Página 3 de 10

Publicado: Mar, 30 Abr 2013 6:02
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Julio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que escribí intentando hacer una especie de broma filosófica.
De acuerdo, lo recitaré en nuestra próxima reunión, quizá cuando presentemos el libro de Alaire que está a punto de salir a la palestra.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 30 Abr 2013 6:07
por M. Sánchez
Rafael, me ha encantado este poema. Te dejo mi paso por él, con mi satisfacción.
Un fuerte abrazo.

re: Paco y el amor

Publicado: Mar, 30 Abr 2013 11:20
por Carlos Justino Caballero
Original presentación del amor que he tenido el placer de leer. Afectuosamente, poeta!

Publicado: Mié, 01 May 2013 18:14
por Hallie Hernández Alfaro
Voví a leer Paco y el amor. Hermoso y sabio; enorme.

Abrazos.

Publicado: Lun, 13 May 2013 7:23
por Rafel Calle
Pablo Ibáñez escribió:Rafel,

me ha gustado mucho el poema. Creo que Paco, detrás de su original presentación en soneto precedido de introducción explicativa, esconde más de lo que aparenta mostrar. El tono es pretendidamente castizo, pero la gracieta alcanza para aportar algo al dilema eterno de la definición del amor. Paco es amor y Paco es sexo. Paco tiene gracia y tiene frío. Paco ríe y Paco sufre.

Hay quien piensa que Quevedo era un histrión sin "profundidad existencial", a quien no merece la pena mostrar mucha atención hoy. Paco demuestra lo equivocados que están.

Un abrazo.
.............................................................................
Muchas gracias, amigo Pablo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. Bueno, sí, podría ser un soneto enmascarado, pero lo escribí tal y como iba surgiendo, sin preocuparme mucho de la forma.
Sí, es una manera de ver el amor, una de tantas, pero ante todo quiere reivindicar el amor cercano, familiar en tanto quiere ser algo asumible, irrenunciable por naturaleza.
Qué decir de Quevedo, uno de los grandes y quizá el mejor sonetista, la brújula del soneto.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 14 May 2013 15:45
por Isabel Moncayo
Este Paco me resulta muy significativo y de andar por casa, quiero decir que Paco somos muchos, genio y figura la del poeta, o sea tú, virtuoso del ritmo y la palabra precisa para deleite de quien te lee e intenta aprender, como es mi caso.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 22 May 2013 17:00
por Rafel Calle
Muxchas gracias, amigo Nésthor, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 02 Jun 2013 10:33
por Hallie Hernández Alfaro
Paco y sus consecuencias. Paco con traje y corbata o con vaqueros raídos caminando el boulevard de la esperanza.

Sube para el domingo poético de Alaire.

Publicado: Dom, 16 Jun 2013 7:58
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Guillermo, te agradezco el cometario y me alegra que te haya gustado este poema que, como dices, podría ser una especie de soneto con entradilla.
Un cordial abrazo.

re: Paco y el amor

Publicado: Lun, 17 Jun 2013 0:10
por Óscar Distéfano
Paco y el amor. Paco es amor. Paco camina por el mundo, por la historia, ha muerto en mil intrigas, así como ha salido triunfante de mil encierros. Todos somos Paco. Paco también es un poeta. Se hizo a sí mismo su propio poema.

Le tiendo mi mano a Paco, y le sonríe mi corazón.
Óscar

Publicado: Lun, 24 Jun 2013 19:28
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Era, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema; en esta ocasión se trata de un pequeño alegato en favor del amor puro, desinteresado, siempre como la primera vez.
Un cordial abrazo.

Re: Paco y el amor

Publicado: Jue, 04 Jul 2013 18:40
por Rafel Calle
... estimado Rafel, no cabe ninguna duda de que el poeta conoce los resortes de las elipsis en las imágenes planteadas, o la circunvalación metafórica que tanto suele abarcar; se trata de un tema de amor, se trata de Paco, de su mucha o poca destreza, de ese aprendizaje eterno, aún en ésas o con ésas disminuciones naturales que tienen aquí, por símil necesario, al casto invierno; saludos, compañero, saludos; Orión[/quote]
...............................................................................................
Muchas gracias, amigo Orión, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema, hecho un poco a broma y un poco a filosofía casera.
En cuanto a lo de conocer los resortes..., no sé qué decir. A veces me pregunto si es conveniente que el poeta tenga muchos conocimientos técnicos, y suelo concluir que sí, cuantos más conocimientos, mejor. Eso sí, es un fastidio porque la autoexigencia es grande.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 17 Jul 2013 13:08
por Jorge Larumbe
Excelente poema, un gusto leerte. Saludos, Rafel

Publicado: Lun, 29 Jul 2013 17:40
por Rafel Calle
Ana Muela Sopeña escribió:Rafel:
Muy interesante este poema donde lo clásico coexiste con lo surreal.

El amor es extraño pero suele responder a algunos arquetipos que en este poema están reflejados con maestría.

Felicitaciones
Un abrazo
Ana

...........................................................
Muchas gracias, amiga Ana, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. No sé si es clásico y surreal, puede ser, uno nunca se entera de nada, así que es mejor dejarlo al albedrío de los lectores.
Un cordial abrazo.

Re: Paco y el amor

Publicado: Jue, 15 Ago 2013 18:42
por Rafel Calle
Víctor F. Mallada escribió:Hola, Rafel.

!Menudo soneto! Lo dejas escondido detrás de una apertura en forma de estrofa que casi juega al despiste. Me ha gustado mucho mucho el segundo cuarteto, por el desarrollo del tema, casi filosófico, de la humildad del personaje y porque tiene unos apoyos rítmicos, a mi entender, muy bien logrados.

Enhorabuena, poeta.

Víctor
.....................................
Muchas gracias, amigo Víctor, te agradezco el comentarioy me alegra que te haya gustado este poema que puede ser un híbrido de soneto. La segunda estrofa también quiere ser un homenaje al maestro Borges y a un soneto suyo que me parece genial.
Un cordial abrazo.