Página 3 de 3
Publicado: Vie, 17 Oct 2008 19:30
por Benjamín León
Tengo la certeza de que en poesía no es lo importante el tema ni el propósito, sino la búsqueda del lenguaje, porque a estas alturas ya está dicho todo, en temática y en propósito, pero sostengo que es posible la apertura hacia nuevos lenguajes poéticos. Lo anterior no es a razón de nada, muchachita, ni tiene que ver con la ternura de tu cabeza apoyada en mi pecho para dormir, sino que guarda relación con el hallazgo de un lenguaje que se va consolidando y que más allá de todo prevalece por sobre las tristes formas actuales, que no sólo son paupérrimas, sino que son vagamente defendidas por algunos lectores malos y por otros que creyendo experimentar no hacen más que un poco de lo mismo, pero mal hecho. Creo que sabes lo que pienso de este poema, que me cautiva en parte por su compromiso, eso que algunos piensan debe ser sólo un nombrar, pero que en tu caso abre una disposición al interno, a lo verdadero de los seres, ya sin máscaras, sino con la realidad de la esencia propia. No creo que éste sea tu mejor poema, pero no todos pueden ser el mejor poema, lógicamente; sin embargo, pienso que se inscribe en un camino hacia la madurez, hacia la poesía verdadera que lentamente abandona los vicios de la inexperiencia para mostrar la iniciación de ese algo que le entrega al poema poesía. Lo demás es que te quiero y algo mucho más que eso, y que Atenas está a la mano, como mi corazón y mi vida en tu mano o en tu corazón.
Un besito desde el largo viernes, B.
Publicado: Lun, 20 Oct 2008 10:29
por Sara Castelar Lorca
Benjamín León escribió:Tengo la certeza de que en poesía no es lo importante el tema ni el propósito, sino la búsqueda del lenguaje, porque a estas alturas ya está dicho todo, en temática y en propósito, pero sostengo que es posible la apertura hacia nuevos lenguajes poéticos. Lo anterior no es a razón de nada, muchachita, ni tiene que ver con la ternura de tu cabeza apoyada en mi pecho para dormir, sino que guarda relación con el hallazgo de un lenguaje que se va consolidando y que más allá de todo prevalece por sobre las tristes formas actuales, que no sólo son paupérrimas, sino que son vagamente defendidas por algunos lectores malos y por otros que creyendo experimentar no hacen más que un poco de lo mismo, pero mal hecho. Creo que sabes lo que pienso de este poema, que me cautiva en parte por su compromiso, eso que algunos piensan debe ser sólo un nombrar, pero que en tu caso abre una disposición al interno, a lo verdadero de los seres, ya sin máscaras, sino con la realidad de la esencia propia. No creo que éste sea tu mejor poema, pero no todos pueden ser el mejor poema, lógicamente; sin embargo, pienso que se inscribe en un camino hacia la madurez, hacia la poesía verdadera que lentamente abandona los vicios de la inexperiencia para mostrar la iniciación de ese algo que le entrega al poema poesía. Lo demás es que te quiero y algo mucho más que eso, y que Atenas está a la mano, como mi corazón y mi vida en tu mano o en tu corazón.
Un besito desde el largo viernes, B.
En esa búsqueda estamos, amor, aunque nos siempre de los resultados que uno quisiera y la frustración haga acto de presencia más de lo que me gustaría, pero yo también pienso que es fundamental la búsqueda de lenguaje que tan sólo puede materializarse a través del trabajo y también de la ayuda de los que te aman, especialmente de la tuya, que la tengo muy presente, incluso cuando duermo y tú me cuidas el sueño. Si se va haciendo camino ya es mucho y si el camino es juntos, pues mucho más.
Sí, Atenas está cerca y lo espero con la misma emoción que esa primera vez que tan bien recordamos.
Un besito de descuento, amor.
Cé
Publicado: Lun, 20 Oct 2008 15:13
por Ricardo Serna G
S.Castelar,
Linda amiga
vuelvo a tu poema
para disfrutarlo de nuevo
Un abrazo fuerte
Publicado: Vie, 31 Oct 2008 11:33
por Sara Castelar Lorca
Muchas gracias Ricardo, tu generosidad es incalculable.
Un abrazo enorme
Sara
re: Preludio de la sombra
Publicado: Dom, 08 Mar 2009 21:33
por Julio Gonzalez Alonso
En su día me fascinó este poema. Hoy lo releo y lo traigo de nuevo aquí con toda la emoción intacta. Fantástico.
Salud.