Página 3 de 3

Re: Glosa (a modo de homenaje a Alaire)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 19:51
por Felipe Fuentes García
Alonso Vicent escribió:Encantado con la glosa, con el homenaje y con los quince sonetos. Poesía de gran altura la que leen mis ojos.
Fue un placer leerlos.
Un saludo con reverencia incluida.
Muchísimas gracias, Alonso, por tu paciencia. Me alegro de que haya sido grata la travesía, amigo.

Recibe un abrazo.
Felipe.

Re: Glosa (a modo de homenaje a Alaire)

Publicado: Vie, 06 Dic 2019 22:17
por Alejandro Costa
Magistral.

No hago más comentario.

Un abrazo.

Re: Glosa (a modo de homenaje a Alaire)

Publicado: Sab, 07 Dic 2019 12:03
por Felipe Fuentes García
Alejandro Costa escribió:Magistral.

No hago más comentario.

Un abrazo.

Muy agradecido, Alejandro.

Un abrazo, compañero.
Felipe.

Re: Glosa (a modo de homenaje a Alaire)

Publicado: Mar, 10 Dic 2019 17:30
por Marisa Peral
Gracias por este regalo, amigo Felipe, es una maravilla que me voy a guardar para ver si se me pega algo para escribir pequeños y tímidos sonetos.
Un placer leerte, compañero.
Un abrazo.

Re: Glosa (a modo de homenaje a Alaire)

Publicado: Jue, 12 Dic 2019 13:39
por Felipe Fuentes García
Marisa Peral escribió:Gracias por este regalo, amigo Felipe, es una maravilla que me voy a guardar para ver si se me pega algo para escribir pequeños y tímidos sonetos.
Un placer leerte, compañero.
Un abrazo.
Garacias a ti, Marisa, por tan generosas palabras.
Me alegra que te hayan guatado estos sonetos.

Reciba un abrazo, amiga.
Felipe.

Re: Glosa (a modo de homenaje a Alaire)

Publicado: Lun, 23 Mar 2020 16:10
por Pablo Rodríguez Cantos
Magnífica esta serie de sonetos con que glosas el inolvidable poema de Gerardo Diego. Me parece realmente meritorio elaborar un trabajo de tal extensión a partir de un tema, en principio, tan simple como un árbol, enriqueciéndolo con todas las imágenes y personificaciones de que es capaz tu poesía. Leer tu glosa es como danzar alrededor del ciprés de Silos y del soneto de don Gerardo.

Una duda: en el primer verso del soneto décimo no sé si debería decir "Hecho aurora", si es que es el ciprés quien se levanta hecho aurora (verso 5), o quizá no lo he entendido bien. Ya nos dices.

Saludos.