Página 3 de 3

Re: Hijo de la guerra

Publicado: Mié, 16 Feb 2022 22:04
por Ramón Carballal
Hector Cid escribió: Mié, 16 Feb 2022 18:32 Crudo, totalmente crudo. Como debe ser un texto que hable sobre esa lacra que se llama guerra.
Escalofrío conseguido, Ramón.

Enhorabuena.
Gracias, Héctor, por leer y comentar. Un saludo cordial.

Re: Hijo de la guerra

Publicado: Sab, 05 Mar 2022 23:29
por Ana Muela Sopeña
Un poemazo. En su momento te lo comenté y ahora lo he vuelto a leer y me ha parecido rigurosamente actual.

¿Tienen sentido las guerras? No lo veo. Es el absurdo total.

Felicitaciones y aplausos
Un beso grande
Ana

Re: Hijo de la guerra

Publicado: Lun, 07 Mar 2022 19:39
por Ramón Carballal
Ana Muela Sopeña escribió: Sab, 05 Mar 2022 23:29 Un poemazo. En su momento te lo comenté y ahora lo he vuelto a leer y me ha parecido rigurosamente actual.

¿Tienen sentido las guerras? No lo veo. Es el absurdo total.

Felicitaciones y aplausos
Un beso grande
Ana
Las guerras nunca tienen sentido. Un beso, Ana y gracias por acercarte a este poema.

Re: Hijo de la guerra

Publicado: Jue, 07 Abr 2022 18:40
por Marisa Peral
Las guerras y los niños
La brutalidad y la esperanza.
Me pregunto qué secuelas quedan en la memoria de estos pequeños que viven este horror y sobreviven incluso a sus progenitores.
Un grandísimo y necesario poema, Ramón, te felicito.

Biquiños.

Re: Hijo de la guerra

Publicado: Lun, 18 Abr 2022 11:53
por Ramón Carballal
Armilo Brotón escribió: Jue, 07 Abr 2022 18:31 Vuelvo a este conmovedor poema porque, dentro de su descripción del horror, deja un paso a la esperanza, con esas pinceladas que nos dejan algunos versos llenos de ternura.

Un abrazo, estimado Ramón
Gracias, Armilo, por regresar a este poema y subirlo. Un abrazo.

Re: Hijo de la guerra

Publicado: Lun, 18 Abr 2022 11:53
por Ramón Carballal
Marisa Peral escribió: Jue, 07 Abr 2022 18:40 Las guerras y los niños
La brutalidad y la esperanza.
Me pregunto qué secuelas quedan en la memoria de estos pequeños que viven este horror y sobreviven incluso a sus progenitores.
Un grandísimo y necesario poema, Ramón, te felicito.

Biquiños.
Gracias, Marisa, por tus palabras. Abrazos.