Página 3 de 3
Primavera...
Publicado: Mié, 22 May 2013 22:34
por Antonio Justel
Marius Gabureanu escribió:Muy hermoso, Antonio, un poema que surge de la contemplación y se vuelve reflexivo.
¿ ... cómo puede la vida ser tan bella,
si emergiendo de un ángulo imposible
por el barro se enciende y se destella ?
Milagro y casualidad, orden divino... Felicitaciones sinceras.
... se nota en las personas amables ese deje especial de gentileza a flor de piel y a flor de alma; gracias por venir, estimado; mi saludo cordial; Orión
Publicado: Jue, 23 May 2013 21:30
por F. Enrique
"Siente el alma la noche iluminada", tan sencillo y tan bello que todos querríamos haberlo escrito para sustentar nuestra autoestima como poetas. A veces, en ello nos va la vida, por lo tanto nos quedamos con lo de bello y olvidamos lo primero. No recuerdo cuando fue ni como lo hizo pero hubo alguien que me explicó así el milagro de una rima, tampoco recuerdo la que era, de Bécquer.
Ya conocía tus excelencias en el verso libre, Antonio. Ya las conozco en la poesía rimada y medida.
Un abrazo.
Re: Primavera íntima en la tierra
Publicado: Jue, 23 May 2013 21:46
por E. R. Aristy
Antonio Justel escribió:
... por los huecos sin fin de mi morada
brotan hoy madreselvas y jacintos, y hermosísima embriaga mis recintos
la esencia de una rosa deshojada;
... huele a luna y a lluvia esta jornada
y a otros panes oscuros y distintos;
sobre el vuelo mortal de los instintos
siente el alma la noche iluminada;
¿ ... cómo puede la vida ser tan bella,
si emergiendo de un ángulo imposible
por el barro se enciende y se destella ?
... en su copa, amantísima y tangible,
entra Dios, y mi ser se hace visible,
fundiéndose en el Sol que habita en ella.
… del “Libro de Ahab”.
http://www.oriondepanthoseas.com
(Weblog literario del autor: poesía, relato, novela, filosofía
y otros)
Maravilloso, Antonio, maravilloso. Abrazos, ERA
Re: Primavera íntima en la tierra
Publicado: Jue, 23 May 2013 22:38
por Antonio Justel
E. R. Aristy escribió:Antonio Justel escribió:
... por los huecos sin fin de mi morada
brotan hoy madreselvas y jacintos, y hermosísima embriaga mis recintos
la esencia de una rosa deshojada;
... huele a luna y a lluvia esta jornada
y a otros panes oscuros y distintos;
sobre el vuelo mortal de los instintos
siente el alma la noche iluminada;
¿ ... cómo puede la vida ser tan bella,
si emergiendo de un ángulo imposible
por el barro se enciende y se destella ?
... en su copa, amantísima y tangible,
entra Dios, y mi ser se hace visible,
fundiéndose en el Sol que habita en ella.
… del “Libro de Ahab”.
http://www.oriondepanthoseas.com
(Weblog literario del autor: poesía, relato, novela, filosofía
y otros)
Maravilloso, Antonio, maravilloso. Abrazos, ERA
... ERA, compañera y amiga, acabo de pasar por tu blog y he venido encantado, encantado, enhorabuena, dices mucho y tienes mucho, mucho aún que decir; volveré; agradecido por tus lindas palabras, las cuales no se merecen; recibe mi consideración; Orión
re: Primavera íntima en la tierra
Publicado: Vie, 24 May 2013 1:08
por José Manuel F. Febles
Felicitaciones por este gran soneto -poema de la semana- Si Dios entra, la vida será lo que presentas en tus versos: una maravilla.
Un gran abrazo.
JHosé Manuel F. Febles
Re: re: Primavera íntima en la tierra
Publicado: Vie, 24 May 2013 18:21
por Antonio Justel
José Manuel F. Febles escribió:Felicitaciones por este gran soneto -poema de la semana- Si Dios entra, la vida será lo que presentas en tus versos: una maravilla.
Un gran abrazo.
JHosé Manuel F. Febles
... José Manuel, cómo está tu salud, hermano...? ¿ te has recuperado...? ojalá todo vaya bien; ha sido una sensación muy agradable al oírte de nuevo; mil gracias por pasar y dejar una perla aunque no se merezca; con afecto; Orión
Primvera...
Publicado: Vie, 24 May 2013 22:09
por Antonio Justel
F. Enrique escribió:"Siente el alma la noche iluminada", tan sencillo y tan bello que todos querríamos ...haberlo escrito para sustentar nuestra autoestima como poetas. A veces, en ello nos va la vida, por lo tanto nos quedamos con lo de bello y olvidamos lo primero. No recuerdo cuando fue ni como lo hizo pero hubo alguien que me explicó así el milagro de una rima, tampoco recuerdo la que era, de Bécquer.
Ya conocía tus excelencias en el verso libre, Antonio. Ya las conozco en la poesía rimada y medida.
Un abrazo.
.. hola, F.Enrique ¿ recuerdas la "Noche oscura del alma" de San Juan de la Cruz...?Bien, este verso contiene una parte o aspecto de todo aquel contexto con que el santo deseaba ilustrarnos; me supongo que, más delante, es posible que traiga algún poema al efecto, si bien visto con el conocimiento que al respecto ha sido añadido desde entonces; ¿ en rima...? Bien. Lo cierto es que de vez en cuando me ha dado por componer algunos sonetos que andan dando vueltas entre mis libros; es una rima muy noble, creo yo, y, a pesar de que detesto las viejas estructuras, por cristalizadas, sin embargo, comprendo que este formato debe ser aún dignamente respetado, y así es; gracias, querido compañero por todo, te lo agradezco de verdad; recibe mi afecto, Orión
Publicado: Sab, 28 Feb 2015 10:47
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.
Publicado: Sab, 28 Feb 2015 22:36
por Josefa A. Sánchez
Una bellísima aportación la de este soneto que recuerda a los grandes místicos del siglo de oro. Un lujo la lectura.
Un abrazo.
Pepa