Página 3 de 3

Re: En la sima

Publicado: Dom, 21 Jun 2020 21:14
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Julio, me ha gustado tu soneto y la contraposición que hacen entre las dos actitudes que se pueden tomar ante un problema. Buen punto de partida para una reflexión.

En cuanto a la forma, te sugiero revisar las resonancias en úo de los versos doce y trece, muy peligrosas para la integridad arquitectónica del soneto ya que golpean en sexta sílaba.

Saludos.
Gracias, Pablo; escogeremos una de las dos opciones, si no aparece una tercera vía. Agradecido por el consejo.
Un abrazo. Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 21 Jun 2020 21:16
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:Qué precioso y qué filosofía puede darnos
Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
Pilat
Encantado, amiga Pilar. Mi abrazo y salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 21 Jun 2020 21:17
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió:Qué precioso y qué filosofía puede darnos
Me gustó mucho. Felicidades.
Abrazos
Pilat
Un abrazo y las gracias por la felicitación doble.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 21 Jun 2020 21:19
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Julio, diría que de lo mejor que te he leído últimamente. Por lo demás, ya se sabe que eres un gran especialista del asunto y bien que lo aprovechas.
Felicidades.
Abrazos.
Muy agradecido, amigo Rafel. La pasión por la obra cervantina ha venido para quedarse y disfrutarla. Mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Lun, 22 Jun 2020 11:07
por F. Enrique
Soberbio soneto, Julio, un ejercicio brillante y lleno de sabiduría que has enriquecido con la nota. Tú tienes claro cuáles son las fuentes en las que debes beber.

Re: En la sima

Publicado: Mar, 07 Jul 2020 11:55
por Julio Gonzalez Alonso
javier eguilaz escribió:

buen soneto, Julio, sobre este pasaje.
Un fuerte abrazo, Poeta
¡Salud!
Se agradece el abrazo y el comentario, Javier.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Mar, 07 Jul 2020 11:57
por Julio Gonzalez Alonso
Mirta Elena Tessio escribió:
Me ha encantado leer tu soneto, para nada encorsetado.
Leí en algún lugar algo así " Si ladran, Sancho, señal que llegamos"
Y por los comentarios que has recibido, sí que ladraron, y también si que han llegado Lejos.
Felicidades Julio, fuerte abrazo.-

Pues gracias, Mirta. ¡Seguimos cabalgando! Mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 12:31
por Julio Gonzalez Alonso
Ricardo López Castro. escribió:Un magnífico soneto, hecho a la medida de todo tipo de extrapolación.
Existencialista y profundo.
Mi felicitación, amigo mío.
Me alegran tus palabras, Ricardo. Gracias por acercarte a este soneto y su carácter existencialista. Un abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 12:32
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Castro Méndez escribió:Excelente soneto, Julio. Lo cierto es que me gusta mucho toda esa serie de poemas que dedicas a los personajes de "El Quijote".

Un fuerte abrazo, amigo.
Me alegran tus noticias sobre la serie de personajes cervantinos, y te lo agradezco. Mi abrazo, Ramón.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 12:33
por Julio Gonzalez Alonso
Lunamar Solano escribió:Dulzura emotiva que impacta querido amigo...
¡Un gusto leerte...cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Un cariñoso abrazo agradecido, Nancy. Salud.

Re: En la sima

Publicado: Dom, 19 Jul 2020 12:35
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:En la sima

Desde la sima en que la mala suerte
quiso poner a Sancho en duro aprieto
se oye con sus lamentos el discreto
silencio de su burro ante la muerte.

¿Y qué esperar después de conocerte,
guardarme la amistad con tu respeto,
si el trance de esta noche y su secreto
traerán la desdicha de perderte?

Pasan las horas lentas en el sucio
triste y frío lugar de la vileza
con lágrimas, lamentos y querellas.

Y en silencio profundo sigue el rucio
filosofando mudo y con tristeza
los mensajes del viento y las estrellas.


González Alonso

*Sancho y su rucio caen por la noche en una profunda sima. El burro, silencioso y patas arriba, miraba la noche estrellada por el agujero del precipicio mientras Sancho gritaba y se lamentaba convencido de que allí, amo y pollino, acabarían su paso por la vida. (El Quijote.- II, 55)


Creo que esos mensajes del viento, son las verdades eternas. Cada época, cada era encuentra la aplicación de su los valores eternos, y si no la encuentra, por lo menos siempre hay un amigo que se sienta silencioso a nuestro lado en la sima de la fría, cruel, limpia tristeza .


Maravilloso poema de tu poemario al Quijote, a Sancho, a los molinos de viento, al burro amigo que carga nuestras cargas. Siempre un lujo leerte, querido Julio. Un abrazo, ERA
Siempre es un placer pasear por el contenido de tus comentario, ERA. Y te agradezco cada una de tus palabras. Mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 12:21
por Julio Gonzalez Alonso
Alejandro Costa escribió:Abrir tu puerta siempre te obsequia con calidad.

Pero lo que hoy nos has dejado, no es solamente calidad, Julio, es una pequeña obra de arte y coincido con Ferreiro, es de lo mejor
que te he leído. Es magnífico.

Un fuerte abrazo.
Me alegran tus palabras, porque sé además de tu buen criterio y amor por las estructuras clásicas, amigo Alejandro. Un orgullo recibir un comentario como el tuyo. Muchas gracias y mi abrazo.
Salud.

Re: En la sima

Publicado: Mar, 21 Jul 2020 12:24
por Julio Gonzalez Alonso
F. Enrique escribió:
Soberbio soneto, Julio, un ejercicio brillante y lleno de sabiduría que has enriquecido con la nota. Tú tienes claro cuáles son las fuentes en las que debes beber.
Recibo con agradecimiento las palabras de tu comentario, amigo F. Enrique. El mundo de la Literatura es inmenso, vasto e inabarcable para los años de nuestro paso por la vida. No queda más remedio que escoger... o dejarse escoger, no sé. Mi abrazo.
Salud.