Publicado: Sab, 24 Ago 2013 13:02
E. R. Aristy, Aplaudo tan astral poema digno de tan talentosa destinataria. Mis congratulaciones a ambas.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Antonio Soto escribió:E. R. Aristy escribió:Tetrakto pitagórico
Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sosténte sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra.
No dejes ni una sola palabra apócrifa de pie
cuando desgloses el pistilo de tu iris,
ni una sola palabra dividiendo
la noche, el fango sagrado donde
tu barca arriba a las ruinas celestiales,
allí reclina tu oído sobre el palpitar
del ápice de tu lengua,
y espera la música que al rotar
emiten los astros.
E. R. Aristy
Para la cosmovisión hindú el shunya es la primordial unidad autoantitética. Describe lo que se niega a sí mismo y que está en el origen de la realidad fenoménica. Ello les permitió realizar operaciones abastractas complejas no sólo en el campo de las matemáticas, sino, fundamentalmente, en el de la filosofía, particularmente en la ontología. Pesado y pedante sería entrar en detalles contigo con respecto a algo que doy por sentado que conoces en tanto operas en este poema con conceptos ontológicos del hinduismo. Lo que me llama la atención es el sincretismo simbólico del contexto que me remite por un salto cuántico de mi intuición del sistema decimal al código binario y de éste a dicha unidad autoantitética del hinduismo. Quizá sea por que el tetraktys y el shunya expresan, en el fondo, una identidad epistemológica esencial, o quizá sólo por el proceso sincrético de conceptos del hinduismo y el pitagorismo en la misma unidad simbólica poética. Esta metafísica inmanente en la que el ser desea trascender de su individualidad para fundirse en una identidad absoluta con la totalidad para aprehenderla y comprenderla en su movimiento y objetivarla en la razón y la sensibilidad, es, en sí misma y para sí misma, una invocación poderosa que nos remite a la esencia magistral del logos ontogénico, al quinto elemento: la crisitificación esencial alquímica. Un logro nada desdeñable tomando en cuenta que se realiza en 14 (5) versos, 16 (7=4+3) pausas versales y gramaticales y 91 (10) palabras, al obtener, en términos de la gramática generativa transformacional y la numerología, el tetrakto poético perfecto que, si se traduce en términos del trabajo espiritual, es indicativo de que tu obra está en un alto nivel de realización personal.
Un fuerte abrazo, estimada poeta filósofa.
Rafael Valdemar escribió:Roxie un tanto criptico llega el mensaje de est poema, pero resulta interesante y de calidad su composición. Me gusta.
saludos
rafael
jose junco escribió:Profundidad y belleza ¿Qué más pedir a un poema? Un beso.
Tienes razón Oscar, la numerología es muy interesante. La química del universo se representa en equaciones. Dios es el factor X, a veces, para poder entender sus operaciones. La Biblia usa los números para dejarnos un mapa cósmico de La Suprema Mente y del Sagrado Corazón. En efecto, el número 10 se usa para representar un trabajo completo. El 6, representa al hombre imperfecto. El 666, tres veces la imperfección, representa a la bestia o Satanás. Siempre éstas cosas serán objeto de burla, especulación, y de asombro. Pero cualquiera de nosotros lo experimenta a menor o mayor grado. A mi me parece que éstos misterios, que éstas revelaciones, son la base de todas las ciencias y el milagro mismo de la vida.Óscar Distéfano escribió:E. R. Aristy escribió:Tetrakto pitagórico
Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sosténte sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra.
No dejes ni una sola palabra apócrifa de pie
cuando desgloses el pistilo de tu iris,
ni una sola palabra dividiendo
la noche, el fango sagrado donde
tu barca arriba a las ruinas celestiales,
allí reclina tu oído sobre el palpitar
del ápice de tu lengua,
y espera la música que al rotar
emiten los astros.
E. R. Aristy
Una visión de la filosofía de Pitágoras comienza y acaba en los números: "los números son la medida de todas las cosas", decía él. El orden cósmico estaba basado en ciertas relaciones numéricas. A algunos números les atribuían un significado especial. Por ejemplo, el tetrakto, el número 10: era llamado el número divino, porque consistía en la suma de los cuatro primeros enteros (1+2+3+4). Esto puede parecer pura charlatanería numerológica de hace 2.500 años y vislumbrada por uno de los genios más importantes de la antigüedad, pero tuvo un gran apoyo gracias a su relación con la música; en efecto, el propio Pitágoras halló que la música está basada en los números.
Tus poemas, además de brindarnos el goce estético, nos proporciona la invalorable oportunidad de cultivarnos culturalmente. Hay siempre sabiduría en los entramados de lo que escribes. En este trabajo, me siento agradecido, ya que he disfrutado sensorial e intelectivamente. Mis felicitaciones por tan valioso trabajo.
Un abrazo.
Óscar
Hallie Hernández Alfaro escribió:E. R. Aristy escribió:Hallie, en lo intacto y sacrosanto de tu universo interno, danza tu glorioso espíritu. Afuera estamos para ganar consciencia del otro. Para probar de qué material estamos hechos. Cariños, Roxane
Roxane querida, este regalo es inmenso, inmenso; en gravedad, altura, insight, embocadura, LUZ. Gracias, millones de ellas.
Lo recibo con el corazón abierto. Me protegerá en sus signos de amor, salud y felicidad.
Abrazo enorme, Poeta.
Un abrazo siempre, Ángel Sarroca!Angel Sarroca escribió:ERA,
Precioso poema, con un fondo de grandiosidad cósmica y versos de gran riqueza expresiva y sensorial.
Mis felicitaciones,
Ángel
Isabel te tengo presente todos los dias. He sentido regalarte un poemma desde hace tiempo, y no acaba de llegar, pero viene, viene antes que JesuCristo. Gracias por ser y estar en edio de la niebla y la agudeza de tu espiritu. Un abrazo grande. ERAIsabel Moncayo escribió: ↑Vie, 23 Ago 2013 13:59 Eres bella, Era, por fuera y por dentro, de pensamiento y obra, allí tan lejana y a la vez me parece a veces sentir el aliento de tus versos en la nuca con un respigo y eso me resulta tan inquietante como agradable. Una hermosa mujer le dedica un poema a otra hermosa mujer, bello, sí.
Besos.