Página 3 de 3

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Mar, 05 Nov 2019 13:37
por Luis M
Ana Muela Sopeña escribió:Pues tienes razón,Luis, es un poema, lo que pasa es que yo lo he leído en el móvil y como la pantalla es pequeñita los versos se doblan a su antojo, entonces pensé que era una prosa poética.

Gracias por la puntualización...

Besos
y
Enhorabuena
Ana
Ya te digo que no tiene la menor importancia.. ;-). Muchas gracias de nuevo y besos, amiga.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Dom, 10 Nov 2019 1:29
por Alfredo Vega
Primero que todo gracias por tu visita a mi poema. Se agradece de manera especial ese primer comentario y bienvenida.
Tu poema hace derroche de creatividad. Se nota una habilidad poco usual para crear bajo los cánones del lenguaje simbólico y poético. Debo apuntar además que tienes una concepción clara de la creación poética moderna y que tu búsqueda de razones - en este poema - se aleja del cliché. No hay más que pedir. Mis felicitaciones, poeta.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Dom, 10 Nov 2019 10:12
por Luis M
Alfredo Vega escribió:Primero que todo gracias por tu visita a mi poema. Se agradece de manera especial ese primer comentario y bienvenida.
Tu poema hace derroche de creatividad. Se nota una habilidad poco usual para crear bajo los cánones del lenguaje simbólico y poético. Debo apuntar además que tienes una concepción clara de la creación poética moderna y que tu búsqueda de razones - en este poema - se aleja del cliché. No hay más que pedir. Mis felicitaciones, poeta.
Muchas gracias, Alfredo, me alegra mucho conocer tus impresiones sobre mi poema. Por tu primer poema publicado en el foro y tus comentarios se ve claramente que sabes muy bien de qué va esto de la poesía. Tu incorporación a Alaire será, sin duda, muy positiva para el foro. Un cordial saludo, compañero.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Dom, 10 Nov 2019 13:03
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema denso e impactante, que subraya aun más las virtudes de esa voz que te es propia.

Todo un placer de lectura, amigo Luis.

Un abrazo.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Dom, 10 Nov 2019 15:38
por Luis M
J. J. Martínez Ferreiro escribió:Un poema denso e impactante, que subraya aun más las virtudes de esa voz que te es propia.

Todo un placer de lectura, amigo Luis.

Un abrazo.
Dicen que cada autor elige su propia y menor o mayor complicación a la hora de escribir. Y en este poema, creo que elegí complicarme la vida ;-) (de ahí sus muchas reediciones). Por ello me satisface mucho que, a pesar de la extensión, la densidad y el riesgo que supone intentar escribir de una manera diferente a la habitual, este trabajo llegue y guste a los lectores.

Muchas gracias, Ferreiro. Un fuerte abrazo amigo.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Jue, 14 Nov 2019 17:59
por Ignacio Mincholed
Aquí hay un poeta cabreado, y muy vivo. Inteligentemente cabreado.
No digo enfadado. Yo distingo cabrear por el matiz rebelde, sin lamentarse en el enfado.

Nada que no se supere con unas cuantas cervezas y la compañía de quien escucha. Sonrío.

Una razón. Ya te digo, Luis, quizá esté en quien escucha.

Un fuerte abrazo.
Ignacio

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Vie, 15 Nov 2019 14:38
por Luis M
Ignacio Mincholed escribió:Aquí hay un poeta cabreado, y muy vivo. Inteligentemente cabreado.
No digo enfadado. Yo distingo cabrear por el matiz rebelde, sin lamentarse en el enfado.

Nada que no se supere con unas cuantas cervezas y la compañía de quien escucha. Sonrío.

Una razón. Ya te digo, Luis, quizá esté en quien escucha.

Un fuerte abrazo.
Ignacio
Yo diría que el "cabreo inteligente", como de manera muy inteligente denominas ;-), es un estado de ánimo (o "estado espiritual") controlado y altamente positivo en la vida, y de paso muy fértil para el arte. Pienso que estar vivo implica ser rebelde, pues sin rebeldía seríamos robots programados para obedecer y sobrevivir simplemente.
Y sí, por supuesto que la cerveza en su justa medida (como otras muchas drogas blandas, amables y hasta necesarias) ayuda de manera importante a sobrellevar las dificultades de esta vida tan hostil y compleja, ... Y escuchar y que te escuchen (la empatía y/o el germen del amor) es sencillamente, y en mi opinión, algo absolutamente imprescindible (¿quizás la razón?) para acercarnos a eso que llaman felicidad.. ;-)

Muchas gracias por tu visita, Ignacio, Un fuerte abrazo, compañero.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Dom, 24 Nov 2019 11:54
por Rosario Martín
Qué bueno...
Arriba con estas peticiones, compi,
a ver si el universo se enternece
y empieza a colaborar:)
Un placer de lectura, Luis,un abrazo.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Lun, 25 Nov 2019 15:00
por Luis M
Rosario Martín escribió:Qué bueno...
Arriba con estas peticiones, compi,
a ver si el universo se enternece
y empieza a colaborar:)
Un placer de lectura, Luis,un abrazo.
Agradezco tus impresiones, compi, y más sabiendo de tus reticencias ante los poemas largos ;-). Un beso, amiga.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Mar, 26 Nov 2019 23:35
por Rafel Calle
Muy bello trabajo, amigo Luis.
Abrazos.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Mié, 27 Nov 2019 13:03
por Luis M
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Luis.
Abrazos.
Gracias, Rafel. Abrazos.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Mié, 27 Nov 2019 14:03
por F. Enrique
Me ha gustado mucho tu poema, Luis. Siempre, a partir de cierta extensión, el poema se hace más difícil y corremos el riesgo de perdernos en nuestras propias divagaciones, pero tú. en este caso, has sabido sujetar fuerte las riendas.

Un abrazo.

Re: Prefabrícame una razón

Publicado: Mié, 27 Nov 2019 16:34
por Luis M
F. Enrique escribió:
Me ha gustado mucho tu poema, Luis. Siempre, a partir de cierta extensión, el poema se hace más difícil y corremos el riesgo de perdernos en nuestras propias divagaciones, pero tú. en este caso, has sabido sujetar fuerte las riendas.

Un abrazo.
Creo que entraña la misma dificultad escribir un buen poema corto que uno largo (y no estoy diciendo que el mío sea bueno):
el primero requiere de una capacidad de síntesis e ingenio muy grandes, y el segundo de un poco de ingenio y sobre todo de mucho trabajo ;-). Muchas gracias, F. Enrique, me alegra mucho que te gustara este poema. Un abrazo, compañero.