Página 3 de 7

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Mié, 05 Jul 2017 15:05
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Arriba con este muy bello trabajo de Julio.

Gracias por el empujoncito, Rafa. Abrazo y salud.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Mié, 05 Jul 2017 15:07
por Julio Gonzalez Alonso
Antonio Justel escribió:... magnífico Memorandum, Julio, ante el sacrificio de alguien que se inmola en nombre y para la vida venidera de la Humanidad, amigo; ma ha encantado el tratado que has desplegado con significativa poética a lo largo de él; esperemos que todo ello no sea ni queda en vano y que la luz del dolor - y qué dolor - produzca un resplandor imborrable y general. Saludos, poeta y amigo, saludos.

Agradecido por la sensatez y amabilidad de tus palabras, Antonio. Con un abrazo.
Salud.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Mié, 05 Jul 2017 15:09
por Julio Gonzalez Alonso
Roberto López escribió:Hermoso poema y homenaje. La esperanza brotará de nuevo entre las arenas de Siria.
Un abrazo.
Espero que sea como dices, Roberto. Mientras tanto, ¡son tantas las personas atrapadas en la muerte, el destierro, el olvido! ¡Y tantas sus angustias!
Con un abrazo. Salud.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Vie, 07 Jul 2017 0:50
por E. R. Aristy
Julio Gonzalez Alonso escribió:Ruqia Hassan

Yo no sabía tu nombre de flor del desierto
de Siria, y hoy lo pronuncio con el aliento triste
de la muerte abriendo la puerta a la lista
interminable de nombres de mujer con aroma
de jazmines, grito
de majestuosa dignidad, “mejor morir
que vivir humillada
–dijiste- por esos tipos
que nos imponen su poder
”.

Yo no sabía tu nombre, el que abre la esperanza de los pueblos
y la libertad de sus mujeres. Ruqia Hassan,
asesinada en Raqa. “Seguramente – lo sabías – el Estado
Islámico va a detenerme
y decapitarme
”. Pero tu juventud está hecha de sabiduría
y honradez, de la belleza imparable de la vida
que otra vez, ¡ay, el alma y memoria de Hypatia de Alejandría!,
harán sangre en sus manos aquellos que interpretan
los designios de los hombres y los deseos de Dios
para justificar sus crímenes en todas las ciudades
y los pueblos ocupados. Contra ellos
nada valen tu valor y el conocimiento de la filosofía,
pero saben que puede más que ellos la verdad que ilumina
tus veintisiete años contra el totalitarismo de velos
y nicabs negros, crucifixiones,
torturas, decapitaciones,
flagelaciones públicas en las plazas de Raqa,
la ciudad que está siendo aniquilada
silenciosamente.

El valle del Eúfrates se ahoga en sangre;
yo no sabía tu nombre ni la alegría de los pétalos blancos
de sus letras, y ahora tengo en mis manos
todo el terror que desangra a Siria y no sé qué hacer
con las bombas aliadas
ni con el horror del Califato. Tú, estás muerta
y tu muerte defiende nuestras vidas, pero sé
que no será suficiente
si seguimos callados ante el crimen.

González Alonso

Necesitamos más poemas como este sobre los héroes y heroinas que luchan hasta la muerte por la causa a la que se ve sometida la Humanidad. Me conmueve este homenaje a Ruqia, a su coraje ante la monstruosidad despiadada de ISIS. Un abrazo fuerte, Julio. ERA

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Sab, 08 Jul 2017 14:56
por Alberto de la Morabia
La verdadera tragedia de las guerras es la destrucción moral, el aniquilamiento sistemático de nuestra humanidad. Todos los hombres, en todas la culturas, con dioses y sin dioses, tememos la soledad. Todos los crímenes son el mismo crimen, todos los abrazos rotos duelen igual. Me duele Siria porque me duele Córdoba, el teatro de Eurípides, la filosofía de Platón, la medicina de Hipócrates, los jardines, el regadío, los injertos en los árboles frutales y todas las bellas palabras que nos dejó el Islam en Al-andalus... pero si los apellidos de mi esposa son Algarín y Alcocer (de la Alcazaba)... Qué tragedia.
Pede que tu poesía sea impotente bajo la metralla, pero no debemos olvidar quienes somos ni dejar de soñar con quienes podemos llegar a ser.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Lun, 17 Jul 2017 21:51
por Julio Gonzalez Alonso
Ventura Morón escribió: Enorme este poema querido amigo, en toda su extensión. El compromiso en la palabra, la fuerza para manifestarlo, y esa calidad enorme para tejerlo. Enhorabuena, un placer leerte Julio.
Fuerte abrazo
Gracias, amigo Ventura, por tu presencia en este poema de compromiso. Un abrazo.
Salud.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Lun, 17 Jul 2017 21:53
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió: El poeta a veces siente la necesidad de "pisar tierra" y gritar las injusticias de los dueños del poder. Es cierto que un poema no les hará cambiar de parecer a los comerciantes de la guerra; pero, la valentía de la denuncia tiene su recompensa: muchas personas que amamos la paz te estaremos agradecidos. Albricias por el exquisito formato de este grito de guerra que anhela la paz.

Un abrazo, amigo.
Óscar
Quiero creer que tienes razón y que en el largo camino hacia la paz éste y otros poemas sean un paso más. Me encantaría que fuera así aunque yo no lo llegue a ver. Con un abrazo.
Salud.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Jue, 20 Jul 2017 11:10
por Julio Gonzalez Alonso
E. R. Aristy escribió:
Julio Gonzalez Alonso escribió:Ruqia Hassan

Yo no sabía tu nombre de flor del desierto
de Siria, y hoy lo pronuncio con el aliento triste
de la muerte abriendo la puerta a la lista
interminable de nombres de mujer con aroma
de jazmines, grito
de majestuosa dignidad, “mejor morir
que vivir humillada
–dijiste- por esos tipos
que nos imponen su poder
”.

Yo no sabía tu nombre, el que abre la esperanza de los pueblos
y la libertad de sus mujeres. Ruqia Hassan,
asesinada en Raqa. “Seguramente – lo sabías – el Estado
Islámico va a detenerme
y decapitarme
”. Pero tu juventud está hecha de sabiduría
y honradez, de la belleza imparable de la vida
que otra vez, ¡ay, el alma y memoria de Hypatia de Alejandría!,
harán sangre en sus manos aquellos que interpretan
los designios de los hombres y los deseos de Dios
para justificar sus crímenes en todas las ciudades
y los pueblos ocupados. Contra ellos
nada valen tu valor y el conocimiento de la filosofía,
pero saben que puede más que ellos la verdad que ilumina
tus veintisiete años contra el totalitarismo de velos
y nicabs negros, crucifixiones,
torturas, decapitaciones,
flagelaciones públicas en las plazas de Raqa,
la ciudad que está siendo aniquilada
silenciosamente.

El valle del Eúfrates se ahoga en sangre;
yo no sabía tu nombre ni la alegría de los pétalos blancos
de sus letras, y ahora tengo en mis manos
todo el terror que desangra a Siria y no sé qué hacer
con las bombas aliadas
ni con el horror del Califato. Tú, estás muerta
y tu muerte defiende nuestras vidas, pero sé
que no será suficiente
si seguimos callados ante el crimen.

González Alonso

Necesitamos mas poemas como este sobre los heroes y heroinas que luchan hasta la muerte por la causa a la que se ve sometida la Humanidad. Me conmueve este homenaje a Ruqia, a su coraje ante la monstruosidad despiadada de ISIS. Un abrazo fuerte, Julio. ERA
A mí también me impresionó sobremanera este asesinato en la cadena de crímenes de la guerra de Siria. Me impresionó la claridad con que Ruqia vio que la matarían y su apuesta por ser libre, no vivir esclava de la dictadura, reivindicar la dignidad de ser persona... lo que desató la lógica violenta implacable de los siervos del Califato. Es muy duro, muy injusto. El problema es saber cómo parar la guerra.
Salud.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Jue, 20 Jul 2017 11:12
por Julio Gonzalez Alonso
Alberto de la Morabia escribió:La verdadera tragedia de las guerras es la destrucción moral, el aniquilamiento sistemático de nuestra humanidad. Todos los hombres, en todas la culturas, con dioses y sin dioses, tememos la soledad. Todos los crímenes son el mismo crimen, todos los abrazos rotos duelen igual. Me duele Siria porque me duele Córdoba, el teatro de Eurípides, la filosofía de Platón, la medicina de Hipócrates, los jardines, el regadío, los injertos en los árboles frutales y todas las bellas palabras que nos dejó el Islam en Al-andalus... pero si los apellidos de mi esposa son Algarín y Alcocer (de la Alcazaba)... Qué tragedia.
Pede que tu poesía sea impotente bajo la metralla, pero no debemos olvidar quienes somos ni dejar de soñar con quienes podemos llegar a ser.
"Todos los crímenes son el mismo crimen, todos los abrazos rotos duelen igual"

Totalmente de acuerdo contigo. Gracias, Alberto.
Salud.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 10:16
por Administración Alaire
Enhorabuena, amigo Julio, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "Ruqia Hassan".
Un cordial abrazo.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 10:23
por Ventura Morón
Enhorabuena querido amigo. Desde la calidad formidable de tu pluma, desde tu compromiso. La palabra tiene el don de la inmortalidad, la tuya aquí, desde aquí, abre esa página para ella.
Me alegra enormemente revisitar este poema y felicitarte además por este reconocimiento, de los muchos que merece tu obra.
Fuerte abrazo querido Julio

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 10:36
por M. Sánchez
Enhorabuena por la distinción a tu poema.

Un fuerte abrazo.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 11:26
por J. J. Martínez Ferreiro
Un claro ejemplo de poesía "social o comprometida" de alta calidad, porque además de la denuncia, lo más importante del poema son sus valores artístico-literarios, un lenguaje poético que logra transmitir directamente la emoción por la desgraciada situación que están viviendo millones de seres humanos.

Merecido reconocimiento a tan importante poema.

NORABOA, querido amigo.

Por cierto.... ¿Qué fue de la cantante calva?

Un simple abrazo mirando el mar metido en el monte.

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 12:42
por Carmen Parra.
Intenso, doloroso, real....me han conmovido tus versos Julio ¡que grande son!
Un abrazo
Carmen

Re: Ruqia Hassan

Publicado: Dom, 17 Dic 2017 13:15
por E. R. Aristy
Un abrazo fuerte a ti y a tu compromiso con la poesía, Julio. Me place ver Ruqia Hassan, el poema, en su merecido lugar de honor. Conociéndote o mejor dicho, percibiéndote, quizá el momento sea agridulce por la forma cruel en que Ruqia fue silenciada en intento fútil por interrumpir su voz que era la voz de denuncia a las violaciones a los derechos humanos violados en Syria.

Un abrazo fuerte, mi admiración y respetos. ERA