Página 3 de 4

Re: hipnagógica

Publicado: Mar, 06 Oct 2015 18:05
por Hallie Hernández Alfaro
Ricardo Serna G escribió:Hallie


Un poema modernista
extraordinario

Te felicito




Un abrazo fuerte, querida amiga

Agradezco muchísimo tu nota, Ricardo.

Abrazos y felicidad.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 7:09
por Hallie Hernández Alfaro
Carmen López escribió:Bello poema, Hallie, he buscado el término, desconocido para mí, me encanta encontrar palabras nuevas, son siempre como regalos,
Tu bello poema también lo es.

Abrazote y felicidad.

Carmen
Muchas gracias por tu lectura y tu interés Carmen. Sí, desde la idea de la alucinación hipnagógica quise proyectar al yo que construye la ciudad y sus abismos... o viceversa. Creo que el término, equivale en cierto sentido, a Bilocación en lenguaje paranormal.

Abrazo grande y felices horas, querida poeta.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 7:13
por Hallie Hernández Alfaro
Rosa Marzal escribió:La ciudad proyectándose en los parámetros de lo soñado. Poderosas imágenes en un poema muy bello y sugerente. Mi felicitación, Hallie.

Un abrazo.
Gracias miles por la generosidad de tu reflejo, querida compañera.

Abrazo fuerte.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 7:14
por Hallie Hernández Alfaro
Allen Rambó escribió:exquisito.
Muchas gracias, amigo; un honor tu paso por aquí.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 8:34
por Julio Gonzalez Alonso
Vívida percepción de una ciudad que se hace nuestra y nosotros de ella; tal vez por la alusión a Belgrano pueda ser Buenos Aires, pero cualquier otra con sus noches, ansiedades, vida, puede habitar nuestra imaginación. Abrazos, Hallie.
Salud.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 14:41
por Hallie Hernández Alfaro
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante poema de Hallie.

Muchas gracias por el detalle, Rafel.

Abrazos.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 14:49
por Armilo Brotón
Este es un poema, Hallie, que me hace pensar en esa irresistible atracción que tengo hacia la ciudad, aunque prefiera mil veces la naturaleza.

Salud

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 15:00
por Hallie Hernández Alfaro
Julio Gonzalez Alonso escribió:Vívida percepción de una ciudad que se hace nuestra y nosotros de ella; tal vez por la alusión a Belgrano pueda ser Buenos Aires, pero cualquier otra con sus noches, ansiedades, vida, puede habitar nuestra imaginación. Abrazos, Hallie.
Salud.

Sí, Julio, la percibimos, la hacemos viva y nuestra; ella, por su parte, también nos posee y contiene en sus particulares efluvios. Llevas mucha razón, puede ser cualquier ciudad. Tienen en común nuestra mente, nuestros sentidos soñándolas.

Muchísimas gracias por tu valiosísima huella en mi escrito.

Abrazos.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 15:03
por Hallie Hernández Alfaro
Armilo Brotón escribió:Este es un poema, Hallie, que me hace pensar en esa irresistible atracción que tengo hacia la ciudad, aunque prefiera mil veces la naturaleza.

Salud
Gracias por tu lectura y comentario, Armilo.

Un saludo.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 15:05
por Alonso Vicent
Muchas y muy buenas esas imágenes de ciudad; con sus esperas y con lo que nos sugiere.
Se ofrece la ciudad en cada laberinto.
Se agradece la lectura, poetisa Hallie.
Un saludo.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 15:12
por Hallie Hernández Alfaro
Alonso Vicent escribió:Muchas y muy buenas esas imágenes de ciudad; con sus esperas y con lo que nos sugiere.
Se ofrece la ciudad en cada laberinto.
Se agradece la lectura, poetisa Hallie.
Un saludo.

Agradezco mucho tu reflejo, Alonso.
Se ofrece la ciudad en cada laberinto, sí; y quizás también nos reconocemos en ellos.

Salud y felicidad.

Re: hipnagógica

Publicado: Mié, 07 Oct 2015 22:02
por Raul Muñoz
Me encanta, Hallie, cómo encuentras esa semántica y disposición en los versos, para hallar ese trance. Quedan en el lector las ganas de asistir a ese amanecer, en uno de los muchos terrados de la ciudad.

Un poema precioso, que ha sido un placer recorrer.

Un abrazo, amiga.

Re: hipnagógica

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 12:43
por Hallie Hernández Alfaro
Raul Muñoz escribió:Me encanta, Hallie, cómo encuentras esa semántica y disposición en los versos, para hallar ese trance. Quedan en el lector las ganas de asistir a ese amanecer, en uno de los muchos terrados de la ciudad.

Un poema precioso, que ha sido un placer recorrer.

Un abrazo, amiga.


Muchas gracias por tus atentísimas consideraciones, Raúl.

Abrazos y felicidad.

Re: hipnagógica

Publicado: Jue, 08 Oct 2015 21:20
por Ventura Morón
Hallie Hernández Alfaro escribió:/

La ciudad espera
en la ficción anatómica de las sendas,
al unísono de los músculos,
con asfalto en las treguas;
en los áticos de nocturnidad vehemente,
en los bordes de las copas sucias,
en la esquizoide voltereta de las mariposas.

La ciudad espera
cuerpos profanos, redes ancestrales, tatuajes secretos.
Enamoramientos díscolos,
un instante en Belgrano,
la gramática de tu voz en trance.

La ciudad espera
cosenos de locura, en el próximo amanecer.

/

Imagen
Mientras se rinde la conciencia, cuando comienza la aventura de la ensoñación, la realidad puede leerse en códigos que se traduzcan desde la piel que, como en crisálida, se desfigura hacia un yo evanescente. Entonces podemos ser todo, la ciudad se apodera de las venas, las calles son un imán para los ojos cerrados que sobrevuelan los días y las gentes.
Que bien engarzado y concebido Hallie, como utilizas el lenguaje, y como compones los tiempos.
De ovación. Besos y enhorabuena querida amiga

Re: hipnagógica

Publicado: Sab, 10 Oct 2015 10:25
por Hallie Hernández Alfaro
Ventura Morón escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:/

La ciudad espera
en la ficción anatómica de las sendas,
al unísono de los músculos,
con asfalto en las treguas;
en los áticos de nocturnidad vehemente,
en los bordes de las copas sucias,
en la esquizoide voltereta de las mariposas.

La ciudad espera
cuerpos profanos, redes ancestrales, tatuajes secretos.
Enamoramientos díscolos,
un instante en Belgrano,
la gramática de tu voz en trance.

La ciudad espera
cosenos de locura, en el próximo amanecer.

/

Imagen
Mientras se rinde la conciencia, cuando comienza la aventura de la ensoñación, la realidad puede leerse en códigos que se traduzcan desde la piel que, como en crisálida, se desfigura hacia un yo evanescente. Entonces podemos ser todo, la ciudad se apodera de las venas, las calles son un imán para los ojos cerrados que sobrevuelan los días y las gentes.
Que bien engarzado y concebido Hallie, como utilizas el lenguaje, y como compones los tiempos.
De ovación. Besos y enhorabuena querida amiga

"Entonces podemos ser todo..." un verso extraordinario de Ventura Morón. Gracias, amigo mío. Tu palabra generosa y cercana honra mi humilde escrito.

Abrazo enorme.