Página 3 de 5

re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)

Publicado: Dom, 12 May 2013 10:54
por José Manuel Sáiz
Enhorabuena Ramón. Este poema es soberbio, perfecto. Cuando algo es así de simple y extraordinario es mejor decir pocas cosas, por eso déjame que solo te felicite, y lo haga de corazón. Te hablo en presente porque sé que nos lees y nos escuchas. Sigue escribiendo Ramón. Alguien se encargará de publicarlo en alguna parte. Y te reconoceremos.
Un abrazo muy grande y prolongado, querido amigo.
J. Manuel

re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)

Publicado: Dom, 12 May 2013 11:10
por Pilar Morte
Gracias, Ramón, por dejarnos tu poesía
Besos, como siempre
Pilar

Publicado: Dom, 12 May 2013 11:15
por Hallie Hernández Alfaro
Aqui estamos para ver tu poesía en las cumbres. O en el teatrillo de Nueva York o en la bondad de los estantes más leídos.

No pensamos olvidarte jamás, hermano.

Publicado: Dom, 12 May 2013 11:49
por M. Sánchez
Ramón, aquí queda tu poesía y tu recuerdo. Eso significa que vas a seguir escribiendo muy bien. Enhorabuena y gracias.
Un abrazo para siempre.
Manuel

Publicado: Dom, 12 May 2013 12:03
por Ramón Carballal
Extraordinario poema. Como toda la obra de Ramón.

Publicado: Dom, 12 May 2013 12:17
por Guillermo Cumar.
Ramón, allá va mi felicitación, y espero que converja
volando como pájaro virtual que lleva hasta ti mis sensaciones
de soledad y complacencia.

Publicado: Dom, 12 May 2013 12:22
por F. Enrique
¡Qué difícil es Ramón dirigirme a ti en estos momentos! Este poema, magnífico, tratándose de ti te diría que cualquiera de los tuyos elegido al azar lo sería, te dejo estos versos que estaban dentro de un poema escrito el otro día, escrito para ti.

pero la noche sabe
que no podrá borrar un verso escrito por la luz,
una sonrisa que no se lleva el agua,
la noche sabe que hay farolas que resisten en silencio
en los puertos salvajes de los mares lejanos,

re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)

Publicado: Dom, 12 May 2013 12:29
por J. J. Martínez Ferreiro
Una maravilla de poema, la brillantez de la originalidad, de la personalísima voz de Ramón Ataz está aquí en todo su esplendor.

Merecidísimo rojo.

Un abrazo.

re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)

Publicado: Dom, 12 May 2013 14:17
por Ricardo José Lascano
Una preciosura de poesía que seguirá brillando en las edades profundas de la nobleza.

Gracias por compartirnos el arte del gran poeta, compañero Ramón Ataz.


Un abrazo fuerte a sus seres queridos y familiares.


Ricardo José Lascano.

Publicado: Dom, 12 May 2013 14:21
por Carlos Justino Caballero
Ramón Ataz,

Tuve la suerte de conocerlo fugazmente, conocí dolor de su partida y me queda ahora el talento de sus letras para recordarlo. Gracias!

re: Vidas cruzadas (un poema intrascendente)

Publicado: Dom, 12 May 2013 16:56
por Gerardo Mont
Creo firmemente en que Ramón vive..., vive su esencia, vive su pensamiento, vive todo aquello que lo hacía Ramón entre los mortales, eso sí, en otro estado, donde todos sus atributos se potencian y su visión es más amplia y profunda...Sin duda ha de estar pensando, que los que estamos del lado con desventaja somos nosotros. Y quizás quiera decirnos, "ésto si es poesía".
Sin embargo, este poema de Ramón como tantos otros paridos por su gran sensibilidad nos permiten ver por las hendijas, ese estado maravilloso de las cosas al otro lado, no el de la muerte, sino el de la verdadera vida, donde musas y humanos susurran las verdades que intentamos aprehender, mientras nos ocupa y asusta a veces este ensayo de lo que ha de ser después. Mi abrazo eterno Ramón, me enorgullece aun sin conocerla, la escogencia que hiciste de mis humildes escritos para el libro de Alaire.

Publicado: Dom, 12 May 2013 17:05
por Rosa Marzal
Vidas que se entrecruzan y se reconocen en otras. Un poema profundo y hermoso. Mis abrazos.

Publicado: Dom, 12 May 2013 18:42
por Javier Dicenzo
EL poema mas trascendente de Juan gracias dejo mi paso por esta obra tristemente

Publicado: Dom, 12 May 2013 20:03
por Pablo Ibáñez
Qué magnífico poema. Qué pena, de verdad. En la flor de la vida, en la flor de la creación. Había afilado hasta la maestría esa visión oblicua del mundo, esa capacidad tan rara de convertir todo en sorpresa, en belleza. Qué pena me da. Y qué rabia.

Un abrazo

Publicado: Dom, 12 May 2013 22:06
por Josefa A. Sánchez
Merecido rojo para un poema y un poeta verdaderamente grandes. Un privilegio haber compartido poesía y vida.
Un abrazo hasta allí.
Pepa