Publicado: Lun, 28 Jul 2014 18:30
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Hallie.
Muchas gracias por el detalle, amigo.
Abrazos.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Rafel Calle escribió:Muy bello poema de Hallie.
Pablo Ibáñez escribió:Hallie,
me gusta mucho el poema, amiga. Lo que más me gusta es ese contínuo invento que se va refrescando de estrofa a estrofa. El asunto del poema se aclara, pero no a base de explicaciones, sino a base de ingenios aparentemente inconexos, novedades constantes que se superponen. A mí me gusta mucho eso, inicias cada estrofa como otro poema distinto. Sin embargo en la última cierras el círculo bellamente repitiendo la manera de empezar de la primera estrofa, rematando en un final que engrana toda la entrega. ¿Inventos? Sí, ¿Imágenes arriesgadas? Sí ¿Innovación estilística y temática? Sí. Pero ayudando a interprentarla, respetando al cliente: el lector.
Un abrazo, amiga.
J. Paz escribió:Tremendo, Hallie, y de una enorme belleza. De altura. Siempre es un placer pasar por tu casa.
Un abrazo y muy feliz día.
Judit
Raul Muñoz escribió:Hola, Hallie, me parece un poema de mucha hondura, tanto como adentrase en el tiempo y tratar de hacerse con los momentos intensos, cuando realmente algo sucede para nosotros, algo que podemos vivir con plenitud.
Gracias por compartir.
Un abrazo
Hallie Hernández Alfaro escribió:.
Hasta ese minuto el todo había sido falacia,
sino enroscado en la víbora piel del desierto.
La boca, las manos, los terremotos,
el juramento de Hipócrates, el arenal de los indómitos,
la pureza del agua, las corrientes frías del Pacífico;
universo sin causa,
universo solitario de fuego triste.
Hilos desheredados meciendo nadas, imberbes y triviales nadas.
La historia cambia, en segundos, con París al costado
o con esa ciudad prieta que nos venera en sombra;
tal vez en el pórtico medieval donde se asinan
latidos hambrientos, causas numéricas,
cabriolas manchadas por el deseo.
Dije, cambia; no, involuciona hacia el sur de los arrebatos,
colisiona el erguido callejón hasta su veta más inocente,
fulmina de un chispazo la tempestad del carbono
la urdimbre del inculpado reo.
Enciende también letras blancas, con frases de Dulcínea,
en los puntos suspensivos de la vereda tan amada.
Se habla de dos, de sustancia fervorosa,
de ángulos inseminados por la devoción,
de la saliva consumando altares.
Hasta ese minuto el todo era una mentira predecible,
un árbol oscuro,
una falsa memoria estelar.
.
Óscar Distéfano escribió:Hallie Hernández Alfaro escribió:.
Hasta ese minuto el todo había sido falacia,
sino enroscado en la víbora piel del desierto.
La boca, las manos, los terremotos,
el juramento de Hipócrates, el arenal de los indómitos,
la pureza del agua, las corrientes frías del Pacífico;
universo sin causa,
universo solitario de fuego triste.
Hilos desheredados meciendo nadas, imberbes y triviales nadas.
La historia cambia, en segundos, con París al costado
o con esa ciudad prieta que nos venera en sombra;
tal vez en el pórtico medieval donde se asinan
latidos hambrientos, causas numéricas,
cabriolas manchadas por el deseo.
Dije, cambia; no, involuciona hacia el sur de los arrebatos,
colisiona el erguido callejón hasta su veta más inocente,
fulmina de un chispazo la tempestad del carbono
la urdimbre del inculpado reo.
Enciende también letras blancas, con frases de Dulcínea,
en los puntos suspensivos de la vereda tan amada.
Se habla de dos, de sustancia fervorosa,
de ángulos inseminados por la devoción,
de la saliva consumando altares.
Hasta ese minuto el todo era una mentira predecible,
un árbol oscuro,
una falsa memoria estelar.
.
Denso poema circular. La simbología es, ciertamente, íntima, personal, pero sin caer en lo críptico, ya que deja al lector la posibilidad de adherirse a la admirable estética de los versos, siguiendo la traza de ese "todo" que se hace patente en el remate. Aquí demuestras que la poesía es una amplitud de matices semánticos, donde el lenguaje se hace vertiente infinita de registros y corrientes. Siempre estoy leyéndote. Últimamente, no participo mucho por problemas de salud y de trabajo; pero, espero poder interactuar con mayor asiduidad muy pronto. En verdad, tu poema me ha llegado con emoción.
Un abrazo.
Óscar
Arturo Rodríguez Milliet escribió:Involucionar hacia el sur de los arrebatos...
Fulminar de un chispazo la tempestad del carbono...
Por Dios! Cuánta belleza y erudición se encierra en estas imágenes.
La intensidad de un encuentro amoroso que conjura la lógica del tiempo y a su pequeña criatura -la Historia- para brindarle un escenario primigenio y prístino, como merece todo nuevo amor.
Sublime Hallie, como todos los paisajes donde reina tu poética.
Un fuerte y emocionado abrazo.
Gustavo Cavicchia escribió:Muchas gracias por tu poesía y por tu ayuda.
Josefa A. Sánchez escribió:Leerte es bañarse en un estanque de belleza. Aplausos.
un abrazo.
Pepa