Página 3 de 3

Publicado: Mié, 27 May 2015 18:38
por Marius Gabureanu
Rafel, estimado amigo, creo que lo he especificado bien claro en mis dos primeros mensajes, que, desde mi sensibilidad lectora, a mis ya 34 años, no me ha sido posible considerar el texto presente un poema. He dado mi opinión personal. Al margen de esto, creo que no ha sido muy correcto de su parte asumir que lo hice apropósito, porque es exactamente lo que has hecho, te has otorgado el derecho de intuir que yo sabía que sí es un poema pero, por la razón que no me ha gustado, hice, lo que en tus palabras es una reducción drástica y errónea. ¿Por qué lo has hecho, estimado Rafel? Espero que me hagas el favor de responderme en palabras claras. ¿Por qué has considerado adecuado acusarme de saber que la la obra sobre la cual debatimos es un poema, (si en mi comentarios aparece lo contrario) y que lo hice simplemente porque no me gustaba ? Creo que hubiera sido mas conveniente de su parte, repito, analizar e intentar responder a mis dudas o afirmaciones cuando dije que, a pesar de ser escrito en verso, no era una obra poética. Abrazos sinceros.

Publicado: Mié, 27 May 2015 19:17
por Rafel Calle
Amigo Marius:
Te noto alterado, susceptible, quizá deberíamos dejar este asunto para más adelante. Y tal vez deberías leer con atención el mensaje. Y sobre todo, tranquilizarte.

Que si yo te digo que lo has hecho a propósito; que me otorgado el derecho de intuir que tu sabías que era un poema, que te acuso de no sé qué... Bueno, me parece que te equivocas bastante.

Verás, Marius, lo único que he querido decirte es que la cantidad o calidad de las metáforas u otros tropos y/o figuras literarias no determina si una obra es o no es un poema. Puede determinar si es un poema de calidad, pero aunque sea malo seguirá siendo un poema.

Abrazos.

Publicado: Mié, 27 May 2015 19:34
por Marius Gabureanu
Alterado. Susceptible. Bien, creo que no ha sido suficiente llamarme, con palabras muy directas, malintencionado. Ahora estás analizando mi psique. Cito tu mensaje, lo siento, pero no puedo ponerlo en negrita, como es de moda por aquí.


Rafel Calle:
A mi juicio, decir que un poema que no nos gusta, no es un poema, es tanto como que alguien a quien le gustan las manzanas dulces, diga que una manzana sin dulzor, no es una manzana,

Este trabajo de Óscar, es un poema en verso polimétrico, al margen de su calidad literaria. No es de las obras más felices de Óscar, pero decir que no es un poema, es, por lo menos, una reducción drástica y errónea.

Por otro lado, si procuramos hacer las críticas a las obras que nos gusten, apuntando soluciones en detalles que, en nuestra opinión, las puedan mejorar, siempre será beneficioso para el receptor de la crítica. Lo contrario, es decir, criticar las obras que no nos gusten o las menos afortunadas, tiene muy poca utilidad.
Abrazos.



Estimado Rafel, yo soy un lector que ha opinado sobre lo que ha leído. No hay manzanas, ni dulces ni agrias. Abrazos.

Publicado: Mié, 27 May 2015 19:49
por Rafel Calle
Amigo Marius:
¿Te ha gustado el poema de Óscar? ¿Te gustan los poemas que prácticamente no trabajan con las imágenes?
Por otra parte, ¿te digo que eres un malintencionado? Pues no, no he querido decir nada de eso.

He sugerido que es mejor criticar las obras que consideremos de calidad, si es que estas admiten ciertos retoques.

¿Analizar tu psique? ¡Por dios!, Marius, no llevemos las cosas a extremos que no he pretendido. Te he dicho que te encuentro alterado, susceptible, es decir, me parece que tu estado de ánimo, por lo que sea, no es el que yo estaba acostumbrado a verte. Supongo que son cosas que nos pasan a todos y espero haberme equivocado. Lo que deseo es que te encuentres en plena forma.
Abrazos.