Re: Estaciones
Publicado: Lun, 15 Ago 2016 23:03
Sube para deleite de todos.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias por la nota, Rafel.Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Ignacio.
Gracias J.J., aprecio tu comentario.J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema con tu sello de identidad: Inteligencia de la palabra siempre en propuestas de indudable novedad.
La muerte del héroe y sus vencidas estaciones. Ahora, sólo nos quedan superhéroes fascistas de encefalograma plano, que menos mal que sólo existen para pasar el rato como Ignatus Reilly en el cine comiendo patatas fritas. Los héroes que agrandan al hombre están enterrados en nosotros mismos, pero, por lo visto, cada vez más inaccesibles.
Todo un placer de lectura.
Muy amable, Marimar. Gracias por la nota tan bonita.Marimar González escribió:Espléndido poema en el que la ficción se adentra en la ficción , donde se funden los límites entre lectura o film y realidad representada en el poema, una joya que brilla en la atemporalidad del yo poético que la recrea. Felicitaciones.
Marimar
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.
xaime oroza carballo escribió:Hermoso y muy grande. Un placer viajar por tus versos
Un abrazo
Ignacio Mincholed escribió:...
Las entradas están vendidas
para la acción de la palabra, para la muerte del héroe
confundido entre sus víctimas, sus dioses, sus amores,
en tanto naufragio de secano y rayos que parten torres.
En el olvido está el recuerdo. Y tú vas y vuelves.
Es propicio para la función el invierno,
se aquilatan más los pensamientos de los audaces.
El verano los hace erráticos, viajeros de vuelta al barrio,
odiseos de domingo con cesta de picnic y linterna.
Vienes y me conquistas enseguida, al parpadear.
Yo te leo, y las murallas son más altas, las praderas más verdes
junto a un río que no estaba y las voces tienen eco
y los silencios son larguísimos entre pisada y pisada.
Los bosques desproporcionados, las distancias colosales.
Te escucho respirar muy suave mientras Héctor se muere.
En verano resulta natural la presencia de los ídolos,
los reconocemos con esa familiaridad infantil
de quien conoce a los actores que están tras el telón,
sus novias, sus padres, sus pueblos, sus huérfanos.
Respiras más fuerte ante las lágrimas de Aquiles. Qué lástima.
Su corazón tan doliente, su boca tan seca, su voluntad tan otra.
Yo te leo
y en ti se agranda el hombre, le nacen universos bajo la frente.
Ya no me escuchas.
En invierno siempre te vas al sueño con los ojos húmedos.
...
Ramón, muchas gracias por el generoso comentario, y disculpa la tardanza, a veces me despisto.Ramón Castro Méndez escribió:Ignacio Mincholed escribió:...
Las entradas están vendidas
para la acción de la palabra, para la muerte del héroe
confundido entre sus víctimas, sus dioses, sus amores,
en tanto naufragio de secano y rayos que parten torres.
En el olvido está el recuerdo. Y tú vas y vuelves.
Es propicio para la función el invierno,
se aquilatan más los pensamientos de los audaces.
El verano los hace erráticos, viajeros de vuelta al barrio,
odiseos de domingo con cesta de picnic y linterna.
Vienes y me conquistas enseguida, al parpadear.
Yo te leo, y las murallas son más altas, las praderas más verdes
junto a un río que no estaba y las voces tienen eco
y los silencios son larguísimos entre pisada y pisada.
Los bosques desproporcionados, las distancias colosales.
Te escucho respirar muy suave mientras Héctor se muere.
En verano resulta natural la presencia de los ídolos,
los reconocemos con esa familiaridad infantil
de quien conoce a los actores que están tras el telón,
sus novias, sus padres, sus pueblos, sus huérfanos.
Respiras más fuerte ante las lágrimas de Aquiles. Qué lástima.
Su corazón tan doliente, su boca tan seca, su voluntad tan otra.
Yo te leo
y en ti se agranda el hombre, le nacen universos bajo la frente.
Ya no me escuchas.
En invierno siempre te vas al sueño con los ojos húmedos.
...
Me parece un gran poema. Al principio le atribuía un aire ceremonial, luego he pensado que se trata de ir conquistando, día a día, la vida, con sus héroes y con sus demonios. Me ha gustado mucho. Mi enhorabuena.
un afectuoso abrazo.