Página 3 de 5
Re: Metapoesía
Publicado: Lun, 13 Abr 2020 12:49
por Ramón Castro Méndez
Me ha gustado mucho el poema, Julio. Creo que la poesía brota del corazón y de las entrañas, es pura pasión y sueño, también realidad. Me remitiré a una de las definiciones que dio Sandberg (o Sandburg, nunca me acuerdo bien de su apellido) sobre la poesía. Esa que dice, más o menos, que es "el diario de un animal marino que vive en la tierra y le gustaría volar en el aire".
Mi felicitación.
Un abrazo.
Re: Metapoesía
Publicado: Lun, 13 Abr 2020 21:43
por Luis M
Las inquietudes artísticas son difíciles de explicar, a lo mejor hay algún gen implicado, no lo sé, pero personalmente te puedo decir que para mí la poesía es una manera creativa de unir la imaginación, los sentimientos y la razón. Hermoso poema, Julio. Mis felicitaciones y abrazo amigo.
Re: Metapoesía
Publicado: Mar, 12 May 2020 21:15
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:Muy hermosa esta reflexión metapoética. Estoy de acuerdo, la poesía poco tiene que ver con la razón, más bien con lo que está más allá de ella, con lo que quizá sean las emociones y los sueños. Mi felicitación por el poema y un abrazo.
Mil gracias, Ramón. Un placer leer tu comentario. Mi abrazo.
Salud.
Re: Metapoesía
Publicado: Mar, 12 May 2020 21:17
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo, amigo Julio.
Abrazos.
Amigo Rafel, mil gracias. Un abrazo.
Salud.
Re: Metapoesía
Publicado: Mar, 12 May 2020 21:21
por Julio Gonzalez Alonso
Juan Cruz Bordoy escribió:Estimado Julio has dejado volar la pluma hasta la poesía misma. Me han impresionado esas expresiones desbordantes de lírica que logran dar forma a tu obra, fiel a la del alma del poeta. Creo que se acerca airosamente a las respuestas de las preguntas que asaltan a todo aquel que disfrute del género e intente comprender la esencia del mismo. Sin dudas, introduces la ambigüedad presente en esta actividad (lo sublime y lo trágico, perder la cabeza y llevarla más allá de lo comprensible). El resultado emerge de la belleza y nos lleva hasta la emoción. Realmente un hermoso trabajo.
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
Muy interesantes tus observaciones, Juan Cruz. Te agradezco tus palabras y las consideraciones dejadas sobre el poema. Un abrazo.
Salud.
Re: Metapoesía
Publicado: Mié, 13 May 2020 1:37
por Ricardo Serna G
Julio Gonzalez Alonso escribió:Metapoesía
Si te preguntan por qué lees poesía
y buscan la respuesta en el cajón
de las cosas de la cabeza
no encontrarán ninguna respuesta;
si te preguntas por qué ese rincón
de tu cabeza está vacío
tampoco lo sabrá tu cabeza que sabe
al fin
de tantas cosas importantes
y complejas.
Si me preguntas por qué escribo poesía
tampoco encontraré en mi cabeza una respuesta
porque mi cabeza no escribe poesía
ni piensa poesía, ni entiende los problemas
de la poesía, ni le parecen de provecho
o interesantes los temas
de la poesía.
Porque la poesía es perder la cabeza;
llevar más lejos a la razón, a donde
no entiende, pero sabe.
Porque la poesía es la forma de tu alma
pisando el jardín de la belleza,
entendiendo el dolor, sintiendo
lo trágico y sublime de estar vivo,
saber de lo efímero de la existencia
y esa inclinación mesiánica
de llevar la buena nueva al mundo.
González Alonso
Caray! Maestro. tu poesía es de ALTURA
Gracias por compartir.... aprendo
Un abrazo fuerte
Que la salud esté contigo
Re: Metapoesía
Publicado: Mié, 13 May 2020 14:13
por Gustavo Casado
Gran poema nos dejaste, Julio. Y destaco dos versos que ya marcaron otros compañeros:
Porque la poesía es la forma de tu alma
pisando el jardín de la belleza
Un abrazo.
Re: Metapoesía
Publicado: Vie, 15 May 2020 16:39
por Lunamar Solano
Bello, luminoso, contundente... un gusto leerte querido amigo...
Cuídate mucho!!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Metapoesía
Publicado: Mar, 19 May 2020 11:50
por Julio Gonzalez Alonso
F. Enrique escribió:Tú sabes perfectamente de qué hablas, Julio, y sabes comunicarlo perfectamente con acierto y belleza.
Un abrazo.
Gracias, F. Enrique. Aunque hablo, sólo es una opinión; me faltan conocimiento y argumentos para intentar sentar cátedra. Eso sí, más o menos desacertado o acertado, trato de hacerlo con honestidad. Un abrazo.
Salud.
Re: Metapoesía
Publicado: Vie, 22 May 2020 16:09
por Julio Gonzalez Alonso
C.P. Fernández escribió:Muy hermosa reflexión, Julio. Un placer.
Un abrazo.
Gracias, Fernández. El placer es mío. Mi abrazo.
Salud.
Re: Metapoesía
Publicado: Vie, 29 May 2020 9:32
por Julio Gonzalez Alonso
Pablo Rodríguez Cantos escribió:Hola, Julio. Yo no estoy de acuerdo con lo que afirmas en tu poema, que poesía equivale a perder la cabeza. La poesía es un acto humano del máximo nivel, por lo que no veo la necesidad de dejar fuera precisamente una de las facultades más características y valiosas de los humanos. A estas alturas ya nos convendría tener resuelto el dilema coraz´on-cabeza, ¿no? En todo caso, te digo que, más allá de dualismos antropológicos y estéticos, me ha gustado leer tu poema. Saludos.
Gracias, Pablo. Tu comentario puede dar pie a otro poema con otro enfoque (¡afortunadamente hay tantos!) sobre la realidad y el hecho poético. Te animo a ello. Un abrazo grande.
Salud.
Re: Metapoesía
Publicado: Vie, 29 May 2020 14:22
por Pablo Rodríguez Cantos
Julio Gonzalez Alonso escribió:Gracias, Pablo. Tu comentario puede dar pie a otro poema con otro enfoque (¡afortunadamente hay tantos!) sobre la realidad y el hecho poético. Te animo a ello. Un abrazo grande.
Salud.
Pues sí. En realidad una parte importante de mi poesía tiene que ver con eso tema. Te dejo un ejemplo: "Revocación de la musa" (
http://www.editorialalaire.es/foro/view ... 95#p489695 ).
Saludos.
Re: Metapoesía
Publicado: Vie, 05 Jun 2020 10:45
por Julio Gonzalez Alonso
jose manuel saiz escribió:Profundidad hecha arte, eso representa este poema. Soberbio, amigo.
Un abrazo para ti.
J. Manuel
Un abrazo, amigo Jose Manuel, y gracias por la valoración que haces de este poema sobre la poesía.
Salud.
Re: Metapoesía
Publicado: Vie, 05 Jun 2020 11:20
por Marisa Peral
[quote="Julio Gonzalez Alonso"]
Metapoesía
Porque la poesía es perder la cabeza;
llevar más lejos a la razón, a donde
no entiende, pero sabe.
Porque la poesía es la forma de tu alma
pisando el jardín de la belleza,
entendiendo el dolor, sintiendo
lo trágico y sublime de estar vivo,
saber de lo efímero de la existencia
y esa inclinación mesiánica
de llevar la buena nueva al mundo.
González Alonso[/quote
Si me preguntasen a mi estas cosas, ahora veo con claridad que tendría que venir a ti, a dejar que me lo cuentes así, como un chamán al que seguir de cerca.
Gracias amigo, hoy he aprendido cómo explicar y explicarme, este sentimiento.
Felicidades y mucha Salud, con un abrazo.
Re: Metapoesía
Publicado: Vie, 05 Jun 2020 12:29
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió:Metapoesía
Si te preguntan por qué lees poesía
y buscan la respuesta en el cajón
de las cosas de la cabeza
no encontrarán ninguna respuesta;
si te preguntas por qué ese rincón
de tu cabeza está vacío
tampoco lo sabrá tu cabeza que sabe
al fin
de tantas cosas importantes
y complejas.
Si me preguntas por qué escribo poesía
tampoco encontraré en mi cabeza una respuesta
porque mi cabeza no escribe poesía
ni piensa poesía, ni entiende los problemas
de la poesía, ni le parecen de provecho
o interesantes los temas
de la poesía.
Porque la poesía es perder la cabeza;
llevar más lejos a la razón, a donde
no entiende, pero sabe.
Porque la poesía es la forma de tu alma
pisando el jardín de la belleza,
entendiendo el dolor, sintiendo
lo trágico y sublime de estar vivo,
saber de lo efímero de la existencia
y esa inclinación mesiánica
de llevar la buena nueva al mundo.
González Alonso
Maestro, encuentro a la Poesia de la osmosis espiritual encarnada en tus bellos y dicientes versos. Camina, vuela, entra y sale en este estado que es la inspiracion. Mi admiracion y respetos, Julio. Un abrazo, Roxane