Página 3 de 8

Publicado: Jue, 17 Ene 2013 7:56
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Víctor, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema de amor. Y venga amor, y que no falte.
Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 24 Ene 2013 7:17
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Roberto, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Jue, 31 Ene 2013 12:34
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Re: re: Tesoro de la luna. (L. X)

Publicado: Sab, 09 Feb 2013 6:52
por Rafel Calle
[quote="Gerardo Mont"]Un poema de gran belleza e inteligencia, estimado poeta. Un poema que enamora, que se hace sentir y en el que se nota(como tú apuntas), la intención de hacerte entender...Tarea, como tu mismo me has comentado en algún poema, harto difícil...Conjugar originalidad metafórica y transmisión adecuada, sin repetir o repetirse, es el equilibrio perfecto. Sería muy bueno, a mi parecer, explicar los poemas...Un día será, jejeje...Así la poesía se convertiría en un buen instrumento de la inteligencia emocional (teoría de las inteligencias múltiples) y una manera de condensar el pensamiento sobre muchas áreas, además de lo que ya es, una pieza de mayor o menor belleza... Son loqueras. Mientras tanto, aplaudo tu talento para decir poéticamente y transmitir emociones. Mis abrazos de amigo.
.........................................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Gerardo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, últimamente intento que se me entienda, aunque no siempre lo consigo. Dejo elementos evidentes pero no puedo evitar que aparezca el simbolismo, o quizá no quiero evitarlo.

Y sí, creo que en el arte la inteligencia es crucial, es un tipo de inteligencia literaria que posibilita la habilidad de sintetizar y, al mismo tiempo, universalizar el mensaje. O eso creo.

Estoy contigo, si el autor no puede explicar su poema, la cosa se complica mucho. Si el poeta no sabe lo que dice, ¿cómo va a saberlo el lector?
Un fuerte abrazo, colega.

Publicado: Vie, 15 Feb 2013 7:54
por Rafel Calle
Pablo Ibáñez escribió:Rafel,

precioso poema de amor en el que el autor plantea con ambición el papel que le corresponde como amante. Nadie necesita tanto y, sin embargo, estamos dispuestos a darlo todo y más, cuando nos enamoramos. A veces damos tanto que es imposible ser correspondidos. Ya habrá otro poema para intentar capturar la nueva sensación. Y así vivimos...

Me ha llamado la atención la rima que empleas, poderosa (consonante, en ocasiones poderío-bajío / pareja-abeja) pero dispersa y no encorsetada. El resultado es muy melódico pero no forzado.

Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
..................................................................................
Muchas gracias, amigo Pablo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema de amor y cosas por el estilo.
La rima que empleo es una rima despreocupada, me dejo llevar, la llamo rima asimétrica. No pienso en una rima concreta sino que dejo la que sale de forma natural.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 24 Feb 2013 9:50
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Jorge, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 03 Mar 2013 10:09
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Lázaro, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Espero que estés bien. Se te echa en falta, colega.
Un cordial abrazo.

Publicado: Dom, 10 Mar 2013 8:06
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Pepa, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un fuerte abrazo.

Re: re: Tesoro de la luna. (L. X)

Publicado: Vie, 22 Mar 2013 8:55
por Rafel Calle
J. J. M. Ferreiro escribió:Uno de los poemas de amor "más redondos" que has escrito. Todo en él está muy cuidado, equilibrio métrico y esa rimas internas y externas que le dan a la lectura un ritmo perfecto de gran fluidez; además de su precioso lenguaje símbólico que nos sumerge en la entrega e intensidad propios de la pasión amorosa. Todas estas virtudes salen a la luz en la maravillosa interpretación del recitado que hace del poema Luis Oroz, y que sería muy buena idea poner como enlace debajo del poema.

Un abrazo
..................................................................................................
Muchas gracias, amigo Ferreiro, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Tienes razón, le pediré a Luis que cuelgue la grabación con su recitado que, efectivamente, es sublime.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 28 Mar 2013 15:41
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Alba, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado este poema de amores quizá, a estas alturas, ya imposibilitados.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 09 Abr 2013 21:14
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Juan Pablo, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mar, 23 Abr 2013 20:48
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Jorge, te agradezco el comentarioy me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Lun, 06 May 2013 7:10
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga María, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 18 May 2013 6:17
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Luis, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
El amor siempre se presta a ponernos románticos.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 18 May 2013 11:50
por Marius Gabureanu
Un poema dorado, Rafel, de esos que con los años se vuelven tesoros. Por eso lo he de guardar en el baúl de mis favoritos. Me ha encantado la forma de evocar, la plataforma estable de un sentir abstracto, que es muy difícil de conseguir. Y las metáforas de un romanticismo de luna. Abrazos y felicitaciones sinceras. Feliz domingo.