Pilar Morte escribió:.
Me ha sorprendido la belleza de tu excelente poema y te aplaudo y felicito, amiga poetisa, eres muy buena escribiendo, Pilar
Recibe un abrazo cariñoso
gonzalo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Pilar Morte escribió:.
Gracias, Oscar, te agradezco tus palabras aunque sé que no te llegaránÓscar Bartolomé Poy escribió:En tus versos también cabe la denuncia y la concienciación ante las injusticias sociales. Me ha gustado esa atmósfera de desolación que creas al comienzo con las farolas que tiritan de frío, la nieve y los "indigentes desleídos", y más aún la última estrofa, donde tú misma te culpas por vivir cómodamente en la molicie mientras otros malviven y mueren en cualquier rincón oscuro.
Un abrazo, Pilar.
Gracias, Marisa, por venir y dejar tu amable huellaMarisa Peral escribió:Pilar Morte escribió:
Serán sólo versos Pilar, pero versos necesarios y bellisimamente ordenados y denunciados.
Un gusto siempre, siempre, pasar por tus letras, amiga.
Un beso.
Gracias, Manuel por tus generosas palabras. Me alegra que te haya gustado el poemaManuel Alonso escribió:Pilar, transmites con tus versos una cruda verdad, la realidad de nuestros días, y lo haces muy bien en este poema que me ha gustado mucho, pues tiene estrofas bellísimas. Un placer y un abrazo, amiga.
Gracias por venir y dejar tu amable huellaMiguel Ángel Martínez Góm escribió:Preciosos versos, Pilar, con un final para enmarcar.
Hay mucho sufrimiento en las calles y que la poesía sea un medio para denunciar esta situación me parece un gran acierto.
Enhorabuena y un fuerte abrazo.
Gracias, Antonietta, por venir y dejar tu amable y profundo comentarioAntonietta Valentina escribió:Es un poema profundo, doloroso contenido. Y si, a veces sentimos que el lirismo se desvanece cuando tenemos que escribir sobre estos temas, pareciera que se endurece la pluma y el corazón se despedaza. Nos toca, ver, oler y sentir en los zapatos ajenos, algunas veces. La droga, la prostitución, la falta de calor de hogar y el desamparo...deambulando por las noches y haciendo ruido en la quietud de la noche para quitarnos el sueño. Un abrazo, también me duelen esos versos.
Pilar Morte escribió:Tiritan las farolas de la noche,
hace frío
y varios ojos juveniles transitan los rincones
donde descansa la vida desnuda;
buscan los cuerpos a la luz de la ciudad
para ofrecer el vaso caliente.
La nieve rodea los portales,
desahuciando a indigentes desleídos.
Pusieron el “completo” en las miradas
después de ampliar a doscientas camas
desnudos dormitorios.
No hay que preocuparse,
la tele grita
que todo va bien.
Pero veo por la mañana la cicatriz de sus rostros,
la turbia mirada del frío.
Desapareció el lirismo de mis versos,
los nenúfares blancos que cobijan mi ansiedad,
sin embargo tengo un colchón de látex para soñar
y cuatro paredes
que no dejan filtrar la injusticia.
Gracias, Mirta, por venir y dejar tu amable huellaMIRTA ELENA TESSIO escribió:Pilar Morte, Describes una realidad que es global. No son solo versos,
es un grito de poeta ante la injusticia mundial. Lo haces de maravilla. No hay muchos que se animen a levantar las pancartas.
Eres valiente, desde mi lugar que solo escribo versos de amor y locura.
Abrazos poeta.
Gracias, Just, por tu maravilloso comentarioJust Gafar escribió:Me encanta el tono personal del poema, Pilar. Es como abrir la ventana para que el lector entré, y se acomode a nuestro lado, y vea la vida, el mismo paso del tiempo, así, como nosotros poéticamente lo vemos.
Bellísimo, y muy humano, cosa que se agrtadece.
Mi abrazo.
Gracias, Ventura, me alegra verte cerca.Ventura Morón escribió:Es difícil que la luz no se cuele por un filtro, que el agua no inunde impetuosa los embudos, que los ojos no registren la oscuridad en pleno día. Es un placer leerte Pilar, reflexionar contigo y abrir las cortinas.
Un beso grande amiga
Gracias, querido amigo, por tus generosas palabrasÓscar Distéfano escribió:¡Espléndido! El arte del decir pulcro, metiendo el verso en la llaga. Me ha encantado.
Un abrazo grande.
Óscar