Así es, la comodidad existencial y el espejismo de la seguridad nos acaba matando irreversiblemente. Muchas gracias por venir a mis versos, Pepa. Un abrazo y feliz año nuevo compañera.Josefa A. Sánchez escribió:Lo cómodo es sentarse y esperar, obviando aquello que creíamos era lo que deseábamos en algún momento. Tu poema interpela al lector y le hace removerse en esa comodidad. Me ha gustado. Fliciades.
Un abrazo.
Pepa
El hombre del edificio de la avenida
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Re: El hombre del edificio de la avenida
-
- Mensajes: 1729
- Registrado: Mié, 01 Abr 2015 16:53
- Ubicación: España
Re: El hombre del edificio de la avenida
Uno más en la jungla de cemento,
parecido o igual a much@s de nosotros...
Me encanta el guionista, el director
y el fantástico cámara;)mi enhorabuena para él...
"Por qué soñar en días de lluvia
si puedes ser la lluvia entera."
¡Qué maravilla...!
Un beso
-
- Mensajes: 16337
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: El hombre del edificio de la avenida
Luis M. escribió:Tú, señor del lavavajillas y la recta,
alma cándida del sofá y rey de sombras.
Bello durmiente de la galaxia
y los parches reconfortadores.
En qué trastero extraviaste la noción
de ti mismo. Dónde las arenas
y los planos originales del sueño.
En qué canal te quedaste a vivir,
en qué zapatos sembraste montañas,
en qué bragas buscaste el cielo...
Y todo para acabar vomitando
la biblia de la televisión por cable,
para tapar el horizonte con el ombligo.
Y si nunca te estiraste con el desparpajo de un dragón
y si en la vida lloraste a tumba abierta,
si jamás resucitaste veinticuatro días en una semana...
Ya sabes que los cuentos son mentira
y que la mentira aliñada sabe a tarta de frambuesa y polietileno,
pues eres el protagonista de tu cuento.
Por qué soñar en días de lluvia
si puedes ser la lluvia entera.
Ay, triste y valiente pusilánime,
si no sabes llevar un volcán bajo la piel
a qué te metes en camisas de altas cumbres;
porque en un mundo a golpe de silencios y tambor
has de derrapar guitarras en la sangre,
llevar playas de coral entre los dedos,
perseguir rincones desandados y desnudos.
Nunca los rinocerontes lucieron cascabel,
nunca las águilas vistieron banderas
ni amaron en calcetines.
Te creíste dueño del tesoro,
te pensaste amo de las llaves
y no caíste en que las llaves son
solo entretenimiento de peces,
simple excusa de portero
en el edificio de la avenida de los espejos,
en una casa vacía y sin puertas.
______________________
Wow, si salímos por tan solo un momento de Alaire nos perdemos de la inmediatez de maravillas como este poema. Lo bueno es que aquí se respeta tanto lo que se publica que hasta para un autor querer borrar sus poemas, se piensa en el legado de los comentarios que se les hacen a las obras.
Me alegra hoy encontrar este poema esplendoroso a todos los niveles. Te felicito, Luis M. Mi admiración por tu gran talento. ERA
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: El hombre del edificio de la avenida
Un abrazo grande.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Re: El hombre del edificio de la avenida
Muchas gracias por rescatar este viejo poema, compi. Sí, supongo que es un alegato contra la pusilanimidad a la que nos "invita" nuestro cómodo estatus, y que a algunas personas tanto les limita mentalmente a la hora de entender lo que está fuera de su "burbuja".Rosa Martín escribió:"El hombre del edificio de la avenida"
Uno más en la jungla de cemento,
parecido o igual a much@s de nosotros...
Me encanta el guionista, el director
y el fantástico cámara;)mi enhorabuena para él...
"Por qué soñar en días de lluvia
si puedes ser la lluvia entera."
¡Qué maravilla...!
Un beso
Un gran abrazo, amiga.
Re: El hombre del edificio de la avenida
Muchas gracias, ERA, celebro que fuera de tu gusto este poema. Un fuerte abrazo.E. R. Aristy escribió:[quote="Luis M."
Wow, si salímos por tan solo un momento de Alaire nos perdemos de la inmediatez de maravillas como este poema. Lo bueno es que aquí se respeta tanto lo que se publica que hasta para un autor querer borrar sus poemas, se piensa en el legado de los comentarios que se les hacen a las obras.
Me alegra hoy encontrar este poema esplendoroso a todos los niveles. Te felicito, Luis M. Mi admiración por tu gran talento. ERA
Re: El hombre del edificio de la avenida
Óscar Distéfano escribió:He disfrutado de todo el post. Lo he leído con gran interés. El poema es agudamente polisémico, lo cual lo vuelve rico en interpretaciones (todas ajustadas a una realidad legítima). Su contenido es social y filosófico: abarca la miseria en que la sociedad nos retiene y, al mismo tiempo, nos señala el destino inmisericorde del hombre. Mirarnos en el espejo de ese escepticismo es doloroso, y sólo la poesía que contiene el texto lo vuelve disfrutable, placentero de leerlo. Salud.
Un abrazo grande.
Óscar
Cierto, Óscar, este espejismo social de bienestar nos limita en muchos sentidos y nos hace perder lo más valioso del hombre: los sueños y la capacidad de "atrevimiento" para reciclar (o volver al principio) de nuestro pensamiento y sentimiento.
Muchas gracias por tu valioso comentario, amigo. Un fuerte abrazo.
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2848
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El hombre del edificio de la avenida
No se eligen los vecinos; al menos, espero, que no den mucho por saco de puertas afuera de su piso, je je.
Me gustan esas metáforas que despiertan la imaginación... y todo el poema.
Un gran abrazo Luis, desde esta vieja casa que aún no tiene lavavajillas… el lavavajillas soy yo, je je.
Re: El hombre del edificio de la avenida
Alonso Vicent escribió:Empieza uno por acomodarse y termina siendo un sillón su mundo, con aventura de salón, ganancias de contable y pérdidas de fuego y corazón.
No se eligen los vecinos; al menos, espero, que no den mucho por saco de puertas afuera de su piso, je je.
Me gustan esas metáforas que despiertan la imaginación... y todo el poema.
Un gran abrazo Luis, desde esta vieja casa que aún no tiene lavavajillas… el lavavajillas soy yo, je je.
Y lo peor es cuando el "acomodamiento" mental empieza a obstruir la imaginación, los sueños y la empatía con los demás...
Y no, los vecinos vienen con el pack, a no ser que vivamos en Beverly Hills, jeje.
Gracias por venir, Alonso. Un gran abrazo de otro sin lavavajillas

-
- Mensajes: 13413
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: El hombre del edificio de la avenida
Una perfecta crítica existencial individual y colectiva. Haces pensar. Tu poema revuelve la conciencia. Realmente me ha encantado. Metáforas fuertes, cotidianas, surrealistas.
Un poema que no deja indiferente a nadie.
Parece que nos hemos construido refugios donde dejar de sentir el vértigo de la vida como las aventuras, la televisión, el lavaplatos...
A veces la comodidad nos destruye o tiende a ello... Pero hay que romper y rasgar... tener coraje y valentía para hacer algo diferente... Salir de la zona de confort e implicarse con la vida propia y con la marcha del mundo.
Tremendo poema, Luis...
Aplausos a montones
Un abrazo
Ana
- Marisa Peral
- Mensajes: 11801
- Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
- Contactar:
Re: El hombre del edificio de la avenida
Luis, eres un crack, sin lavavajillas pero un crackLuis M. escribió:
Tú, señor del lavavajillas y la recta,
alma cándida del sofá y rey de sombras.
Bello durmiente de la galaxia
y los parches reconfortadores.
En qué trastero extraviaste la noción
de ti mismo. Dónde las arenas
y los planos originales del sueño.
En qué canal te quedaste a vivir,
en qué zapatos sembraste montañas,
en qué bragas buscaste el cielo...
Y todo para acabar vomitando
la biblia de la televisión por cable,
para tapar el horizonte con el ombligo.
Y si nunca te estiraste con el desparpajo de un dragón
y si en la vida lloraste a tumba abierta,
si jamás resucitaste veinticuatro días en una semana...
Ya sabes que los cuentos son mentira
y que la mentira aliñada sabe a tarta de frambuesa y polietileno,
pues eres el protagonista de tu cuento.
Por qué soñar en días de lluvia
si puedes ser la lluvia entera.
Ay, triste y valiente pusilánime,
si no sabes llevar un volcán bajo la piel
a qué te metes en camisas de altas cumbres;
porque en un mundo a golpe de silencios y tambor
has de derrapar guitarras en la sangre,
llevar playas de coral entre los dedos,
perseguir rincones desandados y desnudos.
Nunca los rinocerontes lucieron cascabel,
nunca las águilas vistieron banderas
ni amaron en calcetines.
Te creíste dueño del tesoro,
te pensaste amo de las llaves
y no caíste en que las llaves son
solo entretenimiento de peces,
simple excusa de portero
en el edificio de la avenida de los espejos,
en una casa vacía y sin puertas.
______________________
En mi casa casi todas estas cosas le pasarían a mi jefe-marido, que ni siquiera sabe ni dónde esta la botellita de tabasco, y eso que le chifla y se lo pone en cualquier manjar que yo haya osado preparar.

Me gusta esta creatividad desbordante y tus poemas torrenciales, un gusto disfrutarlos, amigo, tienes versos verdaderamente geniales.
Un abrazo grande.
Marisa Peral Sánchez
¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!
—-
Re: El hombre del edificio de la avenida
Ana Muela Sopeña escribió:Luis:
Una perfecta crítica existencial individual y colectiva. Haces pensar. Tu poema revuelve la conciencia. Realmente me ha encantado. Metáforas fuertes, cotidianas, surrealistas.
Un poema que no deja indiferente a nadie.
Parece que nos hemos construido refugios donde dejar de sentir el vértigo de la vida como las aventuras, la televisión, el lavaplatos...
A veces la comodidad nos destruye o tiende a ello... Pero hay que romper y rasgar... tener coraje y valentía para hacer algo diferente... Salir de la zona de confort e implicarse con la vida propia y con la marcha del mundo.
Tremendo poema, Luis...
Aplausos a montones
Un abrazo
Ana
Perfecta interpretación, Ana. Así es, hay que romper y rasgar... Muchas gracias, amiga, me alegra mucho que te gustara el poema.
Un gran abrazo.
Re: El hombre del edificio de la avenida
Bueno, mujer, si le gusta el tabasco con las comidas, aunque sea con los manjares que preparas, no será tan malo, (aunque no encuentre la botellita, jajja). Muchas gracias, Marisa, me alegra de verdad que te gustara mi poema. Un gran abrazo, amiga.Marisa Peral escribió:Luis, eres un crack, sin lavavajillas pero un crackLuis M. escribió:
Tú, señor del lavavajillas y la recta,
alma cándida del sofá y rey de sombras.
Bello durmiente de la galaxia
y los parches reconfortadores.
En qué trastero extraviaste la noción
de ti mismo. Dónde las arenas
y los planos originales del sueño.
En qué canal te quedaste a vivir,
en qué zapatos sembraste montañas,
en qué bragas buscaste el cielo...
Y todo para acabar vomitando
la biblia de la televisión por cable,
para tapar el horizonte con el ombligo.
Y si nunca te estiraste con el desparpajo de un dragón
y si en la vida lloraste a tumba abierta,
si jamás resucitaste veinticuatro días en una semana...
Ya sabes que los cuentos son mentira
y que la mentira aliñada sabe a tarta de frambuesa y polietileno,
pues eres el protagonista de tu cuento.
Por qué soñar en días de lluvia
si puedes ser la lluvia entera.
Ay, triste y valiente pusilánime,
si no sabes llevar un volcán bajo la piel
a qué te metes en camisas de altas cumbres;
porque en un mundo a golpe de silencios y tambor
has de derrapar guitarras en la sangre,
llevar playas de coral entre los dedos,
perseguir rincones desandados y desnudos.
Nunca los rinocerontes lucieron cascabel,
nunca las águilas vistieron banderas
ni amaron en calcetines.
Te creíste dueño del tesoro,
te pensaste amo de las llaves
y no caíste en que las llaves son
solo entretenimiento de peces,
simple excusa de portero
en el edificio de la avenida de los espejos,
en una casa vacía y sin puertas.
______________________
En mi casa casi todas estas cosas le pasarían a mi jefe-marido, que ni siquiera sabe ni dónde esta la botellita de tabasco, y eso que le chifla y se lo pone en cualquier manjar que yo haya osado preparar.![]()
Me gusta esta creatividad desbordante y tus poemas torrenciales, un gusto disfrutarlos, amigo, tienes versos verdaderamente geniales.
Un abrazo grande.
- Alonso Vicent
- Mensajes: 2848
- Registrado: Dom, 30 Ago 2015 16:07
- Ubicación: Valencia
Re: El hombre del edificio de la avenida
Imaginación, sueños y empatía… ahí es na… Pero que no te falta razón, y en eso estamos.Luis M. escribió:Alonso Vicent escribió:Empieza uno por acomodarse y termina siendo un sillón su mundo, con aventura de salón, ganancias de contable y pérdidas de fuego y corazón.
No se eligen los vecinos; al menos, espero, que no den mucho por saco de puertas afuera de su piso, je je.
Me gustan esas metáforas que despiertan la imaginación... y todo el poema.
Un gran abrazo Luis, desde esta vieja casa que aún no tiene lavavajillas… el lavavajillas soy yo, je je.
Y lo peor es cuando el "acomodamiento" mental empieza a obstruir la imaginación, los sueños y la empatía con los demás...
Y no, los vecinos vienen con el pack, a no ser que vivamos en Beverly Hills, jeje.
Gracias por venir, Alonso. Un gran abrazo de otro sin lavavajillas.
De los vecinos, personalmente, no tengo queja; uno es dios y sólo viene los domingos a las once (con los del opus), otro es un capitalino que viene una vez cada dos meses y el del otro lado es uno que tiene varios negocios… y yo una pared de casi un metro de ancha, je je je.
La “fregà” la he dejado para cuando acabe de escribir un rato, pero para antes de que llegue la Violeta… que si no la voy a oír, je je.
Feliz miércoles… y a esperar el sábado.
Re: El hombre del edificio de la avenida
Eso si que es una buena vecindad, peor vecino que yo a los 18 no lo ha habido (sobre todo cuando se iban mis padres de vacaciones, jeje), menos mal que nuestros vecinos eran unos benditosAlonso Vicent escribió:Imaginación, sueños y empatía… ahí es na… Pero que no te falta razón, y en eso estamos.Luis M. escribió:Alonso Vicent escribió:Empieza uno por acomodarse y termina siendo un sillón su mundo, con aventura de salón, ganancias de contable y pérdidas de fuego y corazón.
No se eligen los vecinos; al menos, espero, que no den mucho por saco de puertas afuera de su piso, je je.
Me gustan esas metáforas que despiertan la imaginación... y todo el poema.
Un gran abrazo Luis, desde esta vieja casa que aún no tiene lavavajillas… el lavavajillas soy yo, je je.
Y lo peor es cuando el "acomodamiento" mental empieza a obstruir la imaginación, los sueños y la empatía con los demás...
Y no, los vecinos vienen con el pack, a no ser que vivamos en Beverly Hills, jeje.
Gracias por venir, Alonso. Un gran abrazo de otro sin lavavajillas.
De los vecinos, personalmente, no tengo queja; uno es dios y sólo viene los domingos a las once (con los del opus), otro es un capitalino que viene una vez cada dos meses y el del otro lado es uno que tiene varios negocios… y yo una pared de casi un metro de ancha, je je je.
La “fregà” la he dejado para cuando acabe de escribir un rato, pero para antes de que llegue la Violeta… que si no la voy a oír, je je.
Feliz miércoles… y a esperar el sábado.
