Página 3 de 3

Re: Plegaria

Publicado: Mar, 10 Ene 2017 3:53
por Arturo Rodríguez Milliet
Vas explorando terreno árido, improbable,
en gemido frío y distancia, como perro
de lomo tembloroso que husmeara
vida externa nueva
donde otros perfumaron antes con su magia los túmulos del alma.


Las leyes de ese tránsito erizado son el sueño y el recuerdo.
Recias leyes: allá entre la maleza de vergüenzas, donde odias
escarbar memorias tumefactas,
un reclamo fantasmal, un volátil humor de trufa negra
lo paraliza todo, te religa con algo que no es nada.


Lo demás es tiempo dudoso y tierra fuera:
preñadas de silencio, tus carencias
hacen uñas codiciosas y entonces, afilada y rara
polilla endémica que pasa por cedazos normativos de palabras,
ve la luz, como un recién nacido,
palpitante y completa,
la plegaria.




Que bien nos dejas servida esta inteligente observación Pablo.
Poesía y plegaria tienen algo en común: en verdad no recurrimos a ellas,
de alguna manera vienen a nuestro encuentro para rescatarnos de algo que nos inquieta.
Son dos fenómenos de expresión diferentes, si, pero aquí las has convertido en una misma cosa.
Feliz de toparme con esta lectura hoy. Un abrazo

Re: Plegaria

Publicado: Dom, 19 Nov 2017 12:35
por Pablo Ibáñez
Gracias Pepa. Hace mucho que no nos vemos el pelo. A ver si un día de estos coincidimos.

Un fuerte abrazo, amiga¡

Re: Plegaria

Publicado: Dom, 19 Nov 2017 12:58
por Francisco López Delgado
¡Magnífico, Pablo! Mi más sincera enhorabuena. Recibe un fuerte abrazo.