Página 3 de 3
Publicado: Dom, 01 Dic 2013 9:58
por Carmen López
Josefa A. Sánchez escribió:Poesía y música. Una experiencia completa que he disfrutado doblemente.
Un abrazo.
Pepa
Me alegra mucho que te gustaran Pepa, las habaneras son preciosas cantadas con sentimiento. Eso sí, para las nostalgias son un veneno.
Un abrazo
Carmen
re: Havanera de l'enyor.
Publicado: Dom, 01 Dic 2013 23:28
por Ricardo José Lascano
Pero, aunque el horizonte esté muy lejano,
las olas que besan mi playa
traen un rumor que suena a vieja canción
traen la esperanza , traen la sonrisa
una luz azulada y un poco de amor
La magia de tus letras.
Abrazos Carmen.
RJL
Publicado: Lun, 02 Dic 2013 4:01
por M. Sánchez
Carmen, he estado sin poder escribir en el foro por una desactivación de mi cuenta. No puedo ver videos ni escuchar audios, pero me sumo al parecer de todos los que te han hecho comentarios a tu poema, simplemente por el texto.
Un fuerte abrazo.
Publicado: Vie, 20 Dic 2013 13:45
por Macedonio Tracel
por la historia que es, porque me he vuelto para escucharla cantada...
re: Havanera de l'enyor.
Publicado: Vie, 20 Dic 2013 17:16
por José Manuel Sáiz
Qué bien te salen este tipo de poemas..., llenos de nostalgia, sensibilidad y sentimiento. No sé en que versión me gusta más. La primera me gusta una vez leído la segunda, ¡es tan suave el idioma!¡Es tanta la armonía!. Así que me quedo con las dos.
Un abrazo Carmen
J. Manuel
Re: re: Havanera de l'enyor.
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 11:31
por Carmen López
Ricardo José Lascano escribió:Pero, aunque el horizonte esté muy lejano,
las olas que besan mi playa
traen un rumor que suena a vieja canción
traen la esperanza , traen la sonrisa
una luz azulada y un poco de amor
La magia de tus letras.
Abrazos Carmen.
RJL
Muchos abrazos, Ricardo. Muchas gracias por pasarte por mis cosas, por tu atención, amigo.
Abrazo de luz para vos.
Carmen
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 11:35
por Carmen López
Manuel Sánchez escribió:Carmen, he estado sin poder escribir en el foro por una desactivación de mi cuenta. No puedo ver videos ni escuchar audios, pero me sumo al parecer de todos los que te han hecho comentarios a tu poema, simplemente por el texto.
Un fuerte abrazo.
Gracias Manuel. Puse una habanera cantada por Silvia Pérez, escrita por su madre y a la que su padre puso música, es una habanera preciosa que a mí me gusta mucho y es en catalán. Las habaneras aquí son tradición, a pesar de escribir en castellano (pensar en castellano) sólo puedo escribirlas en catalán, me nacen así. Gracias amigo, por tu tiempo, por tu amabilidad con lo mío.
Un gran abrazo.
Carmen
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 11:39
por Carmen López
Macedonio Tracel escribió:por la historia que es, porque me he vuelto para escucharla cantada...
Bueno...veo que no me voy a librar de cantar....jajaj. Peor para tus oídos, lo hago muy mal.
Lo único que sé es que hoy el horizonte está mucho más cerca, que cuando la escribí, y que algunas veces se tocan las orillas.
Beso.
Carmen
Re: re: Havanera de l'enyor.
Publicado: Sab, 21 Dic 2013 11:46
por Carmen López
José Manuel Sáiz escribió:Qué bien te salen este tipo de poemas..., llenos de nostalgia, sensibilidad y sentimiento. No sé en que versión me gusta más. La primera me gusta una vez leído la segunda, ¡es tan suave el idioma!¡Es tanta la armonía!. Así que me quedo con las dos.
Un abrazo Carmen
J. Manuel
Bueno, me alegra si te ha gustado, José Manuel. Yo no suelo escribir en catalán, pienso en castellano, pero, el catalán lo escribo y lo hablo y a mí me parece un idioma muy dulce y me encanta. En este caso está escrito en catalán y creo que es más hermoso en este idioma. La traducción siempre algo...
Un abrazo.
Carmen
Publicado: Vie, 24 Ene 2014 19:50
por F. Enrique
Hace ya unos cuantos días, Carmen, que leí este poema tuyo por primera vez y me quedé encantado con su dulzura, no supe que decirte en ese momento a pesar de lo fácil que es dejarse llevar por esta belleza que sabe a mar que mece y a canción que atesora las emociones de las que nos hablaron. Hermosa, muy hermosa, Carmen esta Havanera de l'enyor.
Un abrazo.