Página 3 de 3

Re: Campo de amapolas

Publicado: Lun, 29 Ago 2022 7:47
por Ricardo López Castro
Muy buen poema, AMIGA MÍA, empleas un léxico rebuscado, pero bien utilizado.
Elaboras una nocturnidad que nos consume, donde no parecen reinar los sueños.
Me encantó.
Gracias por compartir.
Abrazos y felicidad.

Re: Campo de amapolas

Publicado: Jue, 01 Sep 2022 20:03
por Antonio Justel
¿... poeta, amiga, a veces un campo de amapolas entraña más, todo eso que nos has dejado en estos copiosos versos de hoy; gracias por dejarlos; saludos cordiales. a. justel/Orión

Re: Campo de amapolas

Publicado: Vie, 02 Sep 2022 11:31
por F. Enrique
Ha sido un placer encontrarme con este poema tuyo, es tan reconocible en su léxico, en su forma que todos los caminos llevarían a ti, a tus buenos momentos.

Un abrazo.

Re: Campo de amapolas

Publicado: Sab, 21 Ene 2023 20:24
por E. R. Aristy
Ana García escribió: Mié, 09 Feb 2022 22:20 Siempre en busca del conocimiento, Era. Apasionada del saber nos transmites la desazón de no poder conocerlo todo.
Leyendo un ensayo sobre la belleza del conocimiento he rescatado una frase con la que termina el prefacio:

Pascal: “Alma, consuélate, no me buscarías si no me hubieras encontrado”.

Si arrancas una amapola durará un segundo en tus manos. Pero si podemos simplemente gozar de su visión, ¡Qué bello es un campo de amapolas".
Tus poemas tienen tu marca.
Un abrazo.
Recuerdo bien la exhaustiva investigacion para este poema. Me dio con encontrar un campo antiguo y con encontrar algun vestigio de la civilizacion y sus rituales. La espiritualidad que falta en los libros cientificos. Que nos hace ser difierentes a otros reinos y subreinos en el habitat terrestre y evolucion? Encontre ese hueso enterrado. Claro que es un campo de amapolas, querida Ana, la amapola eselsimbolo de la esperanza. Si, es un bello campo! Gracias por tu comentario, solo que no solo se busca conocimiento como algo desprendido de la experiencia humana y que brilla y hace brillar, cuando hay busqueda es tambien para confirmar la gran sospecha que, como en este poema es que desde siempre el ser humano siente a la muerte como algo importante. Un abrazo grande, querida Ana. ERA

Re: Campo de amapolas

Publicado: Dom, 22 Ene 2023 21:30
por Antonio Justel
... estimada Aristy, qué azar o causalidad, que ambos tengamos 1 poema con el MISMO TÍTULO...; y profundo el tuyo, profundo ...Venga ... a. justel/Orión

Re: Campo de amapolas

Publicado: Lun, 23 Ene 2023 4:23
por Raul Muñoz
E. R. Aristy escribió: Jue, 14 Mar 2019 21:34 C
A
M
P
O


D
E

A
M
A
P
O
L
A
S




Virtuosa, la monotonía nos detiene
en las raíces de un neurón y asoma oscilante el jilgero luminoso de nuestra floración.
Una dispersión de timbres respirando al milenio
en sondas geométricas y latifundias.
Un reino antropomórfico, quizás.

La Tierra guarda al hueso como un portamento;
ligamentos de ocre escasamente cubiertos por campos de amapolas,


Fontanelas abiertas retoñan a la visión errabunda ,
trasmigran al vortex inencontrable,
al movedizo eje del tiempo profundo,
deliberadamente arítmico.

El halo del Misterium Tremendum,
la bruñida escarcha de Fascinans,
la noche pujante que nos excava.

E. R. Aristy
¡ Me encanta la fuerza sublime de este poema! Veo la unión de los opuestos, que solo son opuestos en el mundo de la lógica racional. En realidad, ¿ son opuestos vida y muerte ? Hijo de hombre ¿ podrán andar estos huesos? Aquí me lleva tu hermosa creación/excavación, Era.
Gracias por compartir belleza.

Un abrazo.