Página 3 de 6

Publicado: Sab, 17 May 2008 12:25
por José Manuel Sáiz
Ramón Carballal escribió:Has conseguido transmitirme todo el cariño y la ternura que laten en estos versos. Muy emotivo. Gracias por compartirlo. Un abrazo, TXOPO.


Ramón, muy agradecido y honrado por ese comentario.
Mi abrazo para ti.
J. Manuel

benjamin

Publicado: Sab, 17 May 2008 12:28
por José Manuel Sáiz
Benjamín León escribió:Amigo José Manuel, te comento desde lo irracional o mejor dicho desde la piel o el sentimiento vivo, me hiciste pedazos con tu poema. Sumamente desgarrador, lleno de un dolor pacífico, de una ternura infinita y de un reconocimiento profundo a los gestores de la vida. El poema no sólo establece un diálogo con los sentidos del lector, sino con la naturaleza del hombre, pero es más humana la naturaleza del hombre cuando uno puede leer un poema como el tuyo, y ver que aun en la edad el sentimiento más puro sigue latiendo. Te felicito y te aplaudo, porque no sólo crece tu poesía, sino que crece el ser interno de quienes somos lectores o de quienes vivimos a través del poema la experiencia tuya o la propia. Gracias por la conmovedora entrega de tu poema.

Un abrazo fraterno desde mi tierra chilena, Benjamín.


Las gracias son para ti, estimado amigo Benjamín, por este comentario tan sentido y sensible que me dedicas.
Vaya mi abrazo y mi admiración hacia tu persona.
J. Manuel

Publicado: Sab, 17 May 2008 12:32
por José Manuel Sáiz
Luis Oroz escribió:Uno puede caer en tu palabra, en el abismo del sentimiento humano.
Escribes con la voz entre las manos y eso es algo que yo, personalmente, agradezco muchísimo.

La poesía, fingida o no, debe llevar a cuestas la piel del autor, y eso en la tuya está más que demostrado.
Felicidades por este derroche de humanidad, Txopo, de poesía.

Un abrazo.

Luis Oroz.



Luis, amigo, un gran honor recibir tu comentario. En este foro hay grandes escritores y poetas, entre los que estás tú, indudablemente en una posición privilegiada.
Por eso leo con detenimiento cada palabra que tanto tú, como otros poetas a los que admiro, me dedicáis con cariño. Aprendo de vuestros escritos y de vuestros comentarios.
Un abrazo grande.
J. manuel

Rafael

Publicado: Sab, 17 May 2008 12:35
por José Manuel Sáiz
Rafel Calle escribió:Excelente trabajo, querido amigo Txopo. Me ha encantado.
Me has hecho recordar tantas cosas que no he podido terminar de leerlo, por las lágrimas y eso. Sé lo que sientes, porque también lo siento yo. Es terrible quedarse sin padres. Terrible.
¿Sabes? es muy cierto lo que dices del miedo; siempre fui muy miedoso, hasta que murió mi padre. Entonces, paradógicamente, desaparecieron una parte de mis temores. Luego, con mi madre, se marchó el resto del miedo.
Ha sido un placer, colega, aunque un tanto lluvioso, porque eso sí, no recuerdo si lloré alguna vez cuando vivían. Ahora, aunque no tengo miedo, lloro muy a menudo. En fin...
Te mando un fuerte abrazo.



Admirado Rafael, te dedico palabras similares a las que acabo de dirigir a Luis. Pero en tu caso agradezco mucho la desnudez del sentimiento que exhibes en tu comentario. Lo agradezco de corazón. Tu calidad humana va a la par que la literaria, lo cual dice mucho de ti.
Un abrazo ymuchas gracias.
J. Manuel

Raúl

Publicado: Sab, 17 May 2008 12:36
por José Manuel Sáiz
Raúl Castillo escribió:Que decirte si me ha dejado un nudo en la garganta. De veras impactante. Un fuerte abrazo poeta, de emocion contenida.


Raúl, muchas gracias por tu precioso comentario.
Otro abrazo para ti, admirado poeta.
J. manuel

Alejandra

Publicado: Sab, 17 May 2008 12:37
por José Manuel Sáiz
Alejandra Goerne escribió:Tu poesía Xtopo... siempre cimbra. Toca las fibras más sensibles. LLega, toca y ahoga. Yo también perdí a mi padre siendo muy niña y se de eso. No digo más, merecidísima estrella roja. Un beso.


Alejandra, qué decirte... Mi agradecimiento por tu sentido comentario. Siempre es un placer saber que te has detenido en mis escritos.
Mi abrazo y mi admiración.
J. manuel

Publicado: Sab, 17 May 2008 13:05
por E. R. Aristy
Felicitaciones al Hombre Nuevo que eres TXOPO. El amor transciende, y tú poema es conmovedor, profundo, diciente en su totalidad.

Hay unos versos de mayor desnudez losuáles revelan la delicada fibra humana:

Padre, no era al hombre malo a quien yo temía
(era el miedo a perder el mundo bueno de tus manos)
Padre, no era el miedo a la araña lo que yo sentía
(era al veneno de llamarte y no tenerte a mi lado)
Padre, no era la burla de los muchachos la causa de mi desdicha
(era la herida de mi orgullo sangrando ante tus ojos)


Un placer leerte.

Publicado: Sab, 17 May 2008 14:21
por Rosmery Pinilla
Esta voz es más que una voz es un grito donde dejas ver la ausencia del progenitor. Me gusta como intensifica las imáganes y la forma de vivir los miedos.
Un gran poema, le felicito, muchos saludos.

Publicado: Dom, 18 May 2008 1:12
por Alberto Batania
El poema, aparte de que alcanza una hondura que llega casi al temblor, sobre todo la primera parte, funciona muy bien porque lo has escrito según el esquema pregunta-respuesta o problema-solución. Hay que tener en cuenta que desde los griegos siempre queremos que se impongan los héroes y los buenos. En la primera parte me has dejado conmocionado, me has preparado, me has hecho necesitar la segunda, en la que me he sentido reconfortado ante la salud de ese hombre (supongo que tú) que ha superado los obstáculos y de la mejor manera: no negándolos, sino asumiéndolos y convirtiéndolos en un nuevo aprendizaje para el porvenir.

Enhorabuena. Te veo muy mejorado (también me gustabas antes).

Hasta pronto.

Publicado: Mié, 21 May 2008 2:11
por Solariana Penalva
He entrado a leerte sin conocerte todavía, apenas me he registrado hace dos o tres días y aún no había tenido tiempo de leer a mis desconocidos compañeros. He entrado atraída por el título, simplemente...No sabía por donde empezar.
Y...quién me lo iba a decir..., he terminado llorando a lágrima viva y es que el poema tiene una belleza y un sentimiento natural, puro, de alma de niño..., sin complejos ni afectaciones, sencillo, sin complicaciones intelectuales; capaz de llegar a cualquiera y al mismo tiempo perfectamente escrito, con maestría y elegancia.
Además, da la casualidad de que es un tema que me toca muy de cerca y ha sido empezar a leer y sacudirse mis sentimientos..., me ha llegado muy hondo.
Te felicito.

ERA

Publicado: Mié, 21 May 2008 12:11
por José Manuel Sáiz
ERA escribió:Felicitaciones al Hombre Nuevo que eres TXOPO. El amor transciende, y tú poema es conmovedor, profundo, diciente en su totalidad.

Hay unos versos de mayor desnudez losuáles revelan la delicada fibra humana:

Padre, no era al hombre malo a quien yo temía
(era el miedo a perder el mundo bueno de tus manos)
Padre, no era el miedo a la araña lo que yo sentía
(era al veneno de llamarte y no tenerte a mi lado)
Padre, no era la burla de los muchachos la causa de mi desdicha
(era la herida de mi orgullo sangrando ante tus ojos)


Un placer leerte.


Muchas gracias Era, por tus felicitaciones y por el comentario tan precioso que me dedicas.
Un abrazo.
J. manuel

re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Mié, 21 May 2008 12:13
por José Manuel Sáiz
Batania, mi agradecimiento por tu elaborado comentario. Es un honor para mi las palabras que me dedicas. Mi admiración y mi afecto.
Un abrazo.
J. manuel

Solariana

Publicado: Mié, 21 May 2008 12:18
por José Manuel Sáiz
Solariana Penalva escribió:He entrado a leerte sin conocerte todavía, apenas me he registrado hace dos o tres días y aún no había tenido tiempo de leer a mis desconocidos compañeros. He entrado atraída por el título, simplemente...No sabía por donde empezar.
Y...quién me lo iba a decir..., he terminado llorando a lágrima viva y es que el poema tiene una belleza y un sentimiento natural, puro, de alma de niño..., sin complejos ni afectaciones, sencillo, sin complicaciones intelectuales; capaz de llegar a cualquiera y al mismo tiempo perfectamente escrito, con maestría y elegancia.
Además, da la casualidad de que es un tema que me toca muy de cerca y ha sido empezar a leer y sacudirse mis sentimientos..., me ha llegado muy hondo.
Te felicito.



Solariana, ante todo darte la bienvenida a este foro en el que encontrarás excelentes poetas, buenos a migos y una cordial acogida. Te doy las gracias por tu sentido comentario, con el que tú también, me has emocionado. Siento que el tema te toque en estos momentos de cerca... por eso te ofrezco mi amistad y un abrazo grande y prolongado en el tiempo y en el alma.
J. Manuel

Publicado: Jue, 29 May 2008 0:46
por Juan Cruz Bordoy
Me dieron mucha tristeza las escenas. Ésta vida es muy injusta. A veces tenemos que soportar lo que nos dá. Mi padre tiene una enfermedad, y algunas veces pensé que se podría morir. Me gustó mucho tu poesía. Un abrazo y un beso.Por supuesto, la votaré, aunque me gustó mucho la de Rosario Alonso.

re: PADRE (1965), MADRE (2008)

Publicado: Jue, 29 May 2008 17:55
por Jorge Durán
Ya no tengas miedo, madre, yo te quiero
y estoy contigo.
No temo ya a la sombra, ni al silencio oscuro.
Soy un hombre libre. Un hombre nuevo.
Es de noche, y está lloviendo.
Padre, madre, venid conmigo a disfrutar de la tormenta.

Txopo eres un maestro. Gran poema

Jorge