Página 3 de 3
Re: OCTUBREANOS
Publicado: Lun, 14 Dic 2015 18:18
por Gerardo Mont
Muchas gracias estimada y admirada poeta Josefa, por dejar tu amable huella. Me alegra que te gustara el poema. Un gran abrazo.
Re: OCTUBREANOS
Publicado: Dom, 20 Dic 2015 18:11
por Gerardo Mont
Ricardo Serna G escribió:Gerardo
Las lunas de octubre son más hermosas, como dice la canción
La vida nos da y entrega su belleza
Me encantó tu poema...Gracias por compartir
Un abrazo fuerte, querido amigo
Muchas gracias estimado poeta, por dejar tu amable huella en mi humilde escrito. Un honor contar con tu apoyo. Un gran abrazo.
Re: OCTUBREANOS
Publicado: Jue, 31 Dic 2015 18:11
por Gerardo Mont
Rafel Calle escribió:Bellísimo trabajo, amigo Gerardo, que viene a engrosar la lista de los grandes poemas que has publicado en Alaire. Realmente, estás consiguiendo una obra de suma importancia rítmico-literaria.
¿Sabes?, no es que me guste mucho ensalzar las virtudes de nuestro foro, prefiero que sean los demás quienes lo hagan, pero es que vosotros lográis sorprenderme un día sí y otro, también. Efectivamente, en Alaire publica un grupo de autoras y autores que no tienen nada que envidiar a los mejores poetas de hoy en día.
Amigo mío, creo que ahora, más que nunca, debemos estar muy unidos, tenemos que trabajar sobre la base de la humildad y del aprendizaje continuo y, desde luego, debemos mostrarnos muy solidarios. Y, sí, estoy convencido de que ha llegado el momento de saltar a la palestra, de promocionar nuestras obras en los ámbitos que consumen poesía, como parte de su dieta cultural. Existen esos ámbitos y nosotros iremos hacia ellos, sin prisa, pero sin pausa.
En fin, en Octubreanos se muestra la Escuela Alaire en todo su esplendor, en él están todas las virtudes de nuestro ideario, cuando nos referimos al verso multimétrico: Estética versal (esticomitia) y técnica rítmico-literaria, que fusiona el asunto melódico con el planteamiento y el desarrollo literario, basado en la isotopía, lo cual dota al poema del equilibrio semántico que tanto pregonamos por aquí.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, no solo por este poema, sino por la obra que estás consiguiendo, sin duda, de una importancia reseñable.
Abrazos.
Te agradezco mucho, estimado Rafel, tu lectura y la valoración que le otorgas al poema y a mis intentos, aunque no me la crea. Ojalá (y no por mí que no tengo los ojos puestos en ésto), sea mucho más rápido el paso hacia las editoriales, pues creo que hay muchos poetas en Alaire que ya deberían publicar. Mira a José Manuel, que se adelantó al paso. Los años pasan con el peligro de que los momentos óptimos queden atrás. Recibe un gran abrazo estimado y admirado poeta y bendiciones para ti y tu familia en el 2016,
Re: OCTUBREANOS
Publicado: Jue, 31 Dic 2015 19:49
por Rafel Calle
Empezando por el final, que tengáis una feliz Nochevieja y un próximo año repleto de salud.
Querido amigo y admirado poeta Gerardo, los momentos óptimos llegan cuando tienen que llegar.
Sé que podemos llegar a ser publicados y más o menos leídos; la cuestión es montar una editorial propia, ya que las grandes editoriales tienen una nómina de autores muy cerrada a sus intereses. Yo puedo montar una editorial, de hecho ya la tengo y no me sería difícil poner en marcha el asunto con las obras de los autores de Alaire. Pero hay dos problemas. Uno, dispongo de poco tiempo, así que podría hacerlo pero tendría que ser con mucha colaboración de los propios autores. Dos, la poca participación activa de los autores en el foro, me está desmotivando a marchas forzadas, así que, dado que yo solo no puedo llevar a cabo los proyectos y que el foro de Alaire es fundamental para la consecución de todo el tinglado, quizá valdría la pena replantearnos todo y desde el principio, si es que queremos publicar nuestras obras en papel y que estén en las librerías.
Un fuerte abrazo.
Re: OCTUBREANOS
Publicado: Jue, 31 Dic 2015 22:23
por Gerardo Mont
Estimado Rafa, sabes que Alaire es el ùnico lugar donde posteo y que a todos ustedes les tengo mucho aprecio, pero mis limitaciones de tiempo, han limitado mis participaciones también, y por esa razòn (u otras que no sè enumerar) ignoro los problemas que señalas. Sin embargo creo que existe un grupo numeroso y de gran calidad, que con claras directrices estarìa dispuesto a hacer lo necesario para publicar. He leìdo algunos comentarios que muestran cierto grado de impaciencia y mi participaciòn obedece a un sentimiento de solidaridad con compañeros que me han apoyado y que creo tienen gran calidad poètica, pero pocas opciones. No me incluyo, porque sabes que me considero un aficionado y mi pasiòn por este arte a caìdo hasta convertirse en algo que me asalta sòlo ocasionalmente. Es por èsto que temo que a algunos (esos que ya empiezan a manifestarlo), les pase lo mismo. Ahora bien, si tienes una editorial y lo que falta es tiempo, quizàs una distribuciòn de tareas y una clara delimitaciòn de tiempos, resuelva el asunto. Recuerdo que un motivador decìa: "La suerte se da cuando la preparaciòn y la oportunidad convergen", creo que algunos ya son graduados de la escuela Alaire, pero las oportunidades difícilmente salen al paso, hay que forjarlas o desistir. ¿No crees que llegò el momento de debatir sobre el tema al menos los Asociados? No deseo de ninguna manera importunar, es sólo mi vieja costumbre de hacer de abogado del diablo y mi cariño por Alaire. De las pocas cosas buenas de las que puedo jactarme, es que (que recuerde al menos), nunca me he dejado mover por alguna mala intenciòn. De verdad te comprendo, pero creo que los momentos no llegan cuando tienen que llegar, sino cuando se forjan. Blanca y Ramòn murieron sin publicar (he leìdo por allì) a pesar de su calidad y pasiòn (eran leones), pues para los gatitos que quedamos hay dos caminos, poner manos a la obra o resignaciòn.
Un gran abrazo, y mejores tiempos para todos y todas.