Página 3 de 4
Re: El juego
Publicado: Lun, 25 Mar 2019 18:43
por Luis M
E. R. Aristy escribió:
Es un juego pero en serio. Me gustan mucho tus incursiones en la expresion poetica, Luis. A mi parecer es un poema extraordinario. Un abrazo, ERA
Muchas gracias, ERA. Un gran abrazo, amiga.
Re: El juego
Publicado: Mar, 14 Jul 2020 13:22
por Luis M
Última edición.
Re: El juego
Publicado: Mar, 14 Jul 2020 15:45
por Armilo Brotón
Luis M. escribió:`
una textura animal y escamosa, pero aún así amable,
(como de digna mascota reptiliana)
____________
¡Ay Luis! Esos paréntesis que utilizas, a menudo, para explicar los versos es lo que te decía de la redundancia. Rematas este poema, de impecable factura como te comenté, con algo que se sobreentiende perfectamente en el verso penúltimo : "una textura animal y escamosa, pero aún así amable, ". Deja que el lector imagine algo y te quitas de encima el símil como figura retórica. Minimalismo coño.
Un abrazo y salud amigo.
Re: El juego
Publicado: Mar, 14 Jul 2020 15:56
por Ricardo Serna G
Luis
Encantado de estar en tu poesía...
siempre sorprendente en calidad
y belleza...
te felicito
Un abrazo fuerte, querido amigo
feliz día, siempre.
Re: El juego
Publicado: Mar, 14 Jul 2020 22:45
por R. M. Alemán
Todo un espectáculo la estampa de la playa, no menos jugoso el cierre... Pleno, brillante, poema; Luis. Mi enhorabuena.
Abrazos.
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 11:17
por Julio Gonzalez Alonso
Muy hermoso este poema dialogado que se sumerge en el propio yo. Mi abrazo y felicitación, Luis M.
Salud.
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 17:25
por Ana García
Me ha gustado el juego de colores cambiante y esa playa donde están todos (más fresquitos en la montaña, eh), mirando una partida de ajedrez: sueño contra mundo. Sale mundo, primero.
__ Vale, papá, juguemos...
__ Ok, pero ahora yo elijo sueño.
... Vamos chaval, tú eliges mundo.
-Luego elijo yo- , dice Marisa,
¿Hay más opciones? Marisa es capaz de jugar a tres bandas.
Muy bueno, Luis.
Un beso.
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 21:44
por Luis M
............
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 22:09
por Luis M
Armilo Brotón escribió:Luis M. escribió:`
una textura animal y escamosa, pero aún así amable,
(como de digna mascota reptiliana)
____________
¡Ay Luis! Esos paréntesis que utilizas, a menudo, para explicar los versos es lo que te decía de la redundancia. Rematas este poema, de impecable factura como te comenté, con algo que se sobreentiende perfectamente en el verso penúltimo : "una textura animal y escamosa, pero aún así amable, ". Deja que el lector imagine algo y te quitas de encima el símil como figura retórica. Minimalismo coño.
Un abrazo y salud amigo.
Pero, Miguel, si este poema está escrito para que el lector imagine hasta quedarse medio majara, (como lo está el autor, jajja)
Creo que ya hemos hablado antes del tema. A mí me gusta bastante utilizar los paréntesis en mi poesía (sé que a ti no). Me resultan atractivos y útiles para romper el "guión" y/o destacar pensamientos o imágenes puntuales. La verdad es que me dan mucho juego.
Y es que en realidad este trabajo es bastante minimalista en su conjunto para tratarse de un poema-relato, pero en momentos puntuales y concretos también me gusta romper ese minimalismo y ejercer de narrador. Me encanta mezclar estilos y recursos, a veces antagónicos, en mis poemas. Pues para mí escribir poesía es un juego (serio y con algunas pocas reglas, pero siempre un juego),
... como el título de este poema. Muchas gracias, amigo. Un abrazo.
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 22:39
por Luis M
Ricardo Serna G escribió:Luis
Encantado de estar en tu poesía...
siempre sorprendente en calidad
y belleza...
te felicito
Un abrazo fuerte, querido amigo
feliz día, siempre.
Encantado de que te guste, Ricardo. Muchas gracias y un fuerte abrazo amigo.
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 22:41
por Luis M
R. M. Alemán escribió:Todo un espectáculo la estampa de la playa, no menos jugoso el cierre... Pleno, brillante, poema; Luis. Mi enhorabuena.
Abrazos.
Muchas gracias, Rosa, me alegra mucho que te gustara este "psicotrópico" poema

. Abrazos, compañera.
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 22:48
por Luis M
Julio Gonzalez Alonso escribió:Muy hermoso este poema dialogado que se sumerge en el propio yo. Mi abrazo y felicitación, Luis M.
Salud.
Muchas gracias, Julio, celebro que te gustara este poema. Un fuerte abrazo.
Re: El juego
Publicado: Mié, 15 Jul 2020 23:00
por Luis M
Ana García escribió:Me ha gustado el juego de colores cambiante y esa playa donde están todos (más fresquitos en la montaña, eh), mirando una partida de ajedrez: sueño contra mundo. Sale mundo, primero.
__ Vale, papá, juguemos...
__ Ok, pero ahora yo elijo sueño.
... Vamos chaval, tú eliges mundo.
-Luego elijo yo- , dice Marisa,
¿Hay más opciones? Marisa es capaz de jugar a tres bandas.
Muy bueno, Luis.
Un beso.
Quizás sueño y mundo solo sean casillas del tablero de algún extraño juego, y todo depende de los dados, vaya usted a saber

Y sí, la verdad es que a mí de la playa solo me gustan los chiringuitos, ... Marisa, como tú, también es más de montaña, jeje
Muchas gracias, Ana, me alegra mucho que te gustara este poema. Un beso.
Re: El juego
Publicado: Sab, 18 Jul 2020 16:53
por Alonso Vicent
Uno se lleva consigo los recuerdos cuando investiga, o cuando sueña, aunque los espejos siempre nos acompañen y las mascotas nos cobren su derecho a elegir.
Me deja intrigado tu Marisa reptiliana, pero si es amable, ninguna objeción, je je.
Me atrajeron estas realidades paralelas en un mundo tan lineal como creativo.
Un abrazote, Luís, desde estas Tierras Altas.
Re: El juego
Publicado: Mar, 21 Jul 2020 9:49
por Luis M
Alonso Vicent escribió:Uno se lleva consigo los recuerdos cuando investiga, o cuando sueña, aunque los espejos siempre nos acompañen y las mascotas nos cobren su derecho a elegir.
Me deja intrigado tu Marisa reptiliana, pero si es amable, ninguna objeción, je je.
Me atrajeron estas realidades paralelas en un mundo tan lineal como creativo.
Un abrazote, Luís, desde estas Tierras Altas.
Ay, los recuerdos... El otro día leí una frase muy buena de no sé quien, que decía algo así como que la clave de la felicidad consistía en tener buena salud y poca memoria, y bueno, la Marisa tiene sus días...

. Muchas gracias, Alonso, y un fuerte abrazo hasta tus Tierras Altas.