Página 3 de 3

Publicado: Jue, 22 May 2014 19:15
por Guillermo Cumar.
Ventura Ramos López escribió:Me uno a los compañeros en sus palabras. Es un soneto con un alto contenido poético, que se nota esta parido desde el buen saber y que fluye para exponer la idea.
Un abrazo amigo


Ventura, me congratula tu visita, acompañada de un fervoroso comentario que sí me
gustaría merecer.

Te agradezco tu positiva posición en la lectura, poeta.

Un abrazo

Publicado: Vie, 23 May 2014 12:29
por Guillermo Cumar.
javierdicenzo80 escribió:Buen soneto interesantes letras, un placer pasar por tu lirismo, te espero en mi obra.
javier

Gracias Javier por enttrar a mis versos. procuraré que mi presencia sea grata en los tuyos.

Un abrazo

Publicado: Sab, 24 May 2014 16:50
por Guillermo Cumar.
Josefa A. Sánchez escribió:Precioso y preciso en el decir y en la forma de decirlo. Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
Pepa


Gracias Pepa, por tu paso amable por mis versos y por dejar tu huella.

un abrazo

Re: re: Tú eres el fruto, yo la flor

Publicado: Dom, 25 May 2014 10:45
por Guillermo Cumar.
José Manuel F. Febles escribió:Un excelente soneto que aplaudo. Saber escribir un soneto como tú lo haces, no es tan fácil, y a otras muestras me remito. Te felicito, y puedes estar seguro que tu poesía está en lo más alto de la lírica.

Un sincero y cordial abrazo.

José Manuel F. Febles


Gracias por tu visita amable y ese pronto aplauso. La práctica hace maestros en
muchas cosas. Larga es la experiencia en estas lides de poesía clásica, pero sigo
aprendiendo. ¿Quién sabe cual es la estatura lírica de la poesía?
Que la mida lametáfora y la historia.

Un abrazo

Re: Tú eres el fruto, yo la flor

Publicado: Lun, 26 May 2014 19:27
por Guillermo Cumar.
Minona McEwen escribió:
Guillermo Cuesta escribió:Te prometo venir de sibarita
con todo mi color. Si tu recato
admira la intuición de mi retrato
acércate hasta mí y verifica.

Convulsa es la emoción de tu visita;
recompensa las formas de lo grato
con fuerza extemporánea. Me bato
entre pasar de ti o darte cita.

Ahora sé cuál es el requisito:
cegar la luz ante tu savia astuta
cuando recoja el árbol mis desmanes.

Siga la savia sabia su circuito
cuando logre escapar de la disputa
y deje a la semilla hacer sus planes.


también me ha gustado mucho el título, sugerente, igual que el soneto, muy sugerente y bien escrito. Un saludo.


Gracias, por tu visita amable y por trasmitirme tu gratificante opinión.

Çun abrazo