Coraza de metal
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Alejandro Costa
- Mensajes: 6214
- Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27
Re: Coraza de metal
Muy bueno, Pilar.
Muy en tu linea.
Un besazo.
No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…
Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Coraza de metal
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14957
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Coraza de metal
al sentimiento de cuando fui agua
y el poema era gota en la piel”
Se me había pasado a mí este entrañable poema donde la poeta hace memoria de los primeros intentos en este noble arte de la poesía.
Todo un placer de lectura, Pilariña.
Bicos e saúde.
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Coraza de metal
Permitidme que me salte para dar las gracias a mi querido amigo por rescatar este poema.Rafel Calle escribió:Los mejores poemas de Pilar Morte, en Alaire.
Abrazos7
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Coraza de metal
Tu bello lirismo, noto que con el tiempo intensifica en su libertad y belleza. Muchos talentos coronan a tu poesía, Pilar. Salud y poesía siempre, ERAPilar Morte escribió:Siento el mar, su aroma,
incienso de acantilado
donde el sueño fue venero y naufragio,
olas preñadas de versos
de inmadura palabra
que no sabía de rutas
y donde las gaviotas engendraron
sus hijos.
Allí la luz de los primeros intentos
-sin mayoría de edad-
que dejaban graffitis en el estreno del alma.
Retrocedo en el tiempo,
al sentimiento de cuando fui agua
y el poema era gota en la piel.
Hubo héroes para aplaudir la gesta
con armadura de metal
protegiendo la distancia, descalzando inservibles pasos.
La evocación es sangre de ciprés,
versos que no hallaron piedad
en el sudor del frío
y sucumbieron con la palabra rota.
La sombra que me siguió sabe
en qué piedra esculpí:
agonía de poemas, laberintos cegados,
la lámpara fundida,
el cuaderno que se hizo tierra,
llamadas que bebieron licores de silencio.
Hoy, en la humedad de la playa,
entierro los azules muertos,
y digo adiós a ese mar, al lenguaje vibrante de su faro,
a los defines que olvidaron sus besos,
al llanto de la música que se hizo olvido.
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Coraza de metal
Con algo de retraso agradezco, querido amigo, tus gratas palabras.Julio Gonzalez Alonso escribió:Sigo leyendo sintiendo ese lenguaje interior que te brota como manantial de versos, Pilar. Mi abrazo.
Salud.
Abrazos
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1859
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
Re: Coraza de metal
generosa y próxima, la riqueza en imágenes y metáforas
siempre fluidas y pertinentes, apegadas a la esencia de un contenido
prístino, accesible y de exquisita sensibilidad. Este poema es una excelente muestra.
Un afectuoso abrazo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
- Mirta Elena Tessio
- Mensajes: 4155
- Registrado: Jue, 06 Nov 2014 16:58
- Ubicación: argentina
Re: Coraza de metal
Hola Pilar, tiempo hace que te leo y este poema es uno de los mejores.Pilar Morte escribió:Siento el mar, su aroma,
incienso de acantilado
donde el sueño fue venero y naufragio,
olas preñadas de versos
de inmadura palabra
que no sabía de rutas
y donde las gaviotas engendraron
sus hijos.
Allí la luz de los primeros intentos
-sin mayoría de edad-
que dejaban graffitis en el estreno del alma.
Retrocedo en el tiempo,
al sentimiento de cuando fui agua
y el poema era gota en la piel.
Hubo héroes para aplaudir la gesta
con armadura de metal
protegiendo la distancia, descalzando inservibles pasos.
La evocación es sangre de ciprés,
versos que no hallaron piedad
en el sudor del frío
y sucumbieron con la palabra rota.
La sombra que me siguió sabe
en qué piedra esculpí:
agonía de poemas, laberintos cegados,
la lámpara fundida,
el cuaderno que se hizo tierra,
llamadas que bebieron licores de silencio.
Hoy, en la humedad de la playa,
entierro los azules muertos,
y digo adiós a ese mar, al lenguaje vibrante de su faro,
a los defines que olvidaron sus besos,
al llanto de la música que se hizo olvido.
Usas metáforas muy logradas. Felicidades por ello. Dicen que el olvido no existe que los recuerdos están hechos de la misma masa que los mitos.Un beso-
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.
Francisco Luis Bernárdez