Página 3 de 3
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Vie, 11 Sep 2015 17:47
por Julio Gonzalez Alonso
Josefa A. Sánchez escribió:Otra vez vuelve el pez a un agua en la que nada como nadie. Julio González y las formas clásicas, revisitadas con todo el buen hacer y la sensibilidad que te son propias. Un lujo visitar tus letras.
Un abrazo.
Pepa
Dice un refrán popular que la cabra tira al monte, y algo de verdad habrá en mi caso con las formas clásicas, que me tientan de esta forma. Gracias, amiga Pepa, por el lujo siempre de tu visita. Con un abrazo.
Salud.
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Sab, 12 Sep 2015 23:56
por José Manuel F. Febles
Mi querido Julio, cuán cerca de tu poema me siento. Espero que esto te baste y comprendas.
Un fuerte abrazo, amigo.
José Manuel F. Febles
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Dom, 13 Sep 2015 0:14
por Armilo Brotón
Julio compañero, yo siento estos versos como una canción hermosa. De hecho la estructura es totalmente musical, estribillo incluido. Yo diría que pensada, desde un punto de vista formal, para la boca de una guitarra, para ser cantada frente a los amigos con un buen vino delante.
Sin embargo como poesía estricta, y permíteme una digresión que no me gusta demasiado y sólo a requerimientos críticos, me parece repetitiva en su concepto y falta de emoción por esperados los versos. Creo me explico. Si no fuera así, pido disculpas y aclararé.
Quiero decirte que me gusta lo que haces porque la mayor parte de las veces disfruto mucho leyéndote.
Salud.
N: Mi oído ya está lejos de estructuras rítmicas muy precisas, pero sí creo que falta una sílaba en el verso
"incesante tormento de mi alma". Más que nada por el marcado carácter rítmico del resto de versos.
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 8:59
por Julio Gonzalez Alonso
Rosa Marzal escribió:
Muy hermoso y emotivo, Julio. Un gran trabajo. Felicidades.
Abrazos.
Agradecido, Rosa, por tu reconocimiento y felicidades. Con un abrazo.
Salud.
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 9:03
por Julio Gonzalez Alonso
Ricardo Serna G escribió:Julio
Bellísimo poema
Te felicito
Un abrazo fuerte, maestro
Un abrazo, Ricardo. Salud.
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 9:05
por Julio Gonzalez Alonso
Ventura Morón escribió:
Una ejecución sabia, llena de pasión y sentimiento. Esto lo hace un cóctel perfecto.
Un gusto saborearlo amigo
Abrazos
Agradecido, amigo Ventura. Con un abrazo.
Salud.
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 9:06
por Julio Gonzalez Alonso
Manuel Alonso escribió:
Julio, es un placer siempre leerte, en esta ocasión me ha impresionado el ritmo que das a los versos, hermosos por cierto. Un abrazo, amigo.
Gracias, paisano. Me alegra que te gusten estos versos en esta forma estrófica nueva para mí. Con un abrazo.
Salud.
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 9:08
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió:
Mi querido Julio, cuán cerca de tu poema me siento. Espero que esto te baste y comprendas.
Un fuerte abrazo, amigo.
José Manuel F. Febles
Amigo José Manuel, a veces unos versos ocasionales nos sirven para estar más cerca de nuestra propia pena. Gracias por tus palabras y tu abrazo, cálido siempre.
Salud.
Re: Rondel del imposible amor
Publicado: Jue, 17 Sep 2015 9:22
por Julio Gonzalez Alonso
Armilo Bretón escribió:
Julio compañero, yo siento estos versos como una canción hermosa. De hecho la estructura es totalmente musical, estribillo incluido. Yo diría que pensada, desde un punto de vista formal, para la boca de una guitarra, para ser cantada frente a los amigos con un buen vino delante.
Sin embargo como poesía estricta, y permíteme una digresión que no me gusta demasiado y sólo a requerimientos críticos, me parece repetitiva en su concepto y falta de emoción por esperados los versos. Creo me explico. Si no fuera así, pido disculpas y aclararé.
Quiero decirte que me gusta lo que haces porque la mayor parte de las veces disfruto mucho leyéndote.
Salud.
N: Mi oído ya está lejos de estructuras rítmicas muy precisas, pero sí creo que falta una sílaba en el verso
"incesante tormento de mi alma". Más que nada por el marcado carácter rítmico del resto de versos.
Empezando por el final, te diré que tu oído no te falla en el verso que señalas. Pero (hecha la ley... hecha la trampa) al vate siempre le queda acogerse a aquello de las licencias poéticas, en este caso la de la dialefa o diéresis, y si no, a cualquier otra... La verdad es que, incluso, la lectura se mueve en un estrecho margen según en qué región de habla española se haga. Lo vi, pero me resultó más fácil dejarlo como está que andar buscando un verso técnicamente intachable pero que me gustara menos.
La estrofa del rondel, como otras estrofas de alarde, está pensada para el canto y el baile, claro que sí. Por lo que pude averiguar, de origen francés, tiene varias versiones. Yo elegí la que comentas. Las repeticiones, las vueltas al tema, etc. forman parte de este tipo de estrofas entre las que conocerás el villancico, villanellas, pantoums... El efecto de cansancio o falta de emoción tal vez se supla con la música y el baile, no sé. Pero yo no lo he inventado y produce el efecto que produce, al igual que otras estrofas métricas como las manriqueñas o de pie quebrado, la lira, décimas o espinelas, el mismo romance o el inefable soneto. Cada cual aporta su gracia y sus inconvenientes. A mi me gusta explorar y experimentar sensaciones con ellas.
Gracias, amigo Armilo, por tu comentario rico y constructivo. Es un lujo tenerte como lector. Con un abrazo.
Salud.