ya, ¿quién eres?
la violencia de tu laberinto ataca mis ideas,
hace vivir el desgranado rol de la maldad.
Brujas sin sosiego,
maldad, maldad,
retazos de la bondad descolocada.

Dímelo, antes de cerrar los ojos,
¿a quién nombras
cuando excedes los contornos,
cuando el cuaderno hostiga el boceto
y el trazo llora como un niño enfermo?

Dímelo, dímelo,
¿es la carga de los mamelucos
esa pulsación abatida
que también quiso morir
en Burdeos?

La tauromaquia cuece el verbo justo
y el andamio persiste
en la denuncia.
La muerte sorda
vuelca sus atriles
y tu marcha retumba;
capricho,
incrédulo sueño,
que solo la voluntad
le sobra.


Imagen
a


muy buen poema Hallie a Goya
dadme voluntad...y lo demás me sobra (se me ha ocurrido -sin más-)
besos Poetisa
salud!
suerte y se feliz
cuidate

Re: Francisco

Publicado: Vie, 29 May 2020 20:31
por xaime oroza carballo
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Carta de Goya a Martín Zapater de 28 de noviembre de 1787. “Agradézcame usted mucho estas malas letras, porque ni vista, ni pulso, ni pluma, ni tintero, todo me falta, y solo la voluntad me sobra”.

Dímelo ya, ¿quién eres?
la violencia de tu laberinto ataca mis ideas,
hace vivir el desgranado rol de la maldad.
Brujas sin sosiego,
maldad, maldad,
retazos de la bondad descolocada.

Dímelo, antes de cerrar los ojos,
¿a quién nombras
cuando excedes los contornos,
cuando el cuaderno hostiga el boceto
y el trazo llora como un niño enfermo?

Dímelo, dímelo,
¿es la carga de los mamelucos
esa pulsación abatida
que también quiso morir
en Burdeos?

La tauromaquia cuece el verbo justo
y el andamio persiste
en la denuncia.
La muerte sorda
vuelca sus atriles
y tu marcha retumba;
capricho,
incrédulo sueño,
que solo la voluntad
le sobra.


Imagen
Estremecedor.
Un abrazo

Re: Francisco

Publicado: Vie, 29 May 2020 20:37
por Hallie Hernández Alfaro
Agradezco tus hermosas palabras, Javier.
Intenté estar dentro y fuera de la piel de Goya (menudo honor, eh).

Un abrazo y mucha salud.

Re: Francisco

Publicado: Vie, 29 May 2020 20:39
por Hallie Hernández Alfaro
Gracias mil, Xaime; es una alegría grande recibir tu comentario.

Abrazos y salud.

Re: Francisco

Publicado: Sab, 30 May 2020 12:05
por J. J. Martínez Ferreiro
Bello y entrañable homenaje a Goya, maestro de maestro en la historia de Pintura mundial en todas la época.

Todo un placer de lectura, querida amiga.

Bicos y salud.

Re: Francisco

Publicado: Sab, 30 May 2020 13:01
por Óscar Distéfano
Siempre me ha parecido interesante la vida castigada en su vejez de este genio. Tu poema abarca todo ese tiempo de pesadumbre y de aplastamiento espiritual. Y es loable que hayas rescatado la inclaudicable fuerza de su voluntad. También quiero destacar el entorno poético del texto. Resulta una grata experiencia leer versos tan bien hilvanados. Albricias.

Saludos fraternos.
Óscar

Re: Francisco

Publicado: Dom, 31 May 2020 8:48
por Hallie Hernández Alfaro
Muchísimas gracias por tu generoso reflejo, querido Ferreiro.

Un honor saber que te ha gustado.

Abrazo y felicidad.

Re: Francisco

Publicado: Dom, 31 May 2020 8:52
por Hallie Hernández Alfaro
Valoro mucho la bondad de tu lectura, Óscar.

Gracias por acompañar los poemas publicados en Alaire, por tu estímulo y presencia.

Saud y felicidad.

Re: Francisco

Publicado: Lun, 22 Jun 2020 18:01
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amiga Hallie, trufado de guiños al gran maestro baturro, tan sustanciosos como altamente evocadores. De tú a tú llamas a Goya en cada palabra del poema, como él hacía con la genialidad en cada dibujo, en cada grabado, en cada pincelada, en cada genial negrura. Goya, el maestro de los héroes invisibles, tales como El afilador o La aguadora, que, mediante recursos de género, los presentó como individuos de la cultura popular, cuando eran miembros activos de la resistencia al francés.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema inspirador de un gran nombre de España.
Abrazos.

Re: Francisco

Publicado: Lun, 22 Jun 2020 19:13
por F. Enrique
Un tema lleno de interés se mire por donde se mire, reconozco que, a pesar de la admiración que le he profesado, desconocía la amistad de Goya con Martín Zapater, algunos van más alla de ello y lo justifican con algunas alusiones y con la desaparición de algunas cartas. Has hecho hincapié en el Goya más sombrío y difícil de descifrar con un lenguaje muy apropiado. Un poema brillante en el que nos acercas con pasión a un monstruo.

Re: Francisco

Publicado: Lun, 22 Jun 2020 20:19
por Alejandro Costa
Espectacular Hallie., de lo mejor que te he leído.

Muy bueno de principio a fin.

Un beso.

Re: Francisco

Publicado: Mié, 24 Jun 2020 13:11
por Luis M
Para mi gusto uno de los mejores pintores de la Historia, y es que supo dotar de alma y "grito"a su pintura. Aunque estoy seguro que si viviera en la actualidad sería antitaurino... Muy hermoso poema, Hallie. Mis felicitaciones y abrazos, amiga.

Re: Francisco

Publicado: Vie, 26 Jun 2020 13:48
por Hallie Hernández Alfaro
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amiga Hallie, trufado de guiños al gran maestro baturro, tan sustanciosos como altamente evocadores. De tú a tú llamas a Goya en cada palabra del poema, como él hacía con la genialidad en cada dibujo, en cada grabado, en cada pincelada, en cada genial negrura. Goya, el maestro de los héroes invisibles, tales como El afilador o La aguadora, que, mediante recursos de género, los presentó como individuos de la cultura popular, cuando eran miembros activos de la resistencia al francés.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por este poema inspirador de un gran nombre de España.
Abrazos.
Me alegra mucho que ye haya gustado, querido amigo. Agradezco mucho tu implicada lectura.

Enorme la huella de Goya, su fuerza expresiva, su corazón solidario.

Abrazos.

Re: Francisco

Publicado: Vie, 26 Jun 2020 14:14
por Ernesto C
Me gusta tu manera de escribir, directa y sincera, es grato leer y releer tus poemas...

Ernesto C...