Página 3 de 3
Publicado: Dom, 06 Oct 2013 23:14
por Óscar Distéfano
José Manuel F. Febles escribió:Me has trasladado a un pasado no lejano, pero amargo. Desperdicié parte de mi vida, mi personalidad, en otras cuestiones, pero leyendo tu excelente poema, también me enternece muchos de sus versos, elegantes, rítmicos y serenos en el recuerdo que me llega. Felicitaciones, querido amigo.
Un gran abrazo desde la distancia.
José Manuel F. Febles
Te agradezco la confianza de comentarme situaciones de tu vida, amigo. Y me hace bien saber que el poema, en cierta forma, te ha llevado a esa conciencia. Es muy importante para mí tu comentario.
Un abrazo grande.
Óscar
Publicado: Lun, 07 Oct 2013 0:42
por Cecilia Martos
El amor que te tengo ha leído a Neruda hasta el cansancio,
y sabe convertirse en labios humeantes,
el canto que te ama, la lluvia que te nombra,
los pinos en el viento con sus hojas de alambre.
Un poema de amor de esos que tienen alma y poesía, que se dejan sentir con todo el corazón, y ese final lleva la emoción impresa, expectacular, precioso!!!
Mi abrazo con admiración.
Cecilia
Publicado: Lun, 07 Oct 2013 5:04
por Óscar Distéfano
Cecilia Martos escribió:El amor que te tengo ha leído a Neruda hasta el cansancio,
y sabe convertirse en labios humeantes,
el canto que te ama, la lluvia que te nombra,
los pinos en el viento con sus hojas de alambre.
Un poema de amor de esos que tienen alma y poesía, que se dejan sentir con todo el corazón, y ese final lleva la emoción impresa, expectacular, precioso!!!
Mi abrazo con admiración.
Cecilia
Gracias, amiga. Me hace sentir muy bien tu comentario. Aunque quizás el poema no sea de los que se celebran con champán, he tratado de sentir el espíritu nerudiano.
Un abrazo cordial.
Óscar
Re: El amor que te tengo ha leído a Neruda
Publicado: Lun, 07 Oct 2013 19:38
por Rafel Calle
Óscar Distéfano escribió:El amor que te tengo ha leído a Neruda
Y como yo te amo, los pinos en el viento,
quieren cantar tu nombre con sus hojas de alambre.
Pablo Neruda. Poema 18
El amor que te tengo está ligado a las antiguas ciencias,
puede leer sin manchas tus oscuras constelaciones,
futuros que los astros predicen sin rodeos,
y con matemática conjetura sabe
cortar el nudo gordiano del fracaso.
Reconoce la gloria del instante,
el alfabeto del orgasmo,
los miedos del instinto,
la evocación de la inocencia,
las ciudades que fueron incendiadas
por furiosos amantes,
y las horas del día que te traen a casa.
El amor que te tengo ha leído a Neruda hasta el cansancio,
y sabe convertirse en labios humeantes,
el canto que te ama, la lluvia que te nombra,
los pinos en el viento con sus hojas de alambre.
...............................................................................................................................
Muy bello trabajo, amigo Óscar, escrito con pulcritud de orfebre y bien llevado rítmicamente. Destaco la segunda estrofa donde confluyen versos altamente evocadores.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
Publicado: Jue, 10 Oct 2013 17:41
por Quinteño de Greda
Te comento una cosa.
Leí muy joven a Neftalí, y por más que lo leía, menos me gustaba...
Hace varios años, retomé la sana costumbre de leer poesía, de todos los estilos y de todos los autores habidos y por haber, pues bien, fue a la segunda vez, que entonces comprendí a Neruda.
Y si es como bien dices, entiendo perfectamente tu poema, y además coincido con Manuel Sánchez en su comentario.
Aquí tengo un hilo, titulado POETAS, en él hay un ramillete de ovillejos dedicados a varios poetas, entre ellos, Pablo Neruda, te lo recomiendo.
Un abrazo.