Página 3 de 4

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 16:53
por Isabel Moncayo
Josefa A. Sánchez escribió:Un poema de alta densidad, de los que levantan ampollas en el alma. Un aplauso de los grandes.
Un abrazo.
Pepa

Gracias, Pepa, por tu benévola lectura a mis poemas, un abrazo.

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 16:54
por Isabel Moncayo
F. Enrique escribió:Me ha gustado mucho tu poema, Isabel, está lleno sabor, crea ambiente y nos lleva al sitio donde quieres con sutileza y lirismo.

Un abrazo.

Me alegra saber, Enrique, que te lleven estos versos a esos olores y lugares que mencionas, un abrazo.

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 16:58
por Isabel Moncayo
Pablo Ibáñez escribió:Isabel,

un día de estos vas a tragarte el mar entero. Has sabido reflejarlo, en este poema y en otros, en todos sus matices: la belleza, la calma, la tempestad, la nostalgia... Y siempre es ese mar del norte, gris y bellamente extraño, que llevamos muy dentro los que nacimos en él. "La tristeza de las algas" es un bellísimo hallazgo que resume todo lo que quiero decir.

Un abrazo.

No sería la primera vez, Pablo, gracias por entenderme siempre tan desde aquí, y tan desde el corazón, últimamente, es cierto, la nostalgia me puede, ya sabes, de cuando en cuando es inevitable dejar salir todo esa agua, salazón del alma... un abrazo.

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 16:59
por Isabel Moncayo
Guillermo Cuesta escribió:Esas algas a las que te rindes llenan de oxigeno poético el poema
con esas magníficas figuras henchidas de metáfora y aliento.

Un abrazo

Gracias, Guillermo, por tus bellas palabras, un abrazo.

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 17:00
por Isabel Moncayo
Ana Muela Sopeña escribió:Un poemazo, Isabel. Todo el poema rebosa belleza y tienes un lenguaje poético muy logrado.

Me ha encantado
Te dejo mi enhorabuena
Ana

Gracias por tu amable comentario, Ana, me alegra saber que te ha gustado, un abrazo.

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 17:01
por Isabel Moncayo
Álvaro Pieras escribió:Excelente poema, un gusto pasar por tu sitio. Felicitaciones, Isabel.

Muchas gracias, Álvaro, el gusto es mío de que estés aquí y dejes tu parecer, un abrazo.

Re: La tristeza de las algas

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 17:06
por Isabel Moncayo
Rafel Calle escribió:Allá, a lo lejos,
la silenciosa luz de un horizonte amurallado,
y una nube vigía que aglomera en su manto de lluvia el olvido.

Soy la sombra del liquen con estambres de llama,
la lentitud de lágrima salada
que se enrama fértil a un lamento de hoja;
entre mis brazos el mar, sumamente oscuro y mío,
la desolada ola que tirita en las jarcias del destino.

Ninguna posesión me sostiene
y todo tengo, hasta los pies fríos.

No soy mujer poema, -esa es otra, la que puede morir en tus orillas-
Soy bejuco del norte, aunque amanezco al sur,
soy el miedo con trenzas
o azumbre de ventisca leve.
Y hoy, sólo hoy
me rindo a la tristeza de las algas.
...............................................................................................................
Después de los comentarios que los compañeros te han dejado, me queda poco por decir, salvo que estoy de acuerdo, amiga Isabel, tu poema es hermoso y trufado de bellísimos hallazgos.
Espero que los lobos se vayan retirando a su cubil. Y espero que nos veamos en la presentación del libro, quizá la hagamos en Palma y, desde luego, tú no puedes faltar.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el trabajo, compañera.
Un fuerte abrazo.

Gracias, Rafel, me alegra saber que te ha gustado el poema. Esto es así, de repente soy incapaz de escribir y en un momento dado sale una marejada que he de plasmar en la medida de mis entendederas.
Respecto a los lobos, todo va bien dentro de lo que tiene que ir, no te preocupes, ahí siguen, guarecidos y yo alimentándolos. También espero reencontrarnos en la presentación de este nuevo libro de Alaire, me haría mucha ilusión. Gracias y un fuerte abrazo.

Re: La tristeza de las algas

Publicado: Mié, 13 Feb 2013 17:08
por Isabel Moncayo
Marisa Peral escribió:
Isabel Moncayo escribió:
Allá, a lo lejos,
la silenciosa luz de un horizonte amurallado,
y una nube vigía que aglomera en su manto de lluvia el olvido.

Soy la sombra del liquen con estambres de llama,
la lentitud de lágrima salada
que se enrama fértil a un lamento de hoja;
entre mis brazos el mar, sumamente oscuro y mío,
la desolada ola que tirita en las jarcias del destino.

Ninguna posesión me sostiene
y todo tengo, hasta los pies fríos.

No soy mujer poema, -esa es otra, la que puede morir en tus orillas-
Soy bejuco del norte, aunque amanezco al sur,
soy el miedo con trenzas
o azumbre de ventisca leve.
Y hoy, sólo hoy
me rindo a la tristeza de las algas.



*
Querida Isabel, cada vez que leo un poema tuyo sé que será mejor que el anterior y lo guardo como un tesoro para saborearlo despacio.
Es un privilegio saber que estás aquí.
Un beso grande.

Gracias, Marisa, me has emocionado con tus palabras, un beso grande..

Publicado: Vie, 22 Mar 2013 20:51
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para disfrute de los lectores de Alaire.

Publicado: Mié, 01 May 2013 15:04
por Isabel Moncayo
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para disfrute de los lectores de Alaire.

Querida Hallie, siempre agradecida de tu huella, mi abrazo enorme.

Re: La tristeza de las algas (LXIX)

Publicado: Mié, 01 May 2013 16:37
por Antonio Justel
Isabel Moncayo escribió: Allá, a lo lejos,
la silenciosa luz de un horizonte amurallado,
y una nube vigía que aglomera en su manto de lluvia el olvido.

Soy la sombra del liquen con estambres de llama,
la lentitud de lágrima salada
que se enrama fértil a un lamento de hoja;
entre mis brazos el mar, sumamente oscuro y mío,
la desolada ola que tirita en las jarcias del destino.

Ninguna posesión me sostiene
y todo tengo, hasta los pies fríos.

No soy mujer poema, -esa es otra, la que puede morir en tus orillas-
Soy bejuco del norte, aunque amanezco al sur,
soy el miedo con trenzas
o azumbre de ventisca leve.
Y hoy, sólo hoy
me rindo a la tristeza de las algas.



... continúa esa mezcla, o amalgama, de interior y exterior preciosamente confeccionada; versos secretos de nostalgia o melancolía, acaso hasta de soledad, de sometimiento al destino, de resignación incluso, de... Y todo bajo el amparo del amor y por el amor; Safo debería releerte, le encantaría; mis saludos cordiales; Orión



*

re: La tristeza de las algas (LXIX)

Publicado: Mié, 01 May 2013 23:20
por Ricardo José Lascano
Divina poesia, realmente, me atrapó en todos los versos. Un arte muy bonito.


Abrazo fuerte.

Ricardo.

Re: re: La tristeza de las algas (LXIX)

Publicado: Mié, 12 Jun 2013 15:30
por Isabel Moncayo
Ricardo José Lascano escribió:Divina poesia, realmente, me atrapó en todos los versos. Un arte muy bonito.


Abrazo fuerte.

Ricardo.
Ricardo te agradezco de corazón tu huella en estos versos, un abrazo.

Publicado: Mar, 02 Jul 2013 6:41
por Rafel Calle
Bellísimo poema de Isabel.

Publicado: Vie, 30 Ago 2013 10:37
por Carlos Justino Caballero
Isabel Moncayo, Que belleza de poema contenido en una gran metáfora. Disfruté pasar por él. estimada poeta!