kaputta -editado- (para el libro)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Re: a Lourdes Spin

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

Óscar Distéfano escribió:dormiré con tu sombra y una mancha.

Me has dejado sobrecogido, apreciada poeta. Te comento que soy partidario
incondicional del soneto. Siempre estoy leyéndolos; y te aseguro que éste tuyo tiene,
para mi gusto, un encanto único. El desafío de utilizar la anáfora como base
del poema, lo has sorteado de maravillas, porque en cada verso has plasmado
una idea concreta, con su propio peso, libre absolutamente de rellenos, de ripios,
de hojarascas. Y todo ello, redondeado en ese último verso potentísimo que nos
deja con todo el poema flotando en el espíritu.

Con tu permiso, y con todo respeto, querría extender mi comentario sobre un verso
que tú me dirás si coincides conmigo:

"cuan do, cuan do, mi ca ma sien ta-an cha" (10)

Creo que este verso es decasílabo porque, siendo iguales las letras última y primera
de los vocablos "sienta-ancha", las reglas dicen que la sinalefa es obligatoria.
Un pequeñísimo detalle que en nada destiñe la calidad de tu soneto.

Por último, decirte que el título me ha parecido muy acertado y original.

Un saludo cordial de amistad.
Óscar


Óscar, muchísimas gracias por este comentario, agradezco tu observación; me gustaría que supieras, lo valioso que es para mí, que cualquiera de los poetas que se paren, además de leer, que ya es un verdadero placer que me dan y que también reconozco, me enseñen el buen manejo de este estilo que me encanta. Desde que lo publiqué la primera vez, sentí que algo no funcionaba bien en esas dos palabras, pero tampoco le di demasiada importancia, que la tiene, ya ves. No tuve que ir a buscar reglas ni nada de eso, me bastó con tu explicación para ponerme a buscar la palabra correcta, o una que no terminaran igual las letras última y primera de los vocablos. He adicionado este método a mi humilde conocimiento. Ahora parece fácil, gracias a ti.


Una ves más, gracias, Oscar, mi cordial saludo de amistad


Spin
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*


Muchîsimas gracias, querido Alonso de Molina, apreciable amigo de mi alegrîa y de mi tristeza, es un verdadero honor cada vez que vienes a mi ventana, una alegrîa enorme ver tu comentario y una tristeza cuando te vas. Le he exoplicado a Oscar mi interés por este estilo donde sôlo persigo la comunicaciôn con el lector, uno de ellos eres tû, jeje, acceder con sonidos, frases, sîmbolos. LLegar a la técnica gracias a ustedes. Gracias por estar, recibe un abrazo fuerte mi poeta de la acera


Spin
E. R. Aristy
Mensajes: 15582
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: kaputta -editado-

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Lourdes Spin escribió:*


kaputta



La vida cabe en una gota
(Carilda Oliver)



Segunda ed.

Cuando sea pasado mi erotismo,
cuando no quede nada del verano,
cuando todos se acerquen, sin tu mano,
cuando el sol sea frío, negro abismo,

cuando pasen los años, hecha incierta
la hermosura que cantan mis verdades,
cuando ya no me lleves por ciudades,
cuando no me profanes descubierta,

cuando el cielo acaricie mi derrota,
cuando no seas náufrago, mordida,
cuando, cuando, mi cama aprecie ancha,

encontraré en mis sábanas tu gota.
Inconsciente de mí y de mi caída,
dormiré con tu sombra y una mancha.





Primera ed.


Cuando sea pasado mi erotismo,
cuando no quede nada del verano,
cuando todos se acerquen, sin tu mano,
cuando el sol sea frío, negro abismo,

cuando pasen los años, hecha incierta
la hermosura que cantan mis verdades,
cuando ya no me lleves por ciudades,
cuando no me profanes descubierta,

cuando el cielo acaricie mi derrota,
cuando no seas náufrago, mordida,
cuando, cuando, mi cama sienta ancha,

encontraré en mis sábanas tu gota.
Inconsciente de mí y de mi caída,
dormiré con tu sombra y una mancha.





Lourdes Spin
Paris, 25 juillet, 2006Imagen


Dos perspectivas de un mismo soneto. Que maravilla! Un soneto de impecable estructura y de una arquitectura emocional y arquetipica. La gota, la mancha....esa genila sinalefa de la cama. Realmente un placer leerte querida lourdes.
Avatar de Usuario
Rosario Alonso
Mensajes: 944
Registrado: Sab, 01 Dic 2007 12:06
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosario Alonso »

Lo releo y mira, al final me estoy aficionando a los sonetos, y tú eres la culpable. jeje Muy hermoso

Un beso
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

Rosario Alonso escribió:Lo releo y mira, al final me estoy aficionando a los sonetos, y tú eres la culpable. jeje Muy hermoso

Un beso
*

Mis sentimientos me dicen que si tú escribieras sonetos, serían celestiales; no me perdería ni uno. Querida Ros, jeje, de verdad que me siento halagada, de verdad, me emocionas y no sé cômo explicarte lo que siento cada vez que entras, me alientas.

Déja ver si me entiendes. Siento que hoy en día gusta muy poco este estilo, pienso que mucho de los poetas que vienen conmigo (por ejemplo, aquí, en Paris), lo rechazan o prefieren otros tipos de versos. El verso libre gana en muchos sitios, ya hasta le ponen música de fondo (sigo hablándote de lo que sucede aquí, en París, en donde a menudo, suelo ir a tertulias a la Maison de la poésie).

Cuando leo un poema en verso libre, cuando descubro excelentes textos, formas, ritmos, imágenes, influjos, me siento entre “lagartijas y murciélagos” que son los animales que más temo, y que andan en cualquier Maison o “cueva” que te asile y en donde ningún sonetista me acompaña ¿Entiendes? Me siento abatida y al mismo tiempo, renovada al poder navegar por ese mar de versos.

Será porque en realidad me impresiona el verso libre. No lo sé.

Yo sé que el soneto bien escrito tiene garras, que su estructura siempre afrenta nuevas perspectivas, que con intensa y penetrante creatividad el poeta puede esgrimirse.

Y es por eso que tus pasos y tus palabras me llenan, gracias; pero sé que todavía me quedan por andar muchos caminos: me faltan los ríos de palabras con fuerza inexplicable, me falta seguir buscando, me falta el fuego de la sensibilidad inefable e intocable.

Me falta todo, pero te repito lo que le he dicho en el soneto que le escribí a Rafel Calle refiriéndome del porqué siempre escojo para expresarme ese estilo que para mî es mi “Dios remoto”:

Es como si mi ser, falto, sin vida,
pidiera abrigo al frío inapelable
que me inunda de oros y alborozos.

Por qué es, no sé; mi esencia retraída,
vejada en un ambiente miserable,
halla en su estilo ignorados gozos.



Gracias infinitas, Ros, desde ahora te espero, con mucho más cariño y admiración.

Un beso fuerte

Spin
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*

Elisa Berna Martínez

ELISA, disculpame por favor, he saltado tu comentario sin darme cuenta, lo siento mucho, lo siento de verdad. Gracias de todo corazôn por estar aquî, junto a mî, gracias por tus palabras, compañera. Recibe mi saludo con afecto. Nos leemos.


Spin
Avatar de Usuario
Lourdes Spin
Mensajes: 987
Registrado: Lun, 26 Nov 2007 19:38
Ubicación: Paris

Mensaje sin leer por Lourdes Spin »

*


Pensaré en tus palabras, Bletisa, gracias por guiarme, eres siempre bienvenida y no dudes en darme tus opiniones. Quedo muy agradecida

Saludos


Spin
Administración Alaire
Mensajes: 2703
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51

Mensaje sin leer por Administración Alaire »

Para el libro
Responder

Volver a “Foro de Poemas”