Página 3 de 3

Re: Poema del Hombre manso o Tántalo redimido

Publicado: Dom, 05 Ago 2012 7:53
por Ramón Ataz
Angel Valles escribió:
Juan Fionello escribió:Viviré en el interior de mi saliva,
donde los besos cambian su estricta trayectoria
y el mordisco de lobo que debió hacernos libres
se corrige a sí mismo, se abandona y se muere.

Yo lo veré
-parece silbar esta pared de oro-
sabe de tu silencio mi rostro absorbente,
del mediodía perpetuo
de tantos, de tantos
cuyo sueño aplaca al estómago inútil,
mientras tú te nutres como las palomas
comiendo en los parques despojos del hombre.

Viviré en la levedad de mi saliva,
pírrico sabor, lago de hastío,
me retendré en existencias barbitúricas
puestos en pie de paz mis pies obesos.

Calma, calma, calma…
no eres más que una tilde sin letra,
Tántalo, mira:
las ramas junto a ti se quedan quietas
come otra vez,
bebe otra vez,
son tuyas.
Sobre todo lo antes dicho... Es un verdadero placer recorrer tus letras.
Saludos
-angel-
Muchas gracias, compañero. Te agradezco sinceramente tus palabras.

Un abrazo.

Publicado: Mié, 08 Ago 2012 7:44
por Rafel Calle
Buena aportación para nuestro libro, amigo Juan.
Un cordial abrazo.

Publicado: Vie, 18 Ene 2013 18:07
por Ramón Ataz
Isabel Moncayo escribió:Profundo poema, Juan, misterioso y endógeno te nace y lo comunicas, si te digo que a mí me ha parecido algo ceremonial, como una premonición, un conjuro, no sé, no sé, por ahí se me va la cabeza.
Un abrazo
Bueno, Isabel, algo de eso se desprende el tono general del poema, sí, es posible. Sin embargo, además del juego rítmico que conlleva, es un poema sobre la mansedumbre, la mansedumbre como forma de conseguir el perdón o la complacencia del poderoso (tanto en términos sociales como emocionales, siempre hay uno gentes que dominan y gentes que se dejan dominar, amén de algunos que no se dejan amansar. El poema habla, sobre todo, de los segundos, o lo intenta, porque reconozco que es un tanto oscuro.

Muchas gracias por tu amable y generoso comentario, y un abrazo.

Publicado: Sab, 19 Ene 2013 1:10
por Josefa A. Sánchez
Vuelvo a leerlo y vuelvo a disfrutarlo. Un placer grande.
Un abrazo.
Pepa