Paradoja del desaprender

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Paradoja del desaprender

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

E. R. Aristy escribió:Yo escribía cosas que se desprendían desafiantes,
debieron leerse como a las líneas de la mano,
un poco por tomarlas
y por poco dejarse ser tomadas.

No eran cosas envueltas en celofán,
eran esquirlas de espejos colosos precipitándose desde el cielo
en mi espalda, cubriéndome los ojos,
mezclándose con mi sangre
mientras huía el tiempo
y yo sabía que iba a tropezar,
quizá ese era mi poema;
un vidrio crujiendo
pequeñas y filosas agujas,
un rayo que amenaza
desinflar ínfimas burbujas.

Yo escribía cosas imponderables
que no importan escribirse,

imposibles de recordar.


E. R. Aristy

¿Quién habla realmente en un poema?¿Un habitante misterioso de nuestro ser interior llamado Poeta? ¿Somos solo amanuenses de un Yo incontrolable con su propio libre albedrío? Mallarmé se lamentaba de que al otro día de escribir un poema no entendiera nada, estando sin embargo seguro de haberlos comprendido mientras escribía. Estos fenómenos psíquicos suceden cuando el trance es intenso. Por todo lo expuesto, creo firmemente en lo que argumentas en este lúcido poema. Una vez más, mi querida poeta, me emocionas con la belleza y profundidad de tu poesía. Aleluya.

Un saludo con mi afecto y admiración.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”