Página 3 de 4

Re: La casa de los otros

Publicado: Sab, 07 Nov 2015 11:30
por J. J. Martínez Ferreiro
Pilar Morte escribió:Nos has dejado un magnífico poema, reflexivo, sincero y bello. Felicidades
Abrazos
Pilar
Graciñas, querida amiga, sin tu visita este sitio queda cómo desangelado, o sea... le falta el ángel.

Muchos bicos.

Re: La casa de los otros

Publicado: Dom, 08 Nov 2015 15:14
por Armilo Brotón
Coincido contigo, Ferreiro, en que vamos viendo con cierto desapego cosas que antes estaban más próximas.
Buenos versos.

Un saludo.

Re: La casa de los otros

Publicado: Lun, 09 Nov 2015 12:32
por J. J. Martínez Ferreiro
Josefa A. Sánchez escribió:Tus versos son azules porque los escribes desde esa inmensidad oceánica que te vive dentro. Un lujo leerte.
Un abrazo
Pepa
Gracias Pepa por tan bellísimo comentario.

Muchos bicos.

Re: La casa de los otros

Publicado: Mar, 10 Nov 2015 1:46
por Ricardo José Lascano
J. J. M. Ferreiro escribió:Siento como si fuese el porvenir de otro,
y todo lo que me es cercano
como pura especulación:
siento, por ejemplo,
a esas muchachas alejándose
llenas de sol,
con dos astros girando en sus pechos;
siento como la realidad
solo excita los dedos que la tocan
mientras en el vacío del pensamiento
van cayendo cristales rotos;
siento que los navíos que transitan
tus ojos, me abandonan
como a un puerto en ruinas.

Siento que todo lo que se aproxima
es sólo
la herrumbre de los sueños,
la casa de los otros,
las llanuras hundidas,
el batán de la sombra y las enredaderas del miedo,
el temblor de un alma que pasa.

También me llena de misterio
la fantasía
de los tiempos ya idos,
los pigmentos, los signos de las gentes ya muertas
su eterna agitación en las películas antiguas.

La eterna mirada donde alojar las cosas que nos modifican, el arte las reúne donde caven edades y sentimientos. Logras una conmoción diría armonizada que inquieta otras cosas del alma. Poesía.

Gracias por tu arte

Abrazos, JJ

RJL

Re: La casa de los otros

Publicado: Dom, 15 Nov 2015 22:35
por Marius Gabureanu
Estimado amigo Ferreiro, me ha encantado el poema. Me sigue dando vueltas en la cabeza el cierre, la capacidad extraordinaria de tu poesía, me explico, eres de los que consigue con dos versos hacer pensar al lector un día entero.

los signos de las gentes ya muertas,
su eterna agitación en las películas antiguas.

Gracias por compartir. Abrazos y felicitaciones.

Re: La casa de los otros

Publicado: Lun, 16 Nov 2015 4:05
por Raul Muñoz
Nombras la ausencia para volver a llenarla de poesía. Un poema de mucha hondura, belleza y ritmo. Me gustó leerte, Ferreiro.

Un abrazo, amigo.

Re: La casa de los otros

Publicado: Jue, 19 Nov 2015 10:57
por J. J. Martínez Ferreiro
curra anguiano escribió:En esa agitación de películas antiguas y cuando el alma pasa, nos reflejamos en espejo con nuestra sombra para confundirnos. Que maravilla ferreiro !!!!
Mil besos y mil gracias

Curra
Gracias Curra, por tan emocionado comentario.

Celebro que hayas disfrutado de esos versos.

Biquiños.

Re: La casa de los otros

Publicado: Jue, 19 Nov 2015 11:13
por Maria Pilar Gonzalo
Simplemente precioso.

Abrazos.

Re: La casa de los otros

Publicado: Dom, 22 Nov 2015 12:08
por J. J. Martínez Ferreiro
Ventura Morón escribió:Una mirada al presente que se nutre de lo vivido, y quizás de lo que ya no podrá vivirse una segunda vez.
El primer verso abre en si mismo todo el poema a los sentidos, y se transita por este paisaje que se mira desde los ojos ajenos.
Me ha gustado mucho, amigo, un enfoque certero hacia las sensaciones que dibujas.
Un abrazo hasta Galicia

Gracias, amigo Ventura, por tu paso y generosos comentarios.

Un abrazo.

Re: La casa de los otros

Publicado: Lun, 23 Nov 2015 12:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Ricardo Serna G escribió:J. J. M. Ferreiro

Siento...siento el palpitar del poema
y no deja de palpitar
su corazón



Magnífico. MAESTRO


Un abrazo fuerte
Gracias, querido amigo, por tan entrañable comentario.

Un fuerte abrazo.

Re: La casa de los otros

Publicado: Mié, 03 Feb 2016 13:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,

me ha gustado mucho el poema, amigo. Me gusta mucho la manera cómo lo inicias, porque dejas claro de primeras de lo que trata el poema:

Siento como si fuese el porvenir de otro,
y todo lo que me es cercano
como pura especulación:

está muy claro. El narrador nos quiere decir que le ocurren cosas que las siente como si correspondieran a otro. Un planteamiento que incide en el "extrañamiento" propio de la poesía. "Siento mi porvenir como si fuera el porvenir de otro". El punto de vista resulta extraño al lector, pero al mismo tiempo atractivo, le introduce y le acomoda en el poema, a partir de ahí podrá interpretar las metáforas, aunque sean extremas, porque sabe de lo que quieres hablarle.

Me ha faltado ver aquí el cuadro de Hopper de la casa, lo tienes en tu blog.

Un abrazo, amigo.
Celebro que te haya gustado, amigo Pablo. Y desde ya, tienes la imagen que solicitas.

Un fuerte abrazo

Re: La casa de los otros

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 18:17
por J. J. Martínez Ferreiro
Rafel Calle escribió:En la obra de J. J. M. Ferreiro, uno de los fundadores de Alaire, sobresalen dos especies de poemas; por una parte, los sonetos en cuyas latitudes alejandrinas ha logrado que una buena parte de ellos obtengan el rango de excepcional. Por otro lado, está el presente poema que pertenece a la saga de bellísimos trabajos que giran alrededor de la melancolía que se ubica en una inevitable fuga sensorial. Ella, aunque no fuese la solución perfecta, sí que podría haber sido un bálsamo ante los atroces efectos que produce la inanición o lo advenedizo de los sentidos, la reflexión ante el espejo o, simplemente, el tránsito y su designio devastador del intelecto.

En cuanto a la forma, se trata de verso multimétrico, es decir, de una combinación no premeditada, aunque abunde uno de los metros preferidos del autor, cual es el eneasílabo, está porque Ferreiro lo lleva en la sangre.

En fin, estamos ante un poema que pertenece a una estirpe simbólica digna de conformar un libro de notable importancia rítmico-literaria. Y, desde luego, está claro que Ferreiro es uno de los grandes valores del poema de vanguardia. Y está aquí, en Alaire. La escuela Alaire en todo su esplendor.
Abrazos.
Joer, "cheif", me acabo de pegar un atracón de chocolate que no veas!!!...

Gracias, querido colega, ya sabes que yo siempre me embadurno en estos "fregaos" :lol: :lol: .

He hecho algunos cambios que, creo, equilibran mejor el poema.

Un abrazo,

Re: La casa de los otros

Publicado: Sab, 16 Abr 2016 19:18
por Alejandro Costa
Con la maestría de siempre, y la sabiduría de los años.

Buen escrito.

Un abrazo.

Re: La casa de los otros

Publicado: Vie, 26 Ago 2016 13:23
por J. J. Martínez Ferreiro
Felipe Fuentes García escribió:Un poema magnífico, J. J. Me gusta esa primera persona, y ese planteamiento, tan humano y universal, de verse a uno mismo (aun en el tiempo consumido) a veces, como "espectador" de su propio devenir y como "testigo" mudo de los lugares clausurados, propios o ajenos. Un poema para disfrutar, amigo.

Recibe mi aplauso con un gran abrazo.
Felipe.
Gracias, maetro Felipe, por tu paso y generosos comentarios. Es todo un honor que hayas disfrutado de estos versos.

Que tengas un feliza verano.

Un abrazo, querido amigo.

Re: La casa de los otros

Publicado: Vie, 26 Ago 2016 20:39
por Ramón Castro Méndez
Hay cierto halo de nostalgia en este poema, ausencia de uno mismo, queriendo imaginarse a través de lo que acontece a su alrededor y de la vida de otros. Me ha gustado mucho el planteamiento y el poema, que me parece fabuloso. Te felicito, amigo.

Un abrazo.