Página 3 de 4

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 10:00
por C.P. Fernández
Enhorabuena, Guillermo, por el reconocimiento a este espléndido poema que destila fino ingenio y buen humor.

Un abrazo.

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 11:08
por Luis M
Mis felicitaciones sinceras por el merecido reconocimiento Guillermo.
¡Un brindis por el éxito compañero!, jeje. Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 12:07
por Raul Muñoz
Mi enhorabuena, amigo.

Un abrazo

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 14:45
por J. Paz
Muchas felicidades, Guillermo. Me alegro. Ingenioso y hermoso trabajo, para disfrutar. Un abrazo y muy feliz semana,

Judit

re: Trompa o tranca.

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 16:42
por Liz Barrio.
Muchas felicidades, poeta.
Un abrazo grande

Publicado: Lun, 21 Jul 2014 17:46
por Ventura Morón
Enhorabuena amigo Guillermo por el reconocimiento a tu poema, que leí ya hace unos días pero llego ahora para comentar pues me conecto poco estos días.

Pero quería hacerlo para enviarte un fuerte abrazo y mi alegría de compartir tus buenas letras. Este poema punzante, intenso y vivo me ha hecho de verdad difrutar...

Pues eso, un fuerte abrazo

Re: Trompa o tranca.

Publicado: Mié, 23 Jul 2014 10:44
por Marisa Peral
Guillermo Cuesta escribió:
Tuve el honor un día de dar a un elefante
consejos de resaca por trompa exagerada.
Estaba yo pensando si era melopea,
ebriedad o cogorza. A veces parecía
tajada, moña , pea… merluza, turca, mona…
cuelgue, pedal, llorona…. bimba, curda, jumera.
La pítima o torrija medraba en el juncal
así que la chistera luciendo su sombrero
se quiso levantar. Sufriendo un gran trompazo,
sin nada que explicar, aquella elefantiasis,
colmillo por delante, volviose etillizada
diciendo que la juma
a veces no te arranca
y a veces te rezuma
con una buena tranca.

Para qué beber agua si llena de bacterias
el cuerpo estupefacto. Mejor hincharse a vino,
a whisky , a ron negrita. Poner cuerpo supino
o verse boca abajo, henchidas las arterias.

Qué mejor posición que la de estar errado
besando a la Bartola y a todas sus amigas.
Las botellas vacantes nos sirvan de testigas
para ese mal andar que va de lado a lado.

Si al entrar en tu casa te advierte la Custodia
que está lleno de manchas el traje de a diario,
no dejes que lo limpie. Que cante una salmodia
para que regenere el rol del vecindario.
Que todo el barrio sepa que tú con tu parodia
te vas del blanco al tinto pasando del horario.

Me encanta tu forma de hacer bello algo tan grotesco como una "cogorza" Eres genial Guillermo.
Felicidades por esta sátira burlona y, por supuesto, por el merecido rojo.
Un beso.

Publicado: Mié, 23 Jul 2014 13:57
por Marius Gabureanu
Vuelvo a felicitarte, Guillermo, por tan conseguido poema. Recibe mis abrazos.

re: Trompa o tranca.

Publicado: Jue, 24 Jul 2014 16:30
por José Manuel Sáiz
Un poema que merece ésta y otras muchas distinciones. Mis más sinceras felicitaciones Guillermo.
un abrazo
J. Manuel

re: Trompa o tranca.

Publicado: Sab, 26 Jul 2014 6:45
por José Manuel F. Febles
He estado ausente del Foro por algún tiempo. Veo la distinción más que merecida de tan excelente poema. Mis felicitaciones y mi abrazo.

José Manuel F. Febles

re: Trompa o tranca.

Publicado: Dom, 27 Jul 2014 13:20
por Óscar Distéfano
Te pido disculpas, querido amigo, por llegar algo tarde a reconocerte y aplaudirte este precioso poema que reinvindica los valores tradicionales de la poesía castellana. El premio no pudo ser más justo esta vez.

Un gran abrazo.
Óscar

Publicado: Lun, 28 Jul 2014 11:49
por Guillermo Cumar.
LUIS MARIÑO escribió:Yo no paso de la cerveza, aunque he de reconocer que alguna vez me paso un pelín con ella, jeje ...y hablando de tu poema me ha parecido muy bueno, ingenioso y verdaderamente divertido Guillermo. Mi sincera felicitación y abrazo amigo.


Para quitar la sed no hay líquido como el agua, para un buen baño leche de burra
paramezclar con espuma la cerveza ir de trompa a melopea y tranca un etílico por ciento
por encima hasta llegar al alcohol 86.
Gracias por parcicipar en que mi poema sea promulgado convenientemente en vaso corto
o en vaso largo y si no hubiera vaso a morro de buen cubero.

Gracias por mantenerme en pie para enviarte un abrazo.

Para antonio justel-- Orión --

Publicado: Lun, 28 Jul 2014 17:20
por Guillermo Cumar.
B ueno, bueno, bueno, ¿Quevedo yo? Me darían el Principe de Asturias, ahora Princesita. Chispa lo que se dice chispa un poquito otro poquito de ironía. Sarcasmo mucho y elegancia la que se puede a estas alturas de la historia.
A ver si construimos para nuestra lengua otro SIGLO de ORO

Gracias por tu fervoroso comentario y por tu visita amable,

Un abrazo

Publicado: Dom, 03 Ago 2014 11:06
por Guillermo Cumar.
Manuel Sánchez escribió:Guillermo, mi enhorabuena por la distinción a tu poema.
Un fuerte abrazo.


Gracias, Manuel por pasarte por aquí. Eres muy amable

Mi abrazo caluroso.