Página 3 de 6

Re: Anónimo

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 13:01
por E. R. Aristy
Bravo! Felicidades Alejandro por la merecida distinción a tu bello poema "Anónimo". Besos. ERA

Re: Anónimo

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 17:23
por Pablo Rodríguez Cantos
Enhorabuena, Alejandro. Saludos.

Re: Anónimo

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 19:04
por Armilo Brotón
Estimado Alejandro, mis felicitaciones a tu poesía.
Un abrazo.

Re: Anónimo

Publicado: Dom, 09 Jun 2019 21:52
por Ana García
Enhorabuena, Alejandro, por la mención especial al poema.
Un saludo.

Re: Anónimo

Publicado: Lun, 10 Jun 2019 9:30
por Pablo Ibáñez
Alejandro,

enhorabuena por la distinción, amigo. Me gusta el poema.

Abrazos.

Re: Anónimo

Publicado: Lun, 10 Jun 2019 10:49
por jose manuel saiz
Un buen poema, amigo. Te felicito por la distinción.
Un abrazo
J. Manuel

Re: Anónimo

Publicado: Lun, 10 Jun 2019 11:56
por Ramón Carballal
Enhorabuena, Alejandro, por la merecida distinción. Abrazos.

Re: Anónimo

Publicado: Lun, 10 Jun 2019 20:01
por Guillermo Cumar
. Alejandro´, las vibraciones poéticas te animan y te auxilian. Me gustó el poema y qu´é bien
se siente el animo lector en tu defensa y en tu ánimo,

Un abrazo y enhorabuena-

Re: Anónimo

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 10:22
por Lunamar Solano
Felicitaciones querido amigo!! muy merecido reconocimiento!
Te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Anónimo

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 11:40
por Ignacio Mincholed
Felicidades Alejandro. Me alegro.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Anónimo

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 21:52
por Alejandro Costa
Marisa Peral escribió:
Alejandro Costa escribió:
Es imposible hacer sentir la voz del anonimato.
Es como ese chirriar de bicicleta,
oxidada y longeva,
cuando recorre un camino agreste y solitario.

A veces invoco a la luz de los sentidos
suplicando un voto de confianza,
una voz interna
que me haga enhebrar un hilo en la mente,
tantas ocasiones cansada,
tantas otras confusa.

Es demasiado difícil percibir vibraciones,
alterar el pulso cotidiano de un aprendiz de rapsoda,
dibujar una letra que haga brotar una sola palabra,
envolverla y amamantarla con otras
intentando componer un simple verso,
y si acaso se consigue,
encerrarlo en una cajita,
como si de un tesoro se tratara,
con la intención de convertirlo en el alma de un poema.

Y cae un escrito, y otro, y otro,
papeles defenestrados alrededor de una sombra abatida,
de una luz tenue
y un corto lápiz al que apenas le quedan astillas por afilar.


Es tan difícil, tan complicado,
que aún en la mayor de las intimidades,
un verso decente se te antoja inaccesible,
y un poema una utopía.


Y sigo encerrado en mí mismo,
con la tortuosa mudez del anonimato.
Maravilloso poema, Alejandro. A tí no se te resiste ningún verso y tu obra lo demuestra.
Me ha gustado mucho, gracias por transmitir lo que se siente y no sabemos expresar.
Un abrazo.
A veces soportar tanto cariño y tanta alabanza me cuesta mucho.
Pero lo agradezco con todo el corazón.
Gracias.

Un beso.

Re: Anónimo

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 21:52
por Alejandro Costa
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha gustado mucho, Alejandro; llega con firmeza e ingenio; felicitaciones sinceras.

Abrazos.

Mil gracias y mil cariños.

Besos.

Re: Anónimo

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 21:54
por Alejandro Costa
F. Enrique escribió:
Lo difícil, Alejandro, es hablar como tú lo has hecho, detenerse a pensar, mirarse para adentro y expresar a través de ti lo que nos puede pasar a otras muchas personas. Siempre se puede matizar algo, nos parecemos tanto y somos tan distintos, pero no se puede negar que has desvelado, con un gran estilo y un reseñable quehacer poético, el corazón del asunto.

Un abrazo.
Cierto en todo lo que comentas, cierto y bien expresado.

Un abrazo.

Re: Anónimo

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 21:55
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Muy bello trabajo, amigo Alejandro.
Felicidades.
Abrazos.
Gracias or estar siempre tan cerca.

Gracias por tu aliento.

Un abrazo.

Re: Anónimo

Publicado: Mar, 11 Jun 2019 21:56
por Alejandro Costa
enrique sanmol escribió:Triste oficio este de enhebrar palabras en ratos robados al camino, dejando en ellas mucho de nosotros. En algunas ocasiones pareciera como si tocáramos el cielo... y tal vez sea sólo un espejismo, y en realidad fuera como en estos dos versos de Marylin Bobes:

Pero si alguna toca en la palabra
como el burro en la flauta


Un placer la lectura. Un cordial saludo
Un placer recibirte y escucharte.

Un abrazo.