Página 3 de 3

Re: La pastora Marcela

Publicado: Jue, 21 Ene 2016 0:00
por Julio Gonzalez Alonso
Yosvani Oliva Iglesias escribió:Tierno romance, afanosamente logrado. Menuda tarea que cumple con creces. Enhorabuena!
Bueno, la historia está contada en forma de soneto, aunque también podría ser escrita como romance. Gracias por apreciar el trabajo, Yosvani.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Lun, 25 Ene 2016 14:33
por Julio Gonzalez Alonso
Alonso Vicent escribió:Heroicos y melódicos endecasílabos a maiori que versan y acrecientan la magnitud de lo relatado por Cervantes.
Un saludo, señor Julio, de primeros de Enero con un año por delante para la buena poesía.
Un saludo, Alonso, y las gracias de enero por tus palabras. Que sea como dices y el año que comienza sea bueno para todo... y para la poesía. Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Lun, 25 Ene 2016 16:47
por C.P. Fernández
Me encanta, Julio. Un gustazo leerte.

Un abrazo.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Vie, 05 Feb 2016 23:07
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Eres un maestro del soneto, Julio:

Muchas felicidades por el poema y por el nuevo año que comienza.

Un beso enorme
Ana
Gracias por todo, Ana. Felicidades.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Vie, 05 Feb 2016 23:08
por Julio Gonzalez Alonso
Manuel Alonso escribió:Hermoso soneto a la célebre pastora, amigo Julio, un placer leerte y un abrazo, Feliz 2016.
¡Feliz año, paisano! Gracias por la lectura y el abrazo.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Vie, 05 Feb 2016 23:11
por Julio Gonzalez Alonso
Gerardo Mont escribió:Otro poema que muestra tu gran habilidad en las formas clásicas, pero más que eso el gran manejo del idioma, de los personajes que tratas y una gran sensibilidad. Aplausos y un gran abrazo estimado poeta.
Me gustaría, en todo, guardar el debido respeto a la obra cervantina, y ello exige cuidar el lenguaje y pulir el estilo. Agradecido, Gerardo. Abrazos.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Sab, 06 Feb 2016 3:24
por Josefa A. Sánchez
Me pongo a imaginar que a Cervantes le hubiese dado por escribir el Quijote en versos. Marcela es un ejemplo atípico para su época, de mujer que toma las riendas de su destino. Muy hermoso y bien escrito el soneto, digno homenaje a este personaje excepcional. Un placer , siempre, venir a tus versos.
Un abrazo.
Pepa

Re: La pastora Marcela

Publicado: Dom, 28 Feb 2016 22:12
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Brotón escribió:Muy bueno este soneto Julio. Lo he disfrutado mucho.

Recibe un cordial saludo.
Muy amable, Armilo. Te agradezco la opinión. Abrazo.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mié, 09 Mar 2016 12:53
por Julio Gonzalez Alonso
Carmen Pla escribió:Un poema que llega por calidad poética.
Una agradable lectura, sin duda.
Un abrazo, Julio
Gracias y abrazos, amiga Carmen.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mié, 09 Mar 2016 12:54
por Julio Gonzalez Alonso
Miguel Ángel Martínez Góm escribió:Un soneto estupendo, Julio. Me parece un acierto esta serie de sonetos sobre "Don Quijote de la Mancha".
Un abrazo.
Gracias, Miguel Ángel. Espero seguir con otros personajes del Quijote y la Novelas Ejemplares. Con un abrazo.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mié, 09 Mar 2016 12:55
por Julio Gonzalez Alonso
CELIA PUERTA escribió:Me encanta, Julio. Un gustazo leerte.

Un abrazo.
Siempre un placer recibir tu aprobación, amiga Celia. Con un abrazo.
Salud.

Re: La pastora Marcela

Publicado: Mié, 09 Mar 2016 12:58
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:Me pongo a imaginar que a Cervantes le hubiese dado por escribir el Quijote en versos. Marcela es un ejemplo atípico para su época, de mujer que toma las riendas de su destino. Muy hermoso y bien escrito el soneto, digno homenaje a este personaje excepcional. Un placer , siempre, venir a tus versos.
Un abrazo.
Pepa

Es verdad que Marcela representa a la mujer liberada que quiere decidir sobre su persona, cómo manejar sus sentimientos y que reivindica su libertad en un mundo muy hostil para las mujeres a las que se les había asignado el papel sumiso de esposa y madre y que no podían ni siquiera elegir marido.
Gracias, Pepa. Con un abrazo.
Salud.