Gerardo Mont escribió:Muy bello y tierno poema..., de esos que tocan la fibras íntimas, las que nos hacen más humanos. Entonces, la poesía tiene gran sentido. Mis abrazos de amigo.
Muchas gracias por dejar tan amables palabras.
Un abrazo.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Gerardo Mont escribió:Muy bello y tierno poema..., de esos que tocan la fibras íntimas, las que nos hacen más humanos. Entonces, la poesía tiene gran sentido. Mis abrazos de amigo.
CELIA PUERTA escribió:
Me gusta mucho la poesía para niños,especialmente para los más pequeños. Será que me estoy haciendo mayor. He dudado si dejar esta nana en este espacio. Si fuera improcedente, disculpen las molestias.
I
A la nana, nanita,
por primavera,
la luna se ha dormido
sobre la hierba.
Sobre la hierba verde
la luna sueña
con gotas de rocío
cuando amanezca.
A la nana, nanita,
por primavera,
ya se durmió mi niño
en luna nueva.
II
A la nana, nanita,
por el verano,
las espigas se mecen
entre los campos.
Entre los campos duerme
mi niño en brazos,
un ramo de amapolas
lleva en su mano.
A la nana, nanita,
por el verano,
va soñando mi niño,
trigo dorado.
III
A la nana, nanita,
por el otoño,
queda el árbol desnudo,
ramas y tronco.
Las ramas carpinteras
forman tu trono,
con las hojas caídas,
tapiz de oro.
A la nana, nanita,
por el otoño,
arrullan a mi niño
vientos de chopo.
IV
A la nana, nanita,
por el invierno,
se ha dormido la nieve
junto a tu sueño.
Junto a sueño velan
tierno lucero,
mil estrellas de plata,
luna de hielo.
A la nana, nanita,
por el invierno,
blanco de blanca nieve,
rojo de acebo.
Víctor F. Mallada escribió:Precioso, Celia, sin más.
Si algún día tengo nietos quisiera cantárselo a quedas, con la guitarra.
Un abrazo, poeta.
Víctor
Julio González Alonso escribió:Enhorabuena, Celia. No sé por qué dudabas; es un poema muy bueno, acertado en el tratamiento del tema y en todo ajustado a lo que se espera de unas nanas. Otra vez mis felicitaciones.
Salud.