Re: Adiós
Publicado: Sab, 09 Ene 2021 7:46
Los mejores poemas de Pilar Morte, en Alaire.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias, querido amigo, por recuperar este poema escrito desde tan adentro.Rafel Calle escribió:Los mejores poemas de Pilar Morte, en Alaire.
Me alegra mucho que te haya gustado, amigo, y que me lo hayas dicho con palabras tan generosas.Jerónimo Muñoz escribió:Un poema extraordinario, Pilar. De lo mejor que te he leído y que he leído. Lleno de excelentes metáforas y de simbolismo. Algo que no puede dejar a nadie indiferente y, por supuesto, tampoco a mí que he disfrutado mucho con las varias lecturas que le he dado.
Besos y abrazos, querida amiga.
Jerónimo
Qué suerte tenemos con los rescates porque hace un año yo no vi este maravilloso poema y ahora lo disfruto enormemente. Es triste, los adioses son siempre tristes pero lo escribes de una forma tan delicada que casi acaricia.Pilar Morte escribió:
Una palabra de agua
escrita en el límite del frío;
letra a letra en alas de tiempo ido
Viene sola, cerrando el paso.
Se marcha sin tristeza dejando veleros desarmados.
No necesita mochila,
le basta el mar donde vistió de olas sus poemas,
hondura de agua que ahogó la garganta
donde sobrevivió la única palabra
que se atrevió con el último verso:
SILENCIO EN EL ADIÓS.
Estremecedor el silencio del "adiós" antes de la travesía. Desgarrador pero, muy hermoso.Pilar Morte escribió:Una palabra de agua
escrita en el límite del frío;
letra a letra en alas de tiempo ido
como un decaimiento, un eco desleído en el aire.
Se oscurece a velocidad de luz
depositando un grito solo audible en la sangre,
adormidera de párpados caídos,
un diario cerrado que sepultó la llave
en la profundidad del silencio.
Viene sola, cerrando el paso.
Se marcha sin tristeza dejando veleros desarmados.
No necesita mochila,
le basta el mar donde vistió de olas sus poemas,
hondura de agua que ahogó la garganta
donde sobrevivió la única palabra
que se atrevió con el último verso:
SILENCIO EN EL ADIÓS.
Gracias, amiga, por las palabras tan gratas que dejas y que me animan a seguir.Marisa Peral escribió:Qué suerte tenemos con los rescates porque hace un año yo no vi este maravilloso poema y ahora lo disfruto enormemente. Es triste, los adioses son siempre tristes pero lo escribes de una forma tan delicada que casi acaricia.Pilar Morte escribió:
Una palabra de agua
escrita en el límite del frío;
letra a letra en alas de tiempo ido
Viene sola, cerrando el paso.
Se marcha sin tristeza dejando veleros desarmados.
No necesita mochila,
le basta el mar donde vistió de olas sus poemas,
hondura de agua que ahogó la garganta
donde sobrevivió la única palabra
que se atrevió con el último verso:
SILENCIO EN EL ADIÓS.
Los tres primeros versos, como ya te han dicho, son preciosos pero esta estrofa que cierra el poema no tiene desperdicio, felicidades amiga.
Un beso.
Gracias, amigo, por acercarte y dejar tus gratas palabras.xaime oroza carballo escribió:Estremecedor el silencio del "adiós" antes de la travesía. Desgarrador pero, muy hermoso.Pilar Morte escribió:Una palabra de agua
escrita en el límite del frío;
letra a letra en alas de tiempo ido
como un decaimiento, un eco desleído en el aire.
Se oscurece a velocidad de luz
depositando un grito solo audible en la sangre,
adormidera de párpados caídos,
un diario cerrado que sepultó la llave
en la profundidad del silencio.
Viene sola, cerrando el paso.
Se marcha sin tristeza dejando veleros desarmados.
No necesita mochila,
le basta el mar donde vistió de olas sus poemas,
hondura de agua que ahogó la garganta
donde sobrevivió la única palabra
que se atrevió con el último verso:
SILENCIO EN EL ADIÓS.
Felicidades y gracias por tanta saudade compartida.
Un abrazo.