PÉRDIDAS (poema distinto)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Nésthor Olalla escribió:Excelente poema, hermano.

Sí, cuando se habla de la creciente mejora de la calidad poética de "la casa", es evidente que tú eres uno de los que aportan tu cuota de culpabilidad al hecho incuestionable de esa "degradación" de la que tanto se habla en los ambietes. (Guiño)

Abrazo cordial un.


Yo hago lo que puedo, Nésthor. Literalmente. Mi profesión actual es escribir y quizás sea culpable de darle demasiadas vueltas a las cosas. Si esto contribuye a mejorar algo, miel sobre hojuelas.
Te agradezco tus palabras halagadoras que recibo con alegría.

Abrazos.

Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
José Manuel F. Febles
Mensajes: 7402
Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife

Mensaje sin leer por José Manuel F. Febles »

Jerónimo Muñoz

La evocación de la niñez, de la primera juventud, nos llega de la mano de unos versos claros, sencillos, pero iluminados por la grandeza poética de su autor.
Yo diría que nos muestras un estético poema del desconsuelo, un rítmico e íntimo poema filtrado por las ternuras de los tiempos ya lejanos de nuestros hogares, en fin, un discurso para alojar en el recuerdo. Un gran poema por el que te felicito y te envío un gran abrazo.

José Manuel F. Febles
Todo idealismo es una mentira frente a la necesidad.
Nietzsche.
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: re: PÉRDIDAS (poema distinto)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema exquisito y precioso hasta la médula de la infancia. Me supongo le estarás recogiendo "la baba" a Mayte, todos los días.


Un fuerte abrazo y que tengas un comienzo de año lo más bebible, comestible y fumable posible.



Sí, José Juan: se lo leí y me dijo que le gustaba mucho... como todos. Ella tiene los pies más asentados en la tierra y no tiene riesgo de chocar con las nubes como yo. Por eso la amo.
Cómo se conoce que me conoces. Eso de comer, beber y fumar es lo que me saca del aburrimiento entre poema y poema.
Te agradezco tu paso por aquí y tu amigable elogio.
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: re: PÉRDIDAS (poema distinto)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Gerardo Mont escribió:Un poema bellísimo que hace que el lector aborde las palabras y viaje hasta ese lugar en tu pasado,
bello, cargado de sentimiento y dibujado con gran maestría. El poema revela a un maestro de la
palabra en cualquier estilo. Admirable lo suyo, poeta. Un gran abrazo.


La nostalgia es buena consejera en poesía, amigo Gerardo. Me he dejado llevar por ella.
Está claro que es un poema distinto... a lo que vengo pregonando por aquí. Pero hay que dar gusto a todos y nunca, nunca, creerse en posesión de la verdad, por más que lo avalen a uno los eruditos. La emoción es lo que prevalece, comunicarla y sentirse hermanado con quien la recibe.
Amor y poesía, Gerardo. Un placer verte aquí cerca. (Y deja ya el "usted")
Abrazos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Ana Muela Sopeña escribió:Qué hermoso, Jerónimo. La recuperación de la infancia, del pasado, de otra época como símbolo de todas las pérdidas irremediables y el amor como bálsamo universal. Infinito y eterno...

Logrado en forma y fondo. Me ha encantado.

Alegre me quedo por leer tu excepcional poema.
Un beso
y
Enhorabuena
Ana



¿Quieres creer, Ana, que estas ideas que aquí esbozo me están asediando reiteradamente? He tenido que intentar echarlas fuera (porque están fuera de la posibilidad) con este poema que comparto con todo el que quiera comprender esta añoranza.
Te agradezco todo lo que me dices y yo me alegro (de veras) de haberte causado alegría.
Besos.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

jorge muñoz escribió:Jerónimo. Haces un recuento de todo lo fue tu vida en la etapa de niñez y adolescencia hasta posiblemente la entrada en la vida de hombre maduro, hasta llegar al presente, este presente que no te abandonará más, con la compañera, amiga, esposa y amante que está contigo hasta el final. A través de tu relato, avizoro todas las imágenes que construyes en tu poema, la alberca, los veranos, las niñas, preludios de mujeres, en fin tu entorno rural (con es el mío, actualmente). dejar estas cosas, causa nostalgia, pero estoy seguro que los momentos poéticos que tienen los disimulan. Lástima la distancia si no te invitaría a mis suelos y mis montañas. Un abrazo y mi deseo de que tengas un buen año.
Sí, "primo Jorge". Esto es un recuento de las pérdidas sufridas, de lo que he pagado por dejar que el tiempo pase por mi alma. Pero el recuerdo es vivo y con él revivo lo que viví y perdí. Inútil reflexión que sólo comporta nostalgia y que, de golpe, me vuelve a una realidad en la que el amor suple a cualquier pérdida.
Te agradezco tu cercanía a través de la distancia geográfica y créeme que me da pena no poder compartir contigo ese mundo rural tan puro.
Un abrazo y mis mejores deseos para ti.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Avatar de Usuario
Jerónimo Muñoz
Mensajes: 2704
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
Ubicación: Málaga (España)

Re: re: PÉRDIDAS (poema distinto)

Mensaje sin leer por Jerónimo Muñoz »

Óscar Distéfano escribió:En este poema todo se comprende. No podía ser de otra manera en que afrontaras un tema tan nostálgico, sino con un lenguaje claro, dicente, explícito, ya que estamos ante hechos de la primera edad, en un lugar donde todo es naturaleza. Basado en repeticiones de oraciones completas, has creado el ritmo de pensamiento: secuencias de imágenes encadenadas, en versículos muy agradables de leer.
Me ha sorprendido el cierre. He notado que la voz poética da como un hecho que morirá antes que la amada, lo cual simboliza el amor más desprendido, más genuino que pueda darse. El uso de los puntos y aparte le brindan esa contundencia que acompaña la tajante afirmación.
En resumen, me resulta un poema que, revestido de sencillez y claridad, llega a abrir las compuertas de las evocaciones, y nos hace cómplices en aquella dolorosa nostalgia.

Un abrazo grande, amigo mío.
Óscar
He intentado expresarme sin contorsiones irracionales porque, como tú dices, no podía ser de otra manera la evocación de un mundo de lisura y luz.
Hace ya muchos años que intuyo que seré el primero... Así lo expresé sin pensarlo dos veces.
Gracias por tu inteligente y penetrante comentario cuya afectividad guardo con gozo.
Un abrazo.
Jerónimo
Siempre creemos aquello que anhelamos
Demóstenes
Responder

Volver a “Foro de Poemas”