Casi nunca lo extraordinario
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Rafel Calle
- Mensajes: 25023
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Casi nunca, lo extraordinario
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Casi nunca, lo extraordinario
J. J. M. Ferreiro escribió:Casi nunca, lo extraordinario
acontece por simple peripecia:
Alguien, deliberadamente,
ha roto una costura del infinito,
una grieta que empieza a gotear irrealidad
justo a la orilla de tus pies,
por eso hoy la tarde hace ruido,
el mar se vuelve espera
y sentimos en sus manos
maestras, la deriva de los continentes,
su insospechada y prehistórica experiencia;
en su absorto latido
muestra el tiempo su flor de aguas
con todos sus navíos y naufragios.
Las horas se acreditan lentas
girando
sus llaves aceitosas,
abriendo los cuerpos de seres que se elevan
en un azar de anonimato.
Nadie puede entender la repentina claridad
ni el inquietante proceder de lo nuevo.
Parece el Sol agrandarse
por un deseo de invocación
como si fuésemos
un retorno de luz hacia sus fuentes.
¡La escoria humana espuma el aire!
¿Qué es si no esa nieve espontánea
que rompe crujiente contra la hierba?
En dos almas enigmáticas
como cristales solitarios,
alguien susurra con impetuosa vehemencia:
?Mírame, siénteme
con esos ojos tuyos, derribados y antárticos.
Hermoso poema que nos describe el acceso a la revelación, a la claridad, a lo extraordinario del momento existencial (la primera estrofa es de una lucidez admirable, y es donde se determina el poema). La inclinación a la exploración polisémica, hace que el lenguaje se preste a sorprendentes imágenes y enigmáticas secuencias. Es un poema complejo que mezcla el argumento racional con la ruptura con la lógica, y este fenómeno produce en la mente lectora una visión onírica de la realidad. Existen secuencias que escapan a nuestra pretensión racionalmente aprehensiva, pero que tampoco se pierde en el cripticismo injustificable. Yo siento que hay una profunda cohesión dentro del poema, y una auténtica liberación espiritual del poeta, dentro de una forma con una acusada tendencia al ritmo endecasilábico, que se asoma, incluso, al versículo. Hay riqueza y misterios semánticos, como en la poesía de Mallarmé, que nos invitan a más lecturas.
Me ha gustado mucho, Ferreiro, este poema que te caracteriza. El cierre es una explosión del estro.
Un gran abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Juan Cruz Bordoy
- Mensajes: 1872
- Registrado: Mié, 05 Mar 2008 4:36
Re: Casi nunca, lo extraordinario
Un abrazo y un beso,
Juan Cruz.
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Casi nunca, lo extraordinario
Me gustó mucho, Ferreiro.
Un abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
-
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: Casi nunca, lo extraordinario
Feliz día y un fuerte abrazo,
Judit
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re:
Gracias, amigo Gerardo, por tan generoso y sentido comentario. Es todo un honor.Gerardo Mont escribió:Un poema de extraordinaria belleza y profunda significación. En las manos de tu pluma, el asombro, el poder creativo y este universo poético que se revela en versos. Abrazos de amigo entre aplausos.
Un fuerte abrazo
-
- Mensajes: 13252
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Casi nunca, lo extraordinario
Leerte es siempre garantía de encontrar poesía de la buena.
Enhorabuena y aplausos
Besos
Ana
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14955
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: Casi nunca, lo extraordinario
E. R. Aristy escribió:"Nadie puede entender la repentina claridadJ. J. M. Ferreiro escribió:Casi nunca, lo extraordinario
acontece por simple peripecia:
Alguien, deliberadamente,
ha roto una costura del infinito,
una grieta que empieza a gotear irrealidad
justo a la orilla de tus pies,
por eso hoy la tarde hace ruido,
el mar se vuelve espera
y sentimos en sus manos
maestras, la deriva de los continentes,
su insospechada y prehistórica experiencia;
en su absorto latido
muestra el tiempo su flor de aguas
con todos sus navíos y naufragios.
Las horas se acreditan lentas
girando
sus llaves aceitosas,
abriendo los cuerpos de seres que se elevan
en un azar de anonimato.
Nadie puede entender la repentina claridad
ni el inquietante proceder de lo nuevo.
Parece el Sol agrandarse
por un deseo de invocación
como si fuésemos
un retorno de luz hacia sus fuentes.
¡La escoria humana espuma el aire!
¿Qué es si no esa nieve espontánea
que rompe crujiente contra la hierba?
En dos almas enigmáticas
como cristales solitarios,
alguien susurra con impetuosa vehemencia:
?Mírame, siénteme
con esos ojos tuyos, derribados y antárticos.
ni el inquietante proceder de lo nuevo.
Parece el Sol agrandarse
por un deseo de invocación
como si fuésemos
un retorno de luz hacia sus fuentes."
Maravilloso poema, Ferreiro. Extraordinario! ERA
Gracias, querida amiga, por tus generosos comentarios. Celebro que hayas disfrutado de estos versos.
Biquiños.
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
Re: Casi nunca, lo extraordinario
-
- Mensajes: 13252
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Casi nunca, lo extraordinario
Revelación y hallazgo en tus letras. Al volver a leer tu poema me ha parecido nuevo, sin embargo ya te lo comenté en su momento.
Es un poemazo, sin duda.
Felicitaciones y aplausos
Besos
Ana