Página 3 de 3

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 17:33
por Ramón Carballal
Marius Gabureanu escribió:Me ha encantado, un poema de la exaltación, de una belleza fragmentada en sentidos lejanos... Muy original, único. Mis felicitaciones sinceras y abrazos.
Gracias por tus palabras, Marius. Me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.

Re: re: Las rodillas de P.

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 17:34
por Ramón Carballal
Ricardo José Lascano escribió:Me embosco para verlas de frente
con sus proas sin mar ni artificio. Ambas
suspiran por la escasez del lino o el algodón
menguado. Igual que yo ansían la libertad.


Creatividad e inspiración para una obra maravillosa. Un lujo leerte.

Abrazo fuerte.


Ricardo.
Muchas gracias, Ricardo, por tu lectura y amables palabras. Un abrazo.

Re: re: Las rodillas de P.

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 17:35
por Ramón Carballal
Antonio Justel escribió:... y he aquí 13 versos tocados por dos cualidades sobrenaturales: el poder de observación y el poder metafórico, Ramón, amigo; ¿ resultado...? pues de los que te son propios: un poema con exposición fantástica; un abrazo; Orión
Gracias, Antonio, por detenerte en mi poema y comentarlo. Un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 18:27
por Rafel Calle
Las rodillas de P, o uno de los maravillosos legados de un auténtico maestro de la descripción sensorial, que, precisamente ahora, está en una de sus grandes rachas creativas. Sí, es el amigo Ramón Carballal.
Abrazos.

Publicado: Lun, 23 Sep 2013 18:36
por Antonio Urdiales
Creo que ya te he comentado que me parece genial que hagas una composición de este nivel poético a algo tan poco usual como son las rodillas, aunque he de reconocer que a mi me resultan las femeninas sumamente atractivas, algo en lo que creo que coincidimos.

Como siempre, excelente poesía en tu ventana.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 19:44
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Las rodillas de P, o uno de los maravillosos legados de un auténtico maestro de la descripción sensorial, que, precisamente ahora, está en una de sus grandes rachas creativas. Sí, es el amigo Ramón Carballal.
Abrazos.
Gracias, Rafel, por tan generosas palabras que desde luego no merezco. Más que racha creativa yo diría que era disponibilidad de tiempo. Desgraciadamente el período de vacaciones ha terminado y el trabajo, que es la realidad, no me va a dejar mucho tiempo para dedicarle a la poesía. Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 19:44
por Ramón Carballal
Antonio Urdiales escribió:Creo que ya te he comentado que me parece genial que hagas una composición de este nivel poético a algo tan poco usual como son las rodillas, aunque he de reconocer que a mi me resultan las femeninas sumamente atractivas, algo en lo que creo que coincidimos.

Como siempre, excelente poesía en tu ventana.

Un abrazo.
Gracias, Antonio, por tu amable comentario. Un abrazo.

Publicado: Mié, 25 Sep 2013 21:31
por Bruno Laja
Allí donde se pone el ojo de la abstracción la tracción de un universo se deja poseer lo que dura no un poema sino la precisión de andar por el dominio de lo ajeno. No es construir ni señalar; digo que el juego es siempre más hondo que su inicio. Nace de la soledad y de lo propio en otro signo, como padres que revelan su maraña brillante para que no se diga que el hilo no está formado.
Un placer, Ramón.
Abrazos.

Publicado: Vie, 27 Sep 2013 15:35
por Ramón Carballal
Bruno Laja escribió:Allí donde se pone el ojo de la abstracción la tracción de un universo se deja poseer lo que dura no un poema sino la precisión de andar por el dominio de lo ajeno. No es construir ni señalar; digo que el juego es siempre más hondo que su inicio. Nace de la soledad y de lo propio en otro signo, como padres que revelan su maraña brillante para que no se diga que el hilo no está formado.
Un placer, Ramón.
Abrazos.
Gracias, Bruno, por tu lectura y comentario que he leido con interés. Un abrazo.